Dismiss Modal

Management

Antagonistas de los receptores de la angiotensina (ARA)

Choose a preferred language

Los antagonistas de los receptores de la angiotensina (ARA) son medicamentos cardíacos. Suelen recetarse para tratar la presión arterial alta, pero también pueden usarse para tratar otras afecciones. Aquí se describe el funcionamiento de los ARA y la manera de usarlos eficazmente.

Farmacéutica que le entrega un frasco con píldoras a una mujer por encima del mostrador.


Cómo funcionan los ARA

Los ARA ayudan a disminuir la presión arterial alta mediante el bloqueo de la hormona angiotensina II, producida en los riñones. La angiotensina II aumenta la presión arterial al estrechar las arterias y causar la secreción de otra hormona (aldosterona) que retiene el sodio. Esto causa más aumentos de la presión arterial. Por lo tanto, cuando un ARA inhibe a la angiotensina II, produce una disminución de la presión arterial mediante la dilatación de las arterias y la disminución del volumen sanguíneo debido a la pérdida de sodio.


Afecciones que pueden tratarse con los ARA

  • Presión arterial. Debido a que los ARA ayudan a reducir la presión arterial, suelen usarse para tratar la presión arterial alta (hipertensión). Pueden recetarse en lugar de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) si se manifiestan determinados efectos secundarios de los inhibidores ECA, como la tos.

  • Insuficiencia cardíaca. Ocurre cuando el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. Los ARA impiden el aumento de la presión arterial y reducen el esfuerzo que debe hacer el corazón. Por lo tanto, facilita el bombeo y la circulación de la sangre para tratar la insuficiencia cardíaca.

  • Diabetes. La diabetes ocurre cuando el organismo no produce suficiente insulina para utilizar el azúcar en la sangre como fuente de energía. La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos. Esto puede producir insuficiencia renal (funcionamiento inadecuado de los riñones). La presión arterial alta también puede causar daños en los vasos sanguíneos. Ya que los ARA ayudan a reducir la presión arterial, reducen también el riesgo de daños a los vasos sanguíneos y de insuficiencia renal.


Efectos secundarios de los ARA

Los efectos secundarios pueden ocurrir durante los primeros días de uso de los ARA. Algunos desaparecen a medida que el cuerpo se acostumbra al medicamento. Si los efectos secundarios continúan o empeoran, llame a su proveedor de atención médica. Según los efectos secundarios, es posible que deba suspender el medicamento de inmediato, de acuerdo con lo que indique su proveedor de atención médica. Algunos de los efectos secundarios de los analgésicos son los siguientes:

  • Tos

  • Presión arterial baja

  • Mareos

  • Somnolencia

  • Diarrea

  • Congestión nasal

  • Aumento del nivel de potasio

  • Hinchazón en las capas profundas de la piel (angioedema)


Interacción de los medicamentos

Algunos medicamentos modifican el efecto de otros medicamentos al tomarlos juntos. Los ARA tienen poca interacción con otros medicamentos. Hable con su proveedor de atención médica si toma cualquiera de las siguientes sustancias:

  • Suplementos de potasio, sustitutos de sal y medicamentos que aumentan el nivel de potasio

  • Diuréticos o pastillas contra la retención de líquidos

  • Litio

  • Cimetidina

  • Rifampicina

  • Fluconazol o ketoconazol


Qué debe informarle a su proveedor antes de tomar ARA

Su proveedor de atención médica necesita conocer su historia clínica para recetarle medicamentos de manera segura. Asegúrese de informar al proveedor de atención médica:

  • Los medicamentos que esté tomando, incluso los medicamentos de venta libre y los suplementos.

  • Si es alérgico a algún tipo de medicamento, especialmente a los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.

  • Si tiene o ha tenido otros problemas médicos como diabetes o enfermedades cardíacas, renales o hepáticas.

  • Si está embarazada, planea quedar embarazada o amamanta.

Nota: No tome medicamentos antagonistas de los receptores de la angiotensina si está embarazada o piensa quedar embarazada. Estos medicamentos pueden hacerle daño al bebé.


Consejos para tomar sus medicamentos

Los ARA deben tomarse todos los días, incluso si se siente bien. Siga estos consejos para tomarlos correctamente.

  • Establezca una rutina. Tome su medicamento a la misma hora todos los días. Por ejemplo, con el desayuno, cuando se cepilla los dientes o antes de sacar el perro a pasear. Si olvida tomar una píldora, no tome dos con la dosis siguiente.

  • Planifique con anticipación. Asegúrese de renovar los medicamentos con receta antes de que se le terminen. Asegúrese de llevar suficientes medicamentos con usted cuando viaja.

  • No cambie nunca su dosis ni deje de tomar medicamentos por su cuenta. Esto puede ser peligroso. Consulte siempre con su proveedor de atención médica antes de realizar cualquier cambio en su plan de medicamentos.

  • Use recordatorios. Guarde los medicamentos en un lugar donde pueda verlos. Ponga notas en el refrigerador u otros lugares donde las vea. El uso de un pastillero también puede ser útil. También puede ser de ayuda configurar su reloj con un recordatorio o usar una aplicación en su teléfono inteligente.

  • Informe a su proveedor de atención médica de los demás medicamentos o suplementos que toma.  Estas sustancias pueden reaccionar con sus medicamentos ARA. Algunos medicamentos para la gripe y el resfriado también pueden aumentar la presión arterial.


¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas mientras está tomando los ARA:

  • Tos seca crónica

  • Sentir la garganta llena o falta de aire

  • Hinchazón del rostro o de los labios

  • Diarrea crónica y pérdida de peso

  • Cambio significativo en la cantidad de orina que produce


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Signos de una reacción alérgica. Por ejemplo, sarpullido, picazón, hinchazón y dificultad para respirar.

  • Dolor de pecho

  • Desmayo (pérdida del conocimiento)

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a cardiac specialist

Because every beat matters, our cardiac doctors are dedicated to providing care like no other can.

Browse heart doctors

Related Articles
Read article
Heart Health
Checking Your Blood Pressure

See the 8 steps to measuring your blood pressure at home.

Read article
Heart Health
Taking a Beta-Blocker

Beta-blockers decrease your heart's workload and help it beat more regularly. This can reduce chest pain. It may also lower your blood pressure.

Read article
Heart Health
Controlling Your Risk Factors After Bypass Surgery

After coronary bypass surgery, it's important to control the risk factors that led to heart disease to prevent future heart attacks and the need for additional surgery.

Read article
Heart Health
For Warfarin: Eating a Consistent Vitamin K Diet

If you take the blood-thinner warfarin, you’ll need to watch the amount of vitamin K in your diet. Keep the amount you eat about the same from day to day.