La conjuntivitis es una irritación o infección. Afecta a la membrana que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado (conjuntiva). Puede producirse en uno o los dos ojos. Esta membrana se hincha y sus vasos sanguíneos se dilatan. Esto hace que el ojo se enrojezca. Es por este motivo que la conjuntivitis también se conoce como “ojo rojo” u “ojo rosado”.
¿Cuáles son los síntomas?
Si tiene uno o más de estos síntomas consulte con su oculista:
-
Enrojecimiento en los ojos y alrededor de ellos
-
Ojos abotagados y adoloridos
-
Picazón, ardor o punzadas en los ojos
-
Lagrimeo o secreciones de los ojos
-
Despertarse en la mañana con costras en las pestañas o con las pestañas pegadas entre sí
-
Color rosado en la parte blanca de uno o ambos ojos
-
Sensibilidad a la luz brillante
El tratamiento oportuno ayuda a prevenir que los ojos sufran mayores daños.
¿Cómo se diagnostica?
Por lo general, la conjuntivitis es una infección menor en los ojos. Pero a veces puede convertirse en un problema más grave. Algunas enfermedades más graves de los ojos tienen síntomas que se parecen a los de la conjuntivitis. Por ende, es importante que vea a un oculista para que le haga un diagnóstico. Este le preguntará sobre sus síntomas y los medicamentos que usted toma. Le preguntará sobre cualquier enfermedad o problema de salud que tenga. También le revisará los ojos con una luz de mano y un microscopio especial llamado lámpara de hendidura.