Dismiss Modal

Types

La ptosis en los niños

Choose a preferred language

La ptosis es una afección en la que el párpado superior cae más de lo que debería. También se denomina blefaroptosis. Si la ptosis es grave, podría bloquearle la visión. El músculo principal que abre el párpado es el músculo elevador del párpado superior. Otro músculo que ayuda a abrir el ojo es el tarsal superior. Si hay un problema con cualquiera de esos músculos o sus nervios, eso puede ocasionar una ptosis.

Primer plano de los ojos en los que se ven los párpados normales. Primer plano de los ojos en los que se ve la ptosis.


¿Cuáles son las causas de la ptosis?

Un niño puede nacer con ptosis. Con frecuencia, esto se debe a un crecimiento deficiente del músculo elevador del párpado superior. La ptosis también puede deberse a problemas del tendón conectado al músculo tarsal superior. Puede deberse a problemas con los nervios, como el III par craneal. También puede deberse a un trastorno raro. Algunos tipos de ptosis se dan en varios integrantes de una misma familia. Si otro integrante de la familia tiene ptosis, usted o sus hijos tienen más probabilidades de tenerla.


Diagnóstico de la ptosis

El diagnóstico comienza con una historia clínica y una exploración física que realiza un proveedor de atención de los ojos (oftalmólogo). También incluye un examen completo de los ojos. Puede que a su hijo le hagan estudios para ayudar a diagnosticar la causa. Estos estudios pueden incluir pruebas de diagnóstico por imágenes, tales como:

  • Tomografía computarizada

  • Resonancia magnética

  • Angiografía por resonancia magnética


Tratamiento de la ptosis

Si su hijo tiene ptosis desde el nacimiento, el proveedor de atención de los ojos puede elegir vigilar a su hijo para ver si presenta problemas de la vista. En algunos casos, la ptosis puede mejorar con el tiempo. Si la ptosis no mejora, su hijo puede necesitar cirugía.

Si es grave, el proveedor de atención de los ojos puede recomendar una cirugía de inmediato, en especial si el párpado bloquea la vista de su hijo. La ptosis grave puede retrasar el desarrollo visual de un niño.

Puede que su hijo también necesite tratamiento para otros síntomas que pueden ocurrir con la ptosis. Su hijo puede necesitar anteojos para corregir un problema común de la vista llamado astigmatismo. Si su hijo desarrolla un ojo perezoso (ambliopía), es posible que deba usar un parche que le cubra el ojo normal.


Atención de seguimiento

Colabore con el proveedor de atención de los ojos de su hijo para asegurarse de que la ptosis no afecte la visión de su hijo con el correr del tiempo.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Eye Care
Blepharitis in Children

Blepharitis is an inflammation in the oil glands of the eyelid. It causes swollen eyelids and crusting around the eyelashes. Even after it’s treated and goes away, it can often come back again and again for years. It can often lead to an infection of the eye and a loss of eyelashes.

Read article
Eye Care
Retinoblastoma in Children

Retinoblastoma is a rare cancer of the retina of the eye. The retina is in the back of the eye. It’s the part of the eye that receives light. Retinoblastoma is the most common tumor affecting the eye in children. It almost always occurs in children less than 5 years old.

Read article
Eye Care
Conjunctivitis Caused by Irritation

Conjunctivitis may be caused by allergies or other irritants. The problem can keep coming back. Sometimes an eye infection will result. Treatment involves relieving the symptoms and avoiding the cause of the irritation.

Read article
Eye Care
Styes in Children

A stye is a sore red bump on the edge of the eyelid. Styes are one of the most common eye problems in children. Here's what you should know.