El corazón late unas 60 a 100 veces por minuto mientras está en reposo. Cada latido envía sangre a través del corazón y hacia el cuerpo.
Una arritmia es un cambio de la velocidad o el patrón normal del pulso. El corazón puede latir demasiado rápido, demasiado lento o de manera inestable.
Síntomas de arritmias
Las arritmias afectan a diferentes personas de diferentes maneras. Y las arritmias pueden causar diferentes síntomas. A veces, es posible que no tenga síntomas y que simplemente note un cambio en el pulso. Los síntomas pueden incluir:
-
palpitaciones. Es una sensación de aleteo del corazón o de que late rápido, con fuerza o irregularmente;
-
falta de aire;
-
dolor o presión en el pecho;
-
opresión en el cuello;
-
sensación de mareo o aturdimiento, o desmayo;
-
sensación de cansancio, fatiga o debilidad;
-
paro cardíaco y muerte con las arritmias graves.
Causas de las arritmias
Las arritmias pueden ser causadas por una enfermedad cardíaca, como las siguientes:
-
arteriopatía coronaria (“obstrucción de las arterias”);
-
valvulopatía cardíaca;
-
corazón agrandado;
-
presión arterial alta;
-
insuficiencia cardíaca.
Otras causas incluyen:
-
edad avanzada (la más frecuente);
-
algunos medicamentos, como inhaladores para el asma y anticongestivos;
-
algunos suplementos a base de hierbas;
-
drogas y medicamentos que estimulan el corazón. Estos incluyen cocaína, anfetaminas, pastillas para adelgazar, algunos medicamentos anticongestivos para el resfrío, cafeína y nicotina;
-
consumo excesivo de alcohol;
-
ansiedad y trastorno de pánico;
-
enfermedad tiroidea;
-
anemia;
-
diabetes;
-
apnea del sueño;
-
obesidad;
-
cardiopatía desde el nacimiento (congénita);
-
enfermedades cardíacas hereditarias;
-
desequilibrio electrolítico. Los electrolitos son sustancias que ayudan a regular los latidos cardíacos normales. Los niveles altos o bajos de ciertos electrolitos, como el potasio o el magnesio, pueden provocar arritmia.
Algunas arritmias pueden prevenirse. La causa y el tipo de arritmia determinan cuál es el mejor tratamiento. Es posible que su proveedor de atención médica quiera ver un registro de su frecuencia cardíaca durante 24 horas o más. Eso puede ayudar a encontrar la causa de su arritmia y cuál es el mejor tratamiento. Su proveedor puede usar un monitor Holter. Se trata de un dispositivo de grabación portátil conectado a su pecho. O tal vez le den un monitor de eventos, que registra los ritmos cardíacos. Puede llevar este dispositivo encima mientras realiza sus actividades diarias. Algunos de estos monitores pueden registrar su ritmo cardíaco durante un máximo de 4 semanas. También puede tener un registrador de bucle implantable. Este dispositivo puede registrar su ritmo cardíaco durante un máximo de 5 años. Este pequeño dispositivo se coloca debajo de la piel sobre el corazón.
Cuidados en el hogar
Como ayuda para cuidarse en su casa:
-
Evite los estimulantes cardíacos. Estos incluyen cocaína, anfetaminas, pastillas para adelgazar, algunos medicamentos anticongestivos para el resfrío, cafeína y nicotina.
-
No fume. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su proveedor de atención médica.
-
Informe a su proveedor sobre cualquier medicamento que tome. Es posible que algún medicamento esté afectando su ritmo cardíaco.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor. Si le dan un monitor Holter, comuníquese con el médico lo antes posible para retirar el dispositivo. Es posible que se le realicen otras pruebas en ese momento.
Llamar al 911
Llamar al
No espere hasta que sus síntomas sean graves para llamar al
Llame al
-
Tiene dolor en el pecho que se extiende hacia el hombro, el brazo, el cuello o la espalda.
-
Le falta el aire.
-
Se siente aturdido, se desmaya o se marea.
-
Se desmaya sin causa aparente.
-
Sus latidos cardíacos son más rápidos o más lentos de lo normal.
-
Sus latidos cardíacos son muy irregulares.
-
Tiene dolor en el pecho con debilidad, mareos, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.
-
Se siente extremadamente somnoliento o confundido.
-
Tiene debilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara.
-
Tiene problemas de habla o visión.
Cuándo consultar al médico
-
Pida ayuda para el dolor en el pecho o si siente que algo anda mal, incluso si sus síntomas son leves.
-
No conduzca un vehículo por sus propios medios. Pídale a alguien más que lo lleve. Si nadie puede llevarlo, llame al
911 . -
Si su proveedor le dio medicamentos para tomar cuando tiene síntomas, tómelos, tómelos pero no demore la búsqueda de ayuda mientras intenta encontrarlos.