Dismiss Modal

Definition

Educación sobre enfermedades del corazón

Choose a preferred language

El corazón late entre 60 y 100 veces por minuto, las 24 horas del día. Esto es igual a unas 100,000 veces por día. Bombea sangre con oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos del cuerpo. Pero el corazón es un músculo y necesita su propio suministro de sangre. Las arterias coronarias suministran el flujo de sangre al corazón. La arteriopatía coronaria (aterosclerosis) es el resultado de la acumulación de depósitos de colesterol, grasa saturada y calcio (placas) dentro de las paredes. Causa inflamación dentro de las arterias coronarias. Estas placas estrechan la arteria y reducen el flujo de sangre al músculo cardíaco. La reducción del flujo de sangre al músculo cardíaco disminuye el suministro de oxígeno al corazón. Si el estrechamiento es lo suficientemente significativo, el suministro de oxígeno a una o más regiones del corazón puede interrumpirse de manera temporal o permanente. A veces, la placa puede romperse y exponer los materiales en la placa al torrente sanguíneo. Puede llevar a la formación repentina de un coágulo de sangre sobre la placa que interrumpe el flujo de sangre hacia el músculo cardíaco. Esto puede causar dolor de pecho (angina) y, posiblemente, la muerte del tejido cardíaco (ataque al corazón).


Tipos de dolor de pecho

Se denomina angina al dolor en el músculo cardíaco. La angina es una señal de advertencia de enfermedad del corazón grave. Sin tratamiento, puede resultar en un ataque al corazón, también llamado infarto agudo de miocardio o IAM. La angina ocurre cuando no fluye suficiente sangre ni oxígeno hacia el corazón por la cantidad de trabajo que hace. Ocurre con más frecuencia durante el esfuerzo físico excesivo, cuando el corazón trabaja más. Suele aliviarse con reposo o nitroglicerina. La angina también puede ocurrir después de una comida grande, cuando se envía más sangre a los órganos digestivos y menos al corazón. En el caso de una enfermedad del corazón avanzada o inestable, la angina puede ocurrir en reposo o despertarlo mientras duerme. La angina suele durar desde unos pocos minutos hasta 20 minutos o más. Cuando se la trata de manera temprana, los efectos de la angina pueden revertirse sin daño permanente al corazón. La angina es una afección grave y debe evaluarla un profesional médico de inmediato.

Hay dos tipos de angina, la estable y la inestable:

  • Angina estable. Suele ocurrir con un nivel predecible de actividad. Al ser estable, su naturaleza, gravedad y ocurrencia no cambian mucho en el tiempo. Suele empezar al hacer ejercicio y se resuelve con reposo o medicamentos según lo indicado por el proveedor de atención médica. Los síntomas no suelen durar mucho.

  • Angina inestable. Cambia o empeora con el tiempo. Es distinta a lo que sea que esté acostumbrado. Puede sentirse distinta o peor, comenzar sin motivo, ocurrir con ejercicio o esfuerzo excesivo, despertarlo mientras duerme y durar más. Puede no responder de la misma forma que cuando toma sus medicamentos habituales para un ataque. Este tipo de angina puede ser una señal de advertencia de un ataque al corazón inminente. 

A menudo, un ataque al corazón es el resultado de un coágulo de sangre que se forma de repente en una arteria coronaria que está estrechada por placas. Cuando esto ocurre, el flujo de sangre a una parte del músculo cardíaco puede interrumpirse y las células se mueren. Esto debilita la acción de bombeo del corazón, lo que afecta la entrega de sangre a todos los demás órganos del cuerpo, incluido el cerebro. Si no se lo trata de inmediato, el daño será permanente. Cuanto antes reciba tratamiento, más probabilidades tendrá de salvar el músculo cardíaco.

El dolor que siente con la angina y con un ataque al corazón puede ser parecido. Sin embargo, suelen variar en intensidad y duración. Estas son algunas descripciones típicas de un ataque al corazón:

  • En general, hay una sensación de opresión, aplastamiento o presión en el centro del pecho.

  • A veces, se describe como que "hay algo pesado sobre mi pecho".

  • Puede sentirse como un caso de indigestión grave.

