Dismiss Modal

Types

Gastroenteritis no infecciosa (adultos)

Choose a preferred language

La gastroenteritis puede provocar náuseas, vómitos, diarrea y cólicos abdominales. Puede deberse a la sensibilidad a ciertos alimentos, a una inflamación del tubo digestivo, a ciertos medicamentos, estrés u otras causas no relacionadas con una infección. Sus síntomas pueden durar entre 1 y 3 días, o incluso más. Los antibióticos no sirven contra esta enfermedad. Se alivia con tratamientos simples en el hogar.


Cuidados en el hogar

Medicamentos

  • Puede usar paracetamol o analgésicos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno o naproxeno para controlar la fiebre, a menos que le receten otro medicamento. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica o si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. La aspirina no debe usarse nunca en una persona menor de 18 años que está enferma y tiene fiebre. Puede causar daños graves al hígado. No incremente la administración de AINE si los ingiere para tratar alguna otra afección como la artritis. No utilice AINE si ingiere aspirinas. Por ejemplo, si toma aspirina para una enfermedad del corazón o después de un ataque o derrame cerebral.

  • Si le recetaron medicamentos para tratar la diarrea o los vómitos, tómelos solo según lo que le indicaron.

Cuidados generales y cómo prevenir la propagación de la enfermedad

  • Si los síntomas son graves, descanse en su casa durante las primeras 24 horas o hasta que se sienta mejor.

  • Lavarse las manos con agua corriente limpia y jabón es la mejor manera de evitar que se propague la infección. Lávese las manos después de tocar a una persona enferma.

  • Explíqueles a todas las personas que viven en su casa cuándo y cómo lavarse las manos. Mójese las manos con agua corriente limpia. Enjabone los dorsos de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas. Lávese bien las manos por al menos 20 segundos. Si necesita una referencia de tiempo, puede tararear la canción del “Cumpleaños feliz” de principio a fin, dos veces. Enjuáguese bien las manos y séquelas con una toalla limpia.

  • Lávese las manos luego de ir al baño, tocar animales, toser o estornudar, preparar alimentos y antes de comer.

  • Limpie el inodoro después de cada uso.

  • Ingerir cafeína, tabaco y alcohol puede provocar más diarrea, cólicos y dolor. Considere consumir menos cantidad o dejar de consumir estas cosas hasta que se haya recuperado.

Alimentación

  • Es importante ingerir agua y líquidos transparentes para no deshidratarse. Beba una pequeña cantidad a la vez.

  • No se obligue a comer, especialmente si tiene cólicos, vómitos o diarrea. Si decide comer, no ingiera una gran cantidad de comida de una sola vez, incluso si tiene hambre.

  • Si ingiere alimentos, no consuma los que contienen grasa, o sean grasosos, picantes o fritos.

  • No ingiera productos lácteos si tiene diarrea. Pueden empeorarla.

Durante las primeras 24 horas (el primer día completo), siga la dieta que se describe a continuación

  • Bebidas. Agua, líquidos transparentes, refrescos sin cafeína, agua mineral (natural o saborizada), té y café descafeinados.

  • Sopas. Consomé y caldos transparentes. Las bebidas para deportistas no son una buena opción porque contienen demasiada azúcar y pocos electrolitos. En este caso, use productos llamados soluciones de rehidratación oral.

  • Postres. Gelatina sola, helados de jugo y barras de jugo de frutas.

Durante las próximas 24 horas (el segundo día)

Durante el segundo día, puede agregar los siguientes alimentos a los anteriores si se siente mejor. De lo contrario, continúe con la dieta del primer día.

  • Cereal caliente, pan, pan tostado simple, panecillos o galletas saladas

  • Fideos simples, arroz, puré de papas, sopa de pollo con fideos o arroz

  • Frutas enlatadas sin endulzantes y bananas. No coma piña ni cítricos.

  • Limite la cafeína y el chocolate. No use especias ni condimentos, excepto sal.

Durante las siguientes 24 horas

  • Gradualmente vuelva a la dieta normal cuando se sienta mejor y se mejoren los síntomas.

  • Si, en cualquier momento, los síntomas empeoran, vuelva a ingerir líquidos transparentes hasta que se sienta mejor.


Preparación de los alimentos

  • Si tiene diarrea, no prepare alimentos para otras personas. A la hora de preparar su comida, lávese las manos antes y después de hacerlo.

  • Lávese las manos después de usar tablas de cortar, encimeras y cuchillos que hayan estado en contacto con alimentos crudos.

  • Mantenga las carnes crudas alejadas de los alimentos cocidos y listos para comer.


Visita de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con su proveedor de atención médica si no empieza a sentirse mejor durante los próximos 2 o 3 días, o según lo que se le haya indicado. Si le tomaron una muestra de heces (diarrea), llame para conocer el resultado.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar

  • Dolor de pecho

  • Confusión

  • Somnolencia grave o problemas para despertarse

  • Convulsiones

  • Rigidez en el cuello


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones: 

  • Dolor abdominal constante en el lado derecho inferior del abdomen o mayor dolor en toda la zona del abdomen

  • Vómitos continuos (no puede retener los líquidos en el estómago)

  • Diarrea frecuente (más de 5 veces al día)

  • Sangre en el vómito o en las heces (de color negruzco o rojizo)

  • Incapacidad para tolerar alimentos sólidos después de algunos días

  • Orina oscura, menor cantidad de orina

  • Debilidad o mareos

  • Somnolencia

  • Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más alta, o según lo que le haya indicado su proveedor de atención médica

  • Un sarpullido nuevo

  • Empeoramiento de los síntomas o aparición de nuevos síntomas

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Understanding a Bruised Spleen

Understand the causes, symptoms, and treatment of a bruised spleen.

Read article
Digestive Health
Understanding Perianal Abscess

A perianal abscess is an infection around your anus. Learn about what it is, its symptoms, and how it's treated.

Read article
Digestive Health
Understanding Hemorrhoids

Hemorrhoid tissues are "cushions" of blood vessels that swell slightly during bowel movements. Too much pressure on the anal canal can make these tissues stay enlarged and cause symptoms. This can happen both inside and outside the anal canal.

Read article
Digestive Health
Esophageal Spasm

When the muscles of the esophagus tighten or contract abnormally, it is known as spasm. Esophageal spasm is more common in people with gastroesophageal reflux disease.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment