Dismiss Modal

Types

Síndrome de Brown adquirido (síndrome de la vaina de tendón oblicuo superior)

Choose a preferred language

El síndrome de Brown es un problema en el tendón que se conecta con el globo ocular. Este se llama tendón del músculo oblicuo superior. En los casos de síndrome de Brown, este tendón no puede moverse libremente. Esto limita el movimiento del ojo. El síndrome de Brown es un trastorno poco frecuente. En la mayoría de los casos, se presenta en el nacimiento (congénito). Sin embargo, puede presentarse más tarde (adquirido).


Comprender el movimiento de los ojos

El movimiento de los ojos se realiza con los músculos y los tendones que están unidos al ojo. El tendón del músculo oblicuo superior se une a un pequeño músculo del ojo. Este músculo tira del ojo hacia el centro, tira del ojo para mirar hacia abajo y gira el ojo. El tendón del músculo oblicuo superior se mueve a través de un anillo de tejido que lo rodea. El anillo de tejido se llama vaina del tendón.

Vista de tres cuartos de un ojo donde pueden verse los músculos del ojo.


¿Qué causa el síndrome de Brown adquirido?

El síndrome de Brown se debe a complicaciones con el tendón del músculo oblicuo superior o la vaina. El tendón del músculo o su vaina pueden ser demasiado cortos o gruesos. El síndrome de Brown adquirido es el resultado de factores que acortan, engrosan, inflaman o cicatrizan el tendón o la vaina. Las causas pueden incluir las siguientes:

  • Lesión

  • Enfermedad inflamatoria, como el lupus o la artritis reumatoide (AR)

  • Complicaciones derivadas de una cirugía ocular

  • Inflamación de la esclerótica (escleritis)

  • Sinusitis

En algunos casos, se desconoce la causa del síndrome de Brown adquirido.


Síntomas del síndrome de Brown adquirido

Los síntomas pueden ser temporales. El síndrome de Brown suele afectar un solo ojo. En pocas ocasiones, afecta los dos ojos. Los síntomas pueden ir de leves a graves.

Si el síndrome de Brown afecta el ojo derecho:

  • Es posible que no pueda levantar la vista con el ojo derecho cuando mira hacia la izquierda.

Si el síndrome de Brown afecta el ojo izquierdo:

  • Es posible que no pueda levantar la vista con el ojo izquierdo cuando mira hacia la derecha.

Otros signos y síntomas del síndrome de Brown incluyen lo siguiente:

  • Dolor al mover los ojos

  • Visión doble

  • Ojos desviados (estrabismo)

  • Párpado caído (ptosis)

  • Dificultad para enfocar con ambos ojos a menos que mantenga la barbilla levantada e incline la cabeza


Diagnóstico del síndrome de Brown adquirido

El diagnóstico comienza con una revisión de historia clínica y una exploración física. Este incluye un examen completo de la vista. También se pueden llevar a cabo pruebas de diagnóstico por imágenes. Estas pueden ayudar a dar más información sobre el tendón del músculo oblicuo superior.


Tratamiento del síndrome de Brown adquirido

El tratamiento varía según la causa. También depende de la gravedad de los síntomas. El síndrome de Brown causado por inflamación puede tratarse con corticosteroides. O bien, puede tratarse con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno. Tratar la causa también puede reducir los síntomas. Por ejemplo, el síndrome de Brown causado por el lupus puede mejorar cuando el lupus se trata con corticosteroides.

Es posible que necesite cirugía si tiene síntomas graves. Durante la cirugía, el cirujano corta el tendón del músculo oblicuo superior y utiliza un dispositivo para alargarlo. Esto puede permitir que el tendón del músculo se mueva con normalidad.


Importante

Informe al proveedor de atención médica si los síntomas empeoran.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Eye Care
Conjunctivitis Caused by Irritation

Conjunctivitis may be caused by allergies or other irritants. The problem can keep coming back. Sometimes an eye infection will result. Treatment involves relieving the symptoms and avoiding the cause of the irritation.

Read article
Eye Care
Understanding Corneal Ulcer

A corneal ulcer is an open sore on your cornea. In most cases, it's caused by an infection.

Read article
Eye Care
Understanding Focusing Problems

Your vision depends on how light is focused in your eye. A look at 3 common problems with focusing that make vision blurry: farsightedness, nearsightedness, and astigmatism.

Read article
Eye Care
Color Blindness

Color blindness is when you can't see colors in a normal way. It does not mean you can't see any colors at all.