Dismiss Modal

Types

Si su hijo tiene disfagia

Choose a preferred language

La disfagia es una afección que causa dificultades en el niño para tragar alimentos o líquidos. Suele afectar a los niños que están aprendiendo a comer alimentos sólidos. La disfagia puede dificultar la absorción de los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo normal de su hijo.


Manera normal de tragar los alimentos

La comida se introduce en la boca y se mastica. La lengua mueve la comida masticada hacia la parte posterior de la garganta (faringe). Luego, se traga la comida. La comida pasa por el esófago. El esófago es el tubo muscular que conduce hacia el estómago. El esófago se contrae y se relaja en un movimiento ondulatorio para mover la comida hacia el estómago.

Contorno del aparato digestivo superior de un bebé y del recorrido normal de los alimentos y los líquidos.


¿Cuáles son los síntomas de la disfagia?

Los síntomas más comunes de la disfagia son los siguientes:

  • Atragantamiento, tos o expulsión violenta de alimentos o líquidos al comer o al beber

  • Reflejo de succión deficiente

  • Irritabilidad o arqueamiento de la espalda

  • Babeo

  • Respiración ruidosa

  • No subir de peso

  • Dificultad para masticar y tragar, rechazo del alimento o necesidad de demasiado tiempo para comer 

  • Problemas en las vías respiratorias superiores, como la neumonía, a causa de la inhalación (aspiración) de alimentos o bebidas hacia los pulmones

  • Vómitos ocasionales o flujo que hace regresar el contenido del estómago y los ácidos digestivos hacia la garganta (regurgitación)


¿Cuáles son las causas de la disfagia?

Cualquiera de los siguientes factores puede causar disfagia:

  • Problemas cerebrales o del sistema nervioso que afecten el control de los músculos de la boca, la lengua, la garganta y el estómago

  • Otros problemas de salud que existan al mismo tiempo. Por ejemplo, nacimiento prematuro, trastornos gastrointestinales y enfermedad congénita del corazón. 

  • Problemas relacionados con la forma de la boca, de la lengua o de la garganta del niño

  • Engrosamiento o estrechamiento del esófago (estenosis)

  • Problemas estructurales, como labio leporino o hendidura de paladar


¿Cómo se diagnostica la disfagia?

Es posible que el proveedor de atención médica recomiende algunas pruebas para determinar si su hijo tiene disfagia. Una de estas pruebas puede consistir en un estudio de la acción de tragar. Esta prueba puede ayudar al proveedor de atención médica a obtener más información acerca del problema que tiene su hijo para tragar los alimentos. El estudio de la acción de tragar le permite al proveedor de atención médica observar a su hijo por medio de radiografías mientras traga una solución de bario. A veces, se hace una endoscopia para ver el esófago del niño.


¿Cómo se trata la disfagia?

El tratamiento de su hijo dependerá de la ubicación del problema y la causa. El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Terapia para enseñar al niño a mover la comida correctamente dentro de la boca

  • Terapia para ayudar a desarrollar habilidades para tragar

  • Se pueden recetar medicamentos si el reflujo es un problema

  • Inserción de una sonda de alimentación en la nariz o en el estómago. Esto se hace si el problema es tan grave que el niño necesita ayuda para alimentarse.

  • Cambios en la dieta, como alimentos espesados para facilitar la masticación del niño

  • Un procedimiento para ensanchar el esófago si es demasiado estrecho


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si la comida parece atorarse en la boca o en la garganta de su hijo durante la alimentación y sucede lo siguiente:

  • El niño tiene dificultad para respirar o la respiración se detiene durante la alimentación, o bien

  • La piel o los labios de su hijo se ponen azules cuando se alimenta

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
When Your Child Has Appendicitis

A detailed look at what to know when your child has appendicitis, from symptoms and diagnosis to treatment and recovery.

Read article
Digestive Health
E. coli Infection in Children

E. coli is a common bacteria found in people's and animals' intestines. It's also found in the environment and in food. Certain types of E. coli are harmful and can cause severe illness. Learn how E. coli affects children and how it's treated.

Read article
Digestive Health
Anal Fissure (Child)

Sometimes a crack or tear occurs in the lining of the anal canal. This condition is called an anal fissure. Symptoms include pain and bleeding, especially during a bowel movement.

Read article
Digestive Health
When Your Child Has Constipation

Constipation is a common problem in children. Your child has constipation if their poop is hard and dry. This often leads to straining or trouble pooping. Read on to learn more about symptoms and treatment.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment