Dismiss Modal

Treatment

Cirugía del estribo

Choose a preferred language

La cirugía del estribo puede mejorar la audición conductiva. Este tipo de cirugía se hace para reemplazar el estribo dañado en parte o en su totalidad. Le administrarán anestesia general durante la cirugía. O pueden darle anestesia local con sedación. La cirugía suele tomar entre 1 y 2 horas.


Un estribo dañado

El hueso llamado estribo puede verse afectado por la otoesclerosis. Es una enfermedad hereditaria del oído medio. La enfermedad crea un tejido óseo esponjoso. El tejido crece y se endurece alrededor de la base. La base es la parte del estribo que toca el oído interno. Puede producirse pérdida de la audición.

Corte transversal de un oído donde pueden verse las estructuras del oído externo, interno y medio, con el estribo dañado.


Extirpación del hueso

El primer paso en la cirugía del estribo es la extracción de la crura. Esta es la parte del estribo que toca la base. El cirujano accede a la crura mediante el canal auditivo. Hace un corte (incisión) alrededor del tímpano. El tímpano se coloca a un lado. Luego, se extrae la crura.

Corte transversal de un oído donde pueden verse las estructuras del oído externo, interno y medio, con un instrumento que extirpa el estribo dañado.


Preparación del hueso

El segundo paso es preparar la base dañada para el reemplazo del hueso. Esto permitirá que las vibraciones del sonido vuelvan a llegar al oído interno. Puede que su cirujano haga un orificio en la base con un láser o un taladro. Este procedimiento se conoce como "estapedotomía". O bien, puede que le extraigan toda la base y la reemplacen por tejido. Este procedimiento se llama "estapedectomía".

Corte transversal de un oído, donde pueden verse las estructuras del oído externo, interno y medio, con un taladro que hace un orificio en la base del estribo.


Reemplazo del hueso

El tercer paso es reemplazar la crura. Se une una pieza artificial (prótesis) al hueso llamado "yunque". La prótesis envía las ondas de sonido al oído interno. Existen muchos tipos de prótesis. Suelen estar hechas de metal, de plástico o de tejido tomado del propio paciente. Algunas están hechas de más de un material.

Corte transversal de un oído, donde pueden verse las estructuras del oído externo, interno y medio, con una prótesis que reemplaza el estribo dañado.


Complicaciones posibles

Como sucede con cualquier operación, esta cirugía conlleva algunos riesgos. Puede que igual tenga algo de pérdida de la audición después de la cirugía. En casos poco frecuentes, la cirugía puede empeorar la disminución de la audición. O puede causar mareos o lesiones en el nervio que controla el movimiento de la cara. Hable con su proveedor de atención médica sobre las posibles complicaciones de esta cirugía. 

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Preparing for Endoscopic Sinus Surgery

You're scheduled to have sinus surgery. You'll be asked to do some things to get ready. Here's what you need to know.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Endoscopic Sinus Surgery

Endoscopic sinus surgery can be done to help clear sinus blockages. Read on to learn more.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Cochlear Implant Surgery

A cochlear implant is a device that helps reverse nerve-related hearing loss. It can treat hearing loss that will not respond to hearing aids. During cochlear implant surgery, the device is implanted into the inner ear (cochlea). A few weeks after surgery, the device is turned on and hearing is restored.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Nasal Surgery: Preparing for Surgery

Nasal surgery may be done at your healthcare provider's office, a surgery center, or a hospital. Follow any directions your healthcare provider gives you for how to get ready.