Dismiss Modal

Types

Si su hijo tiene apendicitis

Choose a preferred language

El apéndice es un trozo pequeño y hueco de tejido unido al colon (intestino grueso) donde el estómago se une con el intestino delgado. Si el apéndice se infecta, es una apendicitis. Con frecuencia, es necesario hacer una cirugía de inmediato para extraer el apéndice infectado. El proveedor de atención médica de su hijo le dará más información acerca de la afección. Le dirá qué opciones de tratamiento hay.

Contorno de niña donde pueden verse el intestino delgado, el intestino grueso y el apéndice.


El apéndice

Los excrementos atraviesan el colon y pasan por el apéndice. En algunos casos, es posible que queden excrementos atrapados en el apéndice. Cuando eso pasa, puede producirse una infección. Un apéndice infectado puede hincharse y reventarse (ruptura). Eso puede ser muy peligroso. Por eso, a menudo la cirugía para extraer el apéndice se hace de inmediato, antes de que se reviente. Algunas veces, el apéndice se revienta y se forma una bolsa con infección (absceso). El absceso se drena. Antes de extirpar el apéndice, le darán antibióticos por un tiempo (pueden ser semanas). 

Vista frontal de un apéndice normal.Vista frontal de un apéndice infectado.


¿Cuáles son los síntomas de la apendicitis?

Los síntomas pueden aparecer muy rápidamente. Pueden producirse en unas horas o en 1 o 2 días. Pueden incluir lo siguiente:

  • Dolor que empieza en el centro del abdomen y sigue hacia la parte inferior del lado derecho

  • Dolor que empeora al caminar

  • Malestar estomacal o vómitos

  • Poco apetito

  • Fiebre

  • Cansancio extremo (fatiga)

  • Heces blandas y líquidas (diarrea) o heces secas y duras (estreñimiento)


¿Cómo se diagnostica la apendicitis?

Se hará un examen para descubrir qué está causando el dolor que siente su hijo. Si es necesario, se harán algunas pruebas. Pueden incluir análisis de sangre y de orina. Es posible que le hagan una prueba para tomar una imagen del abdomen. Puede ser una radiografía, una ecografía o una tomografía computarizada.


¿Cómo se trata la apendicitis?

Se hace una cirugía para extraer el apéndice. Eso se llama apendicectomía. Puede hacerse de 1 de las 2 maneras siguientes:

  • Cirugía abierta. Se hace un único corte (incisión) de entre 5 y 8 cm (2 y 3 pulgadas) de largo en la parte derecha inferior del abdomen. Si el apéndice se reventó, es posible que el corte tenga que ser más grande.

  • Cirugía laparoscópica. Se hacen entre 1 y 4 cortes pequeños en el abdomen. Se usa un tubo fino y delgado con una cámara (laparoscopio). Este tubo se inserta a través de uno de los cortes. De esta manera, se puede ver dentro del abdomen en una pantalla. En los demás cortes, se insertan los instrumentos. En algunos casos, es posible que el cirujano quiera cambiar la cirugía laparoscópica por una cirugía abierta por seguridad de su hijo.

Los cortes se cierran con pegamento quirúrgico, puntos o grapas. Es posible que se utilice un tubo por un período corto. Se usa para drenar el líquido. Si el apéndice se reventó, es posible que el corte se deje abierto. Esto permite que los líquidos puedan salir con más facilidad. Puede curarse por sí sola. O el médico puede cerrarla entre 4 y 5 días más tarde.


La recuperación de su hijo

Probablemente, su hijo deberá quedarse en el hospital durante 1 o 2 días. Si el apéndice se reventó, es posible que deba quedarse una semana o más. Durante ese tiempo:

  • Le darán medicamentos para aliviar el dolor.

  • Es posible que le administren líquidos por vía intravenosa.

  • Quizás le den antibióticos para luchar contra la infección o prevenirla.

  • Al principio, le darán solo líquidos. Esto es para dejar que sane el colon. Luego, le irán dando alimentos sólidos nuevamente de a poco.

  • No deje que su hijo levante cargas pesadas, haga deportes de contacto ni participe en juegos bruscos durante unas 3 a 4 semanas. Cuando se cicatricen los cortes, podrá volver a sus actividades normales.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo si ocurre algo de lo siguiente:

  • Signos de infección en el sitio del corte. Esto incluye hinchazón, supuración, empeoramiento del dolor o enrojecimiento anormal.

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor

  • Dolor abdominal que empeora

  • Diarrea intensa, distensión abdominal o estreñimiento

  • Malestar estomacal o vómitos

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
GERD (Gastroesophageal Reflux Disease) in Children

GERD is sometimes called acid indigestion or heartburn. It happens when stomach contents flow back up (reflux) into the esophagus. If your child has GERD, they should be checked by a health care provider.

Read article
Digestive Health
Treating Celiac Disease in Children

To treat celiac disease, remove all sources of gluten from your child's diet. It's important to do this even if your child is not feeling sick. Removing gluten will prevent symptoms and health problems caused by celiac disease.

Read article
Digestive Health
When Your Child Has Dysphagia

Children with dysphagia have problems swallowing food or liquids. It often affects children who are just learning to eat solid foods. It can make it hard for your child to get enough nutrients for good growth. Read on to learn more.

Read article
Digestive Health
E. coli Infection in Children

E. coli is a common bacteria found in people's and animals' intestines. It's also found in the environment and in food. Certain types of E. coli are harmful and can cause severe illness. Learn how E. coli affects children and how it's treated.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment