Dismiss Modal

Types

¿Qué es una obstrucción intestinal?

Choose a preferred language

El intestino delgado y el intestino grueso son tubos largos que tiene en su abdomen. Desempeñan un importante papel en la digestión de los alimentos. Una obstrucción intestinal se produce cuando el intestino delgado o el intestino grueso se bloquean en uno o más puntos. Esto impide que pase el aire, la comida, las heces y el líquido de manera normal a través del sistema digestivo. También se conoce como bloqueo intestinal.

Cuerpo masculino donde se ve el intestino grueso y el intestino delgado.


¿Cuáles son las causas de una obstrucción intestinal?

Una obstrucción intestinal puede deberse a lo siguiente:

  • Tejido cicatricial dentro del abdomen. El tejido cicatricial puede formarse después de una cirugía o después de algunas infecciones intestinales. Puede hacer presión sobre el intestino.

  • Un orificio o división en la pared del abdomen (hernia). Si tiene una hernia, parte de su intestino puede deslizarse a través de la pared del abdomen y quedar aprisionada. Así, la comida y los líquidos no pueden pasar de la manera habitual.

  • Tumores. Pueden crecer dentro o fuera de los intestinos. Los tumores pueden bloquear los intestinos desde el interior. O pueden hacer presión sobre los intestinos desde afuera.

  • Retorcimiento del intestino (vólvulo). En ocasiones, el intestino puede girarse sobre sí mismo. Eso puede ocasionar una obstrucción.

  • La enfermedad de Crohn, una enfermedad inflamatoria.

  • Íleo postquirúrgico. Esto se produce cuando el intestino deja de funcionar inmediatamente después de haber tenido una cirugía abdominal. También puede ocurrir después de otros tipos de cirugía. La anestesia y la cirugía pueden disminuir temporalmente el movimiento intestinal. Un íleo después de la cirugía suele desaparecer por su cuenta. Pero es posible que requiera tratamiento si dura más de lo esperado.


Síntomas de una obstrucción intestinal

Los síntomas de una obstrucción intestinal pueden variar. Depende de dónde se encuentre el bloqueo y de si el intestino está obstruido de manera parcial o total. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Dolor o cólicos abdominales. Estos pueden ser constantes o pueden aparecer y desaparecer.

  • Sensación de llenura o distensión

  • Malestar estomacal (náuseas) o vómitos

  • Diarrea

  • Estreñimiento

  • Pérdida de líquido (deshidratación)

  • Incapacidad de eliminar gases o de evacuar los intestinos

  • Fiebre o sudoración

  • Malestar y distensión después de las comidas


Tratamiento de una obstrucción intestinal

El tratamiento depende de dónde se encuentre el bloqueo y de si el intestino está obstruido de manera parcial o total. También depende de cuál sea la causa de la obstrucción. La mayoría de los casos de obstrucción intestinal pequeña desaparecen después de unos días. Si necesita tratamiento, este puede incluir lo siguiente:

  • Eliminar el contenido del tubo digestivo por encima del bloqueo. Esto se hace mediante un tubo que le insertarán por la nariz hasta el estómago.

  • Administrar líquidos por vía intravenosa en el brazo o la mano. Esto repone los líquidos que perdió por el vómito o la diarrea. También puede usarse para administrar medicamentos, si es necesario.

  • Hacerse una cirugía. Para una obstrucción intestinal grave, suele necesitarse cirugía a fin de quitar el bloqueo y reparar los daños que pudiese haber.

  • Colocar un tubo (stent) para mantener la zona del intestino grueso (colon) abierta si un tumor la bloquea. Esto se puede hacer durante una colonoscopia.


Posibles complicaciones de una obstrucción intestinal

Las obstrucciones intestinales pueden tener complicaciones graves, como por ejemplo:

  • Puede bloquearse el flujo sanguíneo hacia el intestino. Esto puede hacer que el tejido intestinal se muera.

  • Paso de contenido del intestino hacia el abdomen 

  • Irritación o infección de la cavidad abdominal

  • Muerte


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Un nuevo bulto o protuberancia en la piel de su abdomen o entrepierna

  • Vómito que no se detiene

  • Incapacidad de eliminar gases o de evacuar los intestinos

  • Hinchazón del abdomen o dolor abdominal que va en aumento

  • Debilidad, mareos o desmayos

  • Somnolencia inusual o confusión

  • Menor cantidad de orina o exceso de sed

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

  • Escalofríos

  • Dolor que empeora

  • Los síntomas no mejoran con el tratamiento, o empeoran

  • Síntomas nuevos

Author: Freed, Becca

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
What Is a Hernia?

A hernia is when an organ or tissue pushes through a weak area in the belly (abdominal) wall. Read on to learn about types of hernias and how they are diagnosed and treated.

Read article
Digestive Health
What is Ulcerative Colitis?

Ulcerative colitis causes inflammation and sores (ulcers) in the inner lining of the rectum and colon. It is a form of inflammatory bowel disease (IBD). Read on to learn about how this condition is diagnosed and treated.

Read article
Digestive Health
What Is a Hiatal Hernia?

This common problem occurs when part of the stomach slides up through the diaphragm into the chest cavity. Hiatal hernias aren't like hernias in your groin. Most hiatal hernias cause no symptoms and need no treatment. If you notice symptoms, usually you can control them easily.

Read article
Digestive Health
Understanding H. pylori and Ulcers

Traditionally, ulcers were thought to be caused by too much spicy food, stress, or anxiety. We now know that most ulcers are likely due to infection with bacteria known as Helicobacter pylori (H. pylori).

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment