Dismiss Modal

Types

Abrasión en la faringe

Choose a preferred language

Usted (o su hijo) tiene una abrasión (rasguño) en la parte posterior de la garganta (faringe). Quizás se deba a que tragó un trozo de comida cortante (como un hueso, una papa frita o una corteza de pan) o algún otro objeto filoso o abrasivo.

Durante un día, aproximadamente, es posible que siga sintiendo que tiene algo atascado en la garganta. También puede resultarle doloroso tragar. Los síntomas deben empezar a aliviarse a medida que se cicatriza la lesión.

Es posible que sea difícil ver un objeto pequeño que está atorado en la garganta, como una espina de pescado o una partícula de un alimento. Asegúrese de buscar atención médica si los síntomas empeoran o si aparecen síntomas nuevos, como ahogo o asfixia, tos o problemas para tragar.


Cuidados en el hogar

  • Si tragar le causa dolor, beba líquidos y coma alimentos blandos hasta que se mejore. 

  • También se puede hacer gárgaras con agua tibia salada (½ cucharadita de sal disuelta en 8 onzas [250 cc] de agua tibia) para calmar la garganta irritada. Escupa la solución. No la trague. Verifique que los niños no se traguen la solución.

  • Los medicamentos de venta libre, como el paracetamol, el naproxeno o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta. Llame al proveedor de atención médica antes de usar medicamentos de venta libre, sobre todo si se los da a un niño por primera vez.

  • Chupar gotas para la tos o caramelos duros también puede ayudar a aliviar la garganta. Pero no se los administre a niños de menos de 4 años. 


Visitas de control

Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica si ocurre algo de lo siguiente:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más, o según le haya indicado el proveedor de atención médica.

  • Dolor de garganta que empeora o que no se alivia.

  • No puede abrir mucho la boca por el dolor.

  • No puede comer o beber, o se niega a hacerlo.

  • Aumento del dolor al mover el cuello.

  • Náuseas o vómitos.

  • Dolor abdominal.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 u obtenga atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes casos:

  • Problemas para respirar, ruidos al respirar o voz apagada

  • Babeo

  • Dificultades para tragar, asfixia u otros síntomas que indiquen que la hinchazón en la garganta empeora

  • Evacuaciones del intestino o vómitos con sangre

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Vocal Cord Dysfunction (VCD)

Learn details about vocal cord dysfunction (VCD), including causes, symptoms, diagnosis, treatment, and prevention.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Uvulitis

Learn about caring for a child or an adult who has uvulitis.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Salivary Gland Swelling, Uncertain Cause

Swelling of the salivary glands can sometimes occur. There are many causes, including infections, some long-term (chronic) diseases, blocked salivary ducts, and some medicines.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Salivary Gland Stones

Minerals in the saliva can deposit in the salivary duct, creating a stone that blocks the duct. A blocked salivary gland causes swelling and pain. A blocked gland can also become infected.