  • El dolor puede irradiarse desde el pecho al brazo, hombro, garganta o mandíbula.

  • A veces, el dolor no se siente en el pecho, sino solo en el brazo, el hombro, la garganta o la mandíbula.

  • Puede haber náuseas, vómitos, mareos o aturdimiento, sudoración y dificultad para respirar.

  • Debilidad sin causa identificada

Quizá no pueda identificar la diferencia entre una angina fuerte y un ataque al corazón en su casa. Pida ayuda si los síntomas son distintos que los habituales. No lo niegue ni intente hacerse el fuerte.


Llame al  911

Es importante que llame al  911. Es la forma más rápida y segura de llegar al departamento de emergencias. No pierda tiempo. Podría estar teniendo un ataque al corazón. Los paramédicos también pueden iniciar el tratamiento camino al hospital. Ahorra tiempo valioso para el corazón.

Llame al  911 de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • La angina empeora

  • La angina persiste después de tomar una pastilla de nitroglicerina o usar nitroglicerina en aerosol

  • La angina se detiene y vuelve

Otros motivos para llamar al  911

No espere hasta que los síntomas se agraven para llamar al  911. Los siguientes son otros motivos para llamar al  911:

  • Dificultades para respirar

  • Sensación de mareos, aturdimiento o desmayos

  • Latidos cardíacos acelerados

  • Frecuencia cardíaca más lenta de lo habitual en comparación con su nivel normal

  • Angina con debilidad, mareos, desmayos, sudoración profusa, náuseas o vómitos

  • Somnolencia o confusión extremas

  • Debilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara

  • Dificultades con el habla o la vista

Después de llamar al  911

Después de llamar al  911:

  • Repita la toma de nitroglicerina en pastilla o en aerosol, a menos que le den otras instrucciones. Cuando repita la dosis, siéntese, de ser posible, porque puede hacerlo sentir aturdido o mareado.

  • Espere otros cinco minutos. Si la angina no se va, tome una tercera dosis de nitroglicerina en pastilla o aerosol. No tome más de tres pastillas o dosis de aerosol en menos de 15 minutos.

  • Siga en línea para recibir más instrucciones del  911.

Nota: El proveedor de atención médica podría darle instrucciones ligeramente distintas que las mencionadas. Si es así, sígalas atentamente.


Cuándo recibir atención médica

Recuerde que los signos y síntomas de un ataque al corazón no siempre son como en la televisión. A veces, no son tan evidentes. Quizá solo se sienta débil o mal. Si no está claro o si tiene alguna duda, llame para pedir asesoramiento.

  • Obtenga ayuda si hay cambios en el tipo de dolor, si el dolor se siente distinto o si los síntomas son leves.

  • No conduzca usted. Haga que alguien lo lleve. Si nadie puede manejar, llame al  911.

  • No pierda tiempo. Un diagnóstico y un tratamiento rápidos pueden prevenir o limitar el daño al corazón que ocurre en un ataque al corazón.

  • No vaya al consultorio del proveedor de atención médica ni a una clínica. Quizá no puedan hacerle todas las pruebas y los tratamientos necesarios para esta afección.

  • Si el proveedor le ha dado medicamentos para tomar cuando tenga síntomas, tómelos. Pero no tarde en pedir ayuda por buscar los medicamentos.


Qué pasa en la sala de emergencias

La sala de emergencias está conectada con su sistema local de emergencias médicas (EMS, por su sigla en inglés) mediante el  911. Por eso, durante una emergencia cardíaca, llamar al  911 es la forma más rápida de obtener ayuda. El objetivo de la sala de emergencias es examinar, evaluar y tratar a las personas con rapidez.

Cuando esté allí, le harán un electrocardiograma (ECG). A menudo, los paramédicos realizan el ECG y lo envían al hospital incluso antes de llegar a la sala de emergencias. Pueden tomarle muestras de sangre. Esto se hace para detectar la presencia de enzimas cardíacas que se desprenden de las células cardíacas dañadas y muestran si hay un ataque al corazón. A menudo, un especialista del corazón (cardiólogo) lo evaluará para decidir el mejor tratamiento. En caso de una angina grave o un ataque temprano al corazón, y según las circunstancias, se pueden usar medicamentos anticoagulantes fuertes para disolver los coágulos de sangre en la arteria coronaria.

