Usted tiene arteritis temporal (conocida también como arteritis de células gigantes). Esto se refiere a la inflamación de los vasos sanguíneos que suministran sangre a la cabeza, al cuello, a la parte superior del cuerpo y a los brazos. Para diagnosticarla, se puede examinar una pequeña parte de la arteria temporal, que es de fácil acceso. Esta arteria está ubicada en la zona del cuero cabelludo justo encima de cada oreja. Cuando las arterias se inflaman, los vasos sanguíneos se estrechan y el flujo de sangre se reduce. También puede formarse un coágulo en la arteria, lo que bloquea todo el flujo de sangre. La reducción o el bloqueo total del flujo de sangre en la arteria puede causar ceguera en el lado afectado. En casos poco frecuentes, puede producirse un ataque cerebral.
Los proveedores de atención médica desconocen la causa de la arteritis temporal. Los síntomas pueden ser dolor de cabeza, sensibilidad en la zona de las sienes o en el cuero cabelludo, dolor en la mandíbula al masticar, dolor en los músculos, cansancio (fatiga), fiebre y pérdida de peso no intencional.
Esta afección se trata con esteroides, como la prednisona. Estos pueden reducir la inflamación en las arterias. La mayoría de las personas se sienten mejor a los pocos días de empezar el tratamiento. Muchas logran recuperarse, pero es posible que se necesite un tratamiento continuo durante 1 o 2 años. El tratamiento a largo plazo con esteroides puede producir efectos secundarios graves. Por ejemplo, osteoporosis, presión arterial alta y diabetes. Hable con su proveedor de atención médica acerca de los efectos secundarios y las maneras de minimizarlos.
Cuidados en el hogar
Tome los medicamentos siguiendo las indicaciones del proveedor de atención médica. Las siguientes sugerencias lo ayudarán a reducir los efectos secundarios del tratamiento prolongado con esteroides.
Nutrición
-
Coma abundantes frutas, verduras y granos integrales.
-
Concéntrese en alimentos bajos en grasa con alto contenido de proteínas.
-
Limite el consumo de sal, azúcar y alcohol.
-
Asegúrese de recibir suficiente calcio y vitamina D. Los lácteos bajos en grasa son una buena fuente para obtener estos nutrientes. Si no tolera la lactosa, puede consumir productos lácteos sin lactosa. Estos son otros alimentos que contienen calcio:
-
Col rizada y brócoli
-
Frijoles blancos o verdes y habas
-
Salmón
-
Soya o tofu
-
Jugos de fruta con calcio añadido
-
También puede tomar suplementos diarios de calcio. Pregunte a su proveedor de atención médica cuánto calcio debe tomar cada día.
-
Ejercicio
Haga hasta 30 minutos de ejercicio aeróbico casi todos los días. El ejercicio puede prevenir la pérdida de masa ósea, las enfermedades del corazón y la diabetes. También alivia el estrés y puede mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida. Si no está haciendo ejercicio de forma regular, consulte con su proveedor de atención médica para establecer un programa de ejercicio.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
-
Síntomas que empeoran
-
Entumecimiento o debilidad en la cara, en un brazo o en una pierna
-
Dificultad para pronunciar bien las palabras, confusión, dificultad para hablar o para caminar
-
Dolor de cabeza intenso
-
Desmayo, mareo o convulsiones
-
Dolor en el pecho, brazo, cuello o parte superior de la espalda
-
Pérdida de la visión o cambio repentino en la visión