Los marcapasos son aparatos confiables que salvan vidas. Sin embargo, en raras ocasiones puede haber problemas. Es importante entender por qué usa un marcapasos. De esta manera, también se puede comprender por qué puede fallar y qué podría suceder si esto ocurre. A continuación, se indican algunas de las razones por las cuales puede tener un marcapasos:
-
Ayuda a aumentar la frecuencia cardíaca en caso de que sea demasiado lenta
-
Soluciona problemas con el sistema eléctrico del corazón que provocan un bloqueo cardíaco
-
Mejora la insuficiencia cardíaca cuando hay daños en el músculo cardíaco y problemas con el sistema eléctrico del corazón
-
Disminuye la frecuencia cardíaca rápida e irregular que requirió tratamiento con medicamentos
Cada uno de los problemas recién mencionados suelen provocar síntomas. Entonces, si el marcapasos falla, estos problemas pueden generar síntomas. O bien puede tenerlos debido al mal funcionamiento del dispositivo. Los siguientes son algunos signos y síntomas de mal funcionamiento del marcapasos:
-
Mareo o aturdimiento
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Sensación de aleteo del corazón (palpitaciones)
-
Dificultad para respirar
-
Frecuencia cardíaca acelerada o lenta, o una combinación de ambas
-
Contracciones constantes de los músculos en el pecho o el abdomen
-
Hipo frecuente
Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame al
La falla total de un marcapasos moderno es muy poco frecuente. La mayoría de las veces, los problