Dismiss Modal

Types

Si su hijo tiene celiaquía

Choose a preferred language

La celiaquía es un problema digestivo crónico (para toda la vida) que afecta la capacidad del niño de obtener nutrientes de los alimentos. La celiaquía se produce por una respuesta inmunitaria al gluten en los alimentos. El gluten es una proteína presente en muchos cereales, como el trigo, la cebada y el centeno. La celiaquía afecta los tallos diminutos (vellosidades) que se encuentran dentro del intestino delgado. La función de las vellosidades es absorber los nutrientes de los alimentos que come su hijo. Pero la celiaquía daña las vellosidades. Las vellosidades dañadas no logran absorber suficientes nutrientes, aun cuando su hijo ingiera comida en abundancia. No hay cura para la celiaquía. Pero se puede controlar y contrarrestar el daño sufrido.  

Contorno de un niño que muestra el sistema digestivo.

Primer plano de un corte transversal de las vellosidades del intestino normales.Primer plano de un corte transversal de las vellosidades del intestino dañadas.


¿Cuáles son los síntomas de la celiaquía?

Algunos niños con celiaquía no notan síntomas. Pero, en muchos casos, los niños con celiaquía no se sienten bien, sobre todo después de comer. Los síntomas más comunes de esta enfermedad en los niños son los siguientes:

  • Dolor abdominal

  • Hinchazón

  • Estreñimiento

  • Diarrea grasienta y maloliente

  • Irritabilidad o malhumor

  • Pérdida de masa muscular (desgaste muscular)

  • Falta de crecimiento

  • Vómitos

  • Anemia por deficiencia de hierro (niños mayores)

  • Problemas óseos (niños mayores)


¿Cuáles son las causas de la celiaquía?

Las causas de la celiaquía se desconocen. A menudo, se trata de una enfermedad hereditaria. Puede afectar a más de un miembro de la familia. Los niños pueden estar expuestos al gluten por primera vez cuando empiezan a comer alimentos sólidos. Esto suele ocurrir entre los cuatro y los seis meses de edad. Pero es posible que no desarrollen la enfermedad de inmediato. Pueden pasar años antes de que empiecen a tener síntomas. 


¿Cómo se diagnostica la celiaquía?

Se pueden realizar algunas pruebas para determinar si su hijo tiene celiaquía. Por ejemplo:

  • Análisis de sangre y de heces. Estas pruebas permiten descartar otros trastornos digestivos posibles.

  • Análisis de sangre específico para la celiaquía. Para que la prueba sea precisa, el niño tiene que continuar comiendo alimentos con gluten. El proveedor de atención médica puede darle más información al respecto.

  • Endoscopia con biopsia. Un endoscopio es un tubo largo y delgado con una cámara en un extremo. Se sedará al niño durante el procedimiento. El tubo se introduce a través de la boca y el estómago hasta el duodeno (la primera parte del intestino delgado). Esto le permite al proveedor de atención médica observar el interior del intestino del niño. Durante la biopsia, se toma una muestra pequeña de tejido del duodeno. La muestra se examina con el microscopio para determinar si la vellosidad está dañada. Esta prueba debe llevarse a cabo cuando el niño todavía come alimentos con gluten. Es la única forma de detectar si la presencia del gluten daña las vellosidades.


¿Cómo se trata la celiaquía?

Para tratar la celiaquía, el niño deberá seguir una dieta sin gluten. Así, las vellosidades se recuperarán y empezarán a absorber de nuevo los nutrientes. El gluten debe eliminarse de la dieta, aunque el niño se sienta bien y no tenga síntomas. Si no se suprime el gluten, la celiaquía puede provocar problemas de salud graves. El niño deberá mantener una dieta libre de gluten durante el resto de su vida. Si su hijo tiene niveles bajos de vitaminas, el proveedor le indicará el uso de suplementos. De vez en cuando, puede ser necesario repetir los análisis de sangre o una endoscopia con biopsia. Así, es posible controlar los síntomas o el estado de la celiaquía.


Problemas a largo plazo

Con el tiempo, los niños con celiaquía que no dejan de comer gluten pueden desarrollar problemas de salud. Estos problemas pueden incluir falta de vitaminas y minerales necesarios (malnutrición), debilidad de los huesos y baja estatura. Si la celiaquía no se trata, aumentará el riesgo de tener cáncer intestinal en el futuro. Por lo tanto, es importante eliminar todo el gluten de la dieta del niño. Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo para informarse acerca de la presencia de gluten en los alimentos y otros productos. Aun si se trata, esta afección puede asociarse con otras enfermedades, como diabetes o afecciones de la glándula tiroidea. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo sobre otros signos o síntomas de enfermedad que debe controlar. Puede consultar a un nutricionista para elaborar un plan de alimentación libre de gluten.


Granos que contienen gluten

  • Trigo

  • Cebada

  • Bulgur

  • Kamut

  • Malta

  • Centeno

  • Sémola

  • Espelta

Nota: La avena no contiene gluten, pero es posible que el niño deba evitarla porque algunas avenas están contaminadas con gluten. Consulte al proveedor de atención médica de su hijo.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
When Your Child Has Appendicitis

A detailed look at what to know when your child has appendicitis, from symptoms and diagnosis to treatment and recovery.

Read article
Digestive Health
E. coli Infection in Children

E. coli is a common bacteria found in people's and animals' intestines. It's also found in the environment and in food. Certain types of E. coli are harmful and can cause severe illness. Learn how E. coli affects children and how it's treated.

Read article
Digestive Health
Anal Fissure (Child)

Sometimes a crack or tear occurs in the lining of the anal canal. This condition is called an anal fissure. Symptoms include pain and bleeding, especially during a bowel movement.

Read article
Digestive Health
When Your Child Has Constipation

Constipation is a common problem in children. Your child has constipation if their poop is hard and dry. This often leads to straining or trouble pooping. Read on to learn more about symptoms and treatment.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment