Dismiss Modal

Types

Comprender las fisuras anales

Choose a preferred language

Una fisura anal es un pequeño desgarro o rotura en el revestimiento del ano. El ano es la abertura por donde las heces (materia fecal) salen del cuerpo.

Las fisuras anales son frecuentes. A veces, se confunden con hemorroides, que pueden causar síntomas similares.

Corte transversal de ano con una fisura anal.


¿Cuáles son las causas de una fisura anal?

Por lo general, las fisuras son causadas por lesiones en el revestimiento interno del ano. Esto puede deberse a la eliminación de heces duras o a deposiciones blandas frecuentes (diarrea crónica). Tener estreñimiento o hacer esfuerzo al evacuar es la causa más común. También puede producirse en las siguientes situaciones:

  • Nacimiento.

  • Sexo anal traumático.

Con menor frecuencia, una fisura puede ser causada por:

  • Enfermedad inflamatoria intestinal.

  • Una infección anal.

  • Un tumor anal.

  • Enfermedades de transmisión sexual como el VIH.

  • Cirugía anal previa.

Síntomas de una fisura anal

El síntoma principal de una fisura anal es el dolor agudo durante una deposición. Este dolor puede durar de unos minutos a horas después. También es posible que presente:

  • Sangrado menor durante o después de una deposición. Podría aparecer como sangre de color rojo brillante en las heces o en el papel higiénico después de una deposición.

  • Picazón o irritación alrededor del ano.

  • Un pequeño bulto o excrecencia cutánea en la piel cercana a la fisura anal.

Tratamiento para una cisura anal

La mayoría de las fisuras anales mejorarán por sí solas o con un tratamiento mínimo. Su proveedor de atención médica puede aconsejarle:

  • Cambios en su dieta. Comer más alimentos con fibras, como frutas y verduras. Esto puede ayudar a mantener deposiciones regulares. También puede facilitar la eliminación de las heces. Puede hablar con un nutricionista registrado para saber qué alimentos pueden ayudarlo a evitar el estreñimiento.

  • Fibra adicional. Es posible que su proveedor también le indique que tome un suplemento de fibras si los cambios en su dieta no son suficientes. Esto ayudará a que sus heces sean blandas, formadas y voluminosas.

  • Beber más agua. Ingerir suficientes líquidos puede ayudar a prevenir que aparezcan nuevas fisuras anales.

  • Ablandadores de heces o laxantes. Estos medicamentos pueden ayudar a prevenir el estreñimiento.

  • Baños de asiento. Remojarse en agua tibia durante 10 a 20 minutos al día, especialmente después de las deposiciones, puede aliviar la zona. Ayuda a relajar los músculos que rodean el ano. Esto puede ayudar a aliviar los síntomas.

  • Medicamentos. Las pomadas, las cremas y los supositorios pueden ayudar a aliviar el dolor y favorecer la cicatrización.

  • Inyecciones de toxina botulínica. Este tratamiento puede usarse si una fisura anal no está cicatrizando bien. Puede ayudar a relajar los músculos del esfínter anal. Esto puede aumentar el flujo sanguíneo hacia la zona y ayudar a la cicatrización.

  • Cirugía. Su proveedor puede aconsejarle la cirugía si la fisura anal no está cicatrizando o si sigue reapareciendo. Probablemente se le realice una esfinterotomía lateral interna (ELI). Durante este procedimiento, se realiza un corte en el esfínter anal. Esto disminuye la presión dentro del ano y aumenta el flujo sanguíneo. Una posible complicación es la incontinencia fecal. Esto puede incluir flatos (gases) no controlados, leves fugas de heces y ensuciar la ropa interior. Pero esto es temporal y, por lo general, mejora. Su proveedor le sugerirá el mejor tratamiento para usted y analizará los riesgos de la cirugía.

Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si:

  • Tiene fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor.

  • Tiene sangrado rectal persistente.

  • Sus síntomas no mejoran o empeoran.

  • Aparecen nuevos síntomas.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Peptic Ulcer

A peptic ulcer is an open sore in the lining of the stomach. It may also occur in the duodenum. Learn how to care for yourself when you have this condition.

Read article
Digestive Health
Possible Gallstone with Biliary Colic (Presumed)

Biliary colic is spasm of the gallbladder. This can be caused by gallstones blocking the passage of bile out of the gallbladder. Here's how to care for the condition at home.

Read article
Digestive Health
Hiatal Hernia

When you have a hiatal hernia, the top part of the stomach can push up through the diaphragm. This lets stomach acid flow back up the esophagus. Read on to learn about symptoms, treatment, home care, and follow-up care.

Read article
Digestive Health
What Is Irritable Bowel Syndrome (IBS)?

People who have irritable bowel syndrome (IBS) have digestive tracts that react abnormally to certain substances or to stress. This leads to symptoms like cramps, gas, bloating, pain, constipation, and diarrhea.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment