A la conjuntivitis viral a veces se la denomina ojo rosado. Se trata de una infección en el ojo muy contagiosa. La infección se contagia al tocar el ojo infectado y luego, tocar a otra persona. También se puede contagiar de un ojo al otro de la misma manera. Entre los síntomas más frecuentes se incluyen enrojecimiento, supuración del ojo, párpados hinchados e irritación o sensación de tener arena en el ojo.
Esta afección tardará de 7 a 10 días en desaparecer. Con frecuencia, se recomiendan las lágrimas artificiales para humedecer y limpiar los ojos. Este producto se puede adquirir sin receta. Las gotas anestésicas para los ojos no suelen recomendarse porque no matan el virus. Pero muchas veces los proveedores de atención médica las recetan para prevenir una infección bacteriana secundaria.
Cuidados en el hogar
-
Coloque una toalla limpia empapada en agua fría sobre el ojo afectado 3 a 4 veces al día (justo antes de aplicar el medicamento en el ojo).
-
Es común que tenga secreción de mucosidad durante la noche, lo que hace que los párpados tengan costras por la mañana. Use un paño limpio, humedecido con agua tibia para quitarlas con suavidad.
-
Lave todos los paños que utiliza para limpiar el ojo después de cada uso. No los reutilice.
-
Si usa lentes de contacto, no los use hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo. Cuando pueda volver a usarlas, use lentes nuevos.
-
Si le recetan antibióticos, tómelos tal como se lo indicaron. No deje de tomarlos hasta que se lo indiquen.
-
Puede tomar paracetamol o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte al proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. También hable con el proveedor en caso de haber tenido alguna vez una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal. Nunca se debe usar aspirina en una persona menor de 18 años que está enferma. Esto para prevenir una enfermedad grave llamada síndrome de Reye. También puede causar daños graves al hígado o al cerebro.
-
Lávese bien las manos antes y después de tocar el ojo afectado. Esto ayuda a no pasar la infección al otro ojo ni a otras personas.
-
La persona infectada no debe compartir toallas, paños ni ropa de cama con otras personas. Así se puede evitar que la infección se propague.
-
Esta enfermedad es contagiosa durante la primera semana. Los niños que tengan esta enfermedad deberían dejar de ir a la guardería o la escuela hasta que desaparezca el enrojecimiento.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
-
Empeoramiento de la vista
-
Aumento del dolor del ojo
-
Enrojecimiento o hinchazón de los párpados que empeora
-
Enrojecimiento que se extiende a la piel alrededor del ojo
-
Gran cantidad de costras verdes o amarillas y secreción del ojo
-
Picazón intensa en el ojo o alrededor de este
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica