Dismiss Modal

Diagnosis

Cáncer de esófago: diagnóstico

Choose a preferred language


¿Cómo se diagnostica el cáncer de esófago?

Si el proveedor de atención médica cree que tiene cáncer de esófago, es posible que deban hacerse pruebas para diagnosticarlo. Para empezar con el diagnóstico de este tipo de cáncer, el proveedor de atención médica le hará algunas preguntas. Le preguntará sobre su historia clínica, síntomas, factores de riesgo y antecedentes familiares de la enfermedad. También le hará una exploración física.

Puede que lo derive a un especialista llamado gastroenterólogo. Es un proveedor de atención médica con capacitación adicional en el tratamiento de enfermedades del sistema digestivo. Le hará pruebas para ver el problema en el esófago y averiguar cuál es la causa.


¿Qué pruebas podría necesitar?

Tal vez deban hacerle una o más de las siguientes pruebas:

  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. Por ejemplo, los siguientes:

    • Trago de bario

  • Endoscopia. Esto puede incluir lo siguiente:

    • Endoscopia superior, también conocida como esofagogastroduodenoscopia (EGD)

    • Ecoendoscopia

  • Biopsia. Se puede hacer durante la endoscopia superior.


Pruebas de diagnóstico por imágenes

Trago de bario

Para esta prueba, deberá tomar un líquido blanco y espeso que se llama bario. Luego, el proveedor de atención médica hará una serie de radiografías del esófago. El bario recubre el interior del esófago. Este hace que sea más fácil verlo en las radiografías.

En las radiografías se puede ver si el esófago está demasiado angosto. O si tiene algún otro cambio que podría deberse a un cáncer. Por ejemplo, bultos o masas. Un proveedor de atención médica que se especializa en radiografías (llamado radiólogo) observa las imágenes.

A veces, esta prueba se hace como parte de una serie de radiografías que incluyen el estómago y zonas del intestino. Esto se conoce como serie gastrointestinal superior. 

Por sí sola, la prueba de trago de bario no permite diagnosticar el cáncer. Pero deja ver zonas anormales que podrían requerir una biopsia.


Endoscopia

Endoscopia superior o EGD

En la endoscopia, el proveedor de atención médica usa un tubo delgado y flexible con una luz y una cámara de video en el extremo (endoscopio) para observar el interior del cuerpo.

La endoscopia superior a veces se llama EGD. Durante este procedimiento, el proveedor observa el revestimiento del esófago. También se usa para observar el estómago y la primera parte del intestino delgado.

Antes de la prueba, le rociarán la garganta con un anestésico local para adormecerla. También es posible que le den un sedante para que se relaje. Luego, el proveedor introduce el endoscopio por la boca. El endoscopio baja por la garganta hasta el esófago. El proveedor ve imágenes en un monitor a medida que el endoscopio se mueve por el esófago. En las imágenes se observa cualquier tejido que no sea normal. 

Una endoscopia superior tarda unos 30 minutos. Deberá quedarse en la zona de pruebas durante algunas horas hasta que se vaya el efecto del sedante.

Con esta prueba se puede averiguar si tiene cáncer en el esófago. También permite ver el tamaño del tumor.

Ecoendoscopia

La ecoendoscopia se puede hacer a través del endoscopio durante una endoscopia superior. Se coloca una sonda especial por el endoscopio. La sonda emite ondas de sonido al final del endoscopio. Gracias a las ondas de sonido, es posible determinar el tamaño del tumor y hasta qué punto creció en los tejidos cercanos al esófago. También puede verse si los ganglios linfáticos cercanos están hinchados. Los ganglios linfáticos son sacos pequeños de células del sistema inmunitario. Cuando están hinchados, pueden tener células cancerosas que se propagaron desde el lugar donde empezó el cáncer.


Biopsia

El proveedor de atención médica también puede introducir instrumentos a través del endoscopio a fin de extirpar trozos pequeños de tejido para su análisis. Esto se llama biopsia. El tejido se envía a un laboratorio. Allí, un proveedor de atención médica especial llamado patólogo analiza la muestra de tejido en el microscopio. El patólogo puede ver si hay células cancerosas en la muestra de tejido. Si es así, se hacen otras pruebas para obtener más información sobre el cáncer. Por ejemplo, hasta qué punto está creciendo y si hay determinadas alteraciones genéticas en las células cancerosas.


Obtención de los resultados de las pruebas

El proveedor de atención médica lo contactará para comunicarle los resultados del análisis. Si se detectó cáncer, es probable que requiera otras pruebas de diagnóstico por imágenes y análisis de sangre. Asegúrese de comprender los resultados y qué debe hacer a continuación.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Esophageal Cancer: Newly Diagnosed

Being told you have esophageal cancer can be scary, and you may have many questions. Know that you have people on your healthcare team who can help.

Read article
Oncology
Esophageal Cancer: Treatment Choices

There are many treatment choices for esophageal cancer. Learn which treatments may be a choice for you.

Read article
Oncology
Bile Duct Cancer: Tests After Diagnosis

After a diagnosis of bile duct cancer, you will likely need other tests. These tests help your healthcare providers learn more about the cancer.

Read article
Oncology
Stomach Cancer: Risk Factors

Learn what factors increase your risk of stomach cancer.