Es una masa no cancerosa que comienza en el tejido trasparente y delgado que está sobre el ojo (conjuntiva). Esta masa carnosa cubre la parte blanca del ojo (esclerótica) y crece sobre la capa protectora transparente de la parte frontal del ojo (córnea). Puede afectar a uno o a los dos ojos. Es posible que el pterigión no produzca ningún síntoma, pero, en ocasiones, puede causar irritación, picazón y enrojecimiento. Si la masa de tejido es grande, puede causar problemas de la vista. En la mayoría de los casos, el pterigión no causa problemas y no se necesita tratamiento. Pero, si afecta a la vista, debe eliminarse.
No se sabe con exactitud la causa del pterigión. Se sospecha que la exposición de los ojos al sol (exposición a los rayos ultravioleta), al polvo, al viento o a un aire demasiado seco pueden ser factores contribuyentes. Las personas que pasan mucho tiempo al sol o que viven en lugares donde los rayos solares son fuertes pueden tener un riesgo más alto de presentar pterigiones. Para proteger los ojos, use anteojos de sol con protección lateral y que bloqueen por completo la luz ultravioleta. Esto puede ayudar a prevenir la reaparición o el empeoramiento de la afección. También puede ser útil usar un sombrero de ala ancha cuando esté al aire libre.
Cuidados en el hogar
Si tiene un pterigión, podrían aconsejarle el uso de colirios (gotas para los ojos) de venta libre. Estos ayudan a aliviar la inflamación y el resecamiento.
Atención de seguimiento
Haga el seguimiento con el proveedor de atención médica según lo que le hayan indicado. Si nota cambios en la vista, comuníquese enseguida con un proveedor de atención de la vista (oftalmólogo).
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Cambios en la vista
-
Sangrado de los ojos
-
Dolor de ojos
-
Problemas nuevos en los ojos