En la mayoría de los casos, lo llevarán a un laboratorio de cateterismo cardíaco para una intervención coronaria y angiografía de emergencia. En este procedimiento, se coloca una sonda delgada y larga de plástico (catéter) en una arteria de la ingle o del brazo. Se envía por los vasos sanguíneos hasta la obstrucción. Se evalúa el flujo de sangre. Si se observa una obstrucción importante, puede insertarse un balón y una malla metálica (stent). Esto se hace para abrir la arteria y restablecer el flujo de sangre. 


Factores de riesgo de las enfermedades del corazón

Algunos factores de riesgo de las enfermedades del corazón pueden modificarse. Otros, como los antecedentes familiares, no. Muchos factores de riesgo dañan directa o indirectamente los vasos sanguíneos del corazón o aumentan el riesgo de formación de coágulos de sangre o colesterol, que luego se acumulan y obstruyen las arterias.

Los siguientes son algunos ejemplos de factores de riesgo físicos por el estilo de vida:

  • Tabaquismo o consumo de tabaco

  • Presión arterial alta (hipertensión)

  • Nivel alto de colesterol en la sangre

  • Consumo de drogas estimulantes, como cocaína, crack y metanfetaminas

  • Consumo de alimentos con contenido alto de grasas y colesterol

  • Diabetes

  • Sobrepeso y obesidad, que aumentan el riesgo de diabetes y presión arterial alta

  • Ausencia de actividad física regular 

Los siguientes son algunos ejemplos de factores emocionales por el estilo de vida:

  • Los niveles crónicos de estrés alto causan la liberación de hormonas de estrés. Aumentan la presión arterial y los niveles de colesterol y hacen que se formen coágulos de sangre con más facilidad.

  • Represión de la ira, hostilidad o cinismo

  • Aislamiento social y emocional, falta de intimidad

  • Pérdida de una relación

  • Depresión

Los siguientes son otros factores que aumentan el riesgo de un ataque al corazón que no puede controlar:

  • Edad. Cuanto más envejece después de los 40, mayor es el riesgo que tiene de una arteriopatía coronaria importante.

  • Género. Más hombres que mujeres tienen enfermedades del corazón. Pero, después de la menopausia, el riesgo de enfermedades del corazón en mujeres aumenta drásticamente.

  • Antecedentes familiares. Si su madre, padre, hermano o hermana tienen arteriopatía coronaria, su riesgo de tenerla es más alto que una persona de su edad sin este antecedente familiar.


Lo que puede hacer para reducir el riesgo

Haga lo siguiente para reducir el riesgo de enfermedades del corazón:

  • Hágase controles periódicos con el proveedor de atención médica.

  • Tome los medicamentos para la presión arterial, el colesterol o la diabetes según las indicaciones.

  • Controle la alimentación. Coma alimentos saludables para el corazón, como alimentos frescos, con menos sal, colesterol y grasas.

  • Deje de fumar. Pida ayuda si la necesita.

  • Deje de consumir drogas ilícitas.

  • Haga ejercicio con regularidad.

  • Control del estrés.

  • Pregunte al proveedor si recomienda la terapia conductual para promover una alimentación y actividad física saludables.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a cardiac specialist

Because every beat matters, our cardiac doctors are dedicated to providing care like no other can.

Browse heart doctors

Related Articles
Read article
Heart Health
High Cholesterol (Hypercholesterolemia)

High cholesterol is called hypercholesterolemia. Cholesterol and dietary fat are not the same thing. It's important to understand how the fat in your diet affects your cholesterol levels.

Read article
Heart Health
Orthostatic Low Blood Pressure (Hypotension)

Learn about orthostatic hypotension, and care and treatment for this condition.

Read article
Heart Health
Low Blood Pressure, All Causes

Learn about the causes of low blood pressure and how to care for yourself at home when you have low blood pressure.

Read article
Infectious Diseases
Making Sure Your Patients Get Vaccines

The most important factor for patients to get vaccines may be as simple as your direct and clear recommendation.