Dismiss Modal

Types

¿Qué es la obstrucción del conducto parotídeo?

Choose a preferred language

Esta afección se presenta cuando se bloquea una parte del conducto parotídeo. Los conductos parotídeos son 2 tubos pequeños que salen de las glándulas parótidas, que son las que producen la saliva. Estos conductos envían la saliva a la boca. Cuando están bloqueados, la saliva no puede circular con normalidad.


¿Cómo funciona el sistema de glándulas salivales?

La glándula parótida es una de las glándulas salivales. Estas glándulas producen saliva, esa sustancia acuosa que se usa para humedecer la boca e iniciar el proceso de digestión. La glándula parótida está en la parte posterior del maxilar inferior, delante del oído. Desde allí, la saliva va por un tubo llamado conducto parotídeo. La saliva sale del extremo del conducto y se dirige hacia la boca.

Las glándulas salivales comienzan a producir saliva cuando comemos. Si el conducto parotídeo está bloqueado, la saliva puede comenzar a acumularse en la glándula parótida. Eso puede causar dolor e hinchazón. En algunos casos, la glándula y el conducto pueden infectarse.

Vista lateral de una cabeza y un cuello donde puede verse la glándula parótida.


¿Cuáles son las causas de la obstrucción del conducto parotídeo?

La obstrucción del conducto parotídeo suele deberse, con mayor frecuencia, a cálculos (piedras) en las glándulas salivales. Son piedras pequeñas hechas de calcio y otros minerales. Es más probable que tenga cálculos en las glándulas salivales en los siguientes casos:

  • Tiene una infección en la glándula parótida

  • No tiene agua suficiente en el cuerpo (deshidratación)

  • Ha estado tomando pastillas para la retención de agua (pastillas diuréticas)

  • Ha tomado algún medicamento anticolinérgico, como la atropina

  • Ha tenido una lesión en el conducto o en esa zona del rostro

  • Tiene gota

  • Fumaba o fuma

Los siguientes son otros factores que pueden causar la obstrucción del conducto parotídeo:

  • Tejido cicatricial

  • Tapones de mucosidad

  • Crecimiento anormal de células


Síntomas de la obstrucción del conducto parotídeo

Los síntomas pueden incluir dolor e hinchazón cerca de la parte posterior del maxilar. Algunas personas tienen solo hinchazón o solo dolor. Esos síntomas suelen aparecer y desaparecer. Con frecuencia, son peores al comer, que es cuando las glándulas salivales producen más saliva.

En ocasiones, un objeto solo bloquea el conducto parotídeo de manera intermitente. Si eso sucede, puede estar sin síntomas por días o semanas.

Si la glándula permanece bloqueada mucho tiempo, puede dejar de producir saliva. De ser así, puede que la glándula parótida se sienta dura, pero que ya no duela o deje de estar inflamada.


Diagnóstico de la obstrucción del conducto parotídeo

El proveedor de atención médica le preguntará sobre su historia clínica. Le hará una exploración física. Eso incluirá un examen del interior de la boca. El proveedor de atención médica puede tocarle la piel que rodea a la glándula parótida para comprobar si le duele. En algunos casos, los cálculos pueden palparse durante la exploración.

En ocasiones, puede ser necesaria una prueba de diagnóstico por imágenes para ver mejor la glándula y comprobar si hay otros trastornos (infección, hinchazón y otros problemas) u obstrucciones (cálculos). Es probable que le hagan las siguientes pruebas:

  • Tomografía computarizada. En esta prueba, se usa una serie de radiografías y una computadora para crear imágenes detalladas del cuerpo.

  • Radiografías. Se usan cantidades pequeñas de radiación para generar imágenes de los órganos y otras estructuras del interior del cuerpo.

  • Ecografía. En esta prueba, se usan ondas de sonido y una computadora para crear imágenes de los tejidos y los órganos del cuerpo.

  • Sialografía. Son radiografías de la glándula salival. Se hacen después de que el proveedor de atención médica le dé un contraste especial para visualizar el conducto parotídeo. También permite diagnosticar otras afecciones, además de los cálculos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Nasal Polyps

Nasal polyps are abnormal, soft growths in the nose or sinuses. They are fairly common, especially as you get older.

Read article
Ear, Nose, and Throat
External Ear Infection (Adult)

External otitis is an infection in the ear canal. It is often caused by bacteria or fungus. Symptoms can include pain, fever, itching, redness, drainage, or swelling of the ear canal. Temporary hearing loss may also occur.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Acute Rhinosinusitis

Acute rhinosinusitis is when the lining of the inside of the nose and the sinuses becomes irritated and swollen. It is also called sinusitis, or a sinus infection.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Understanding Nasal Anatomy: Inside View

Learning the anatomy of the nose can help you better understand how the nose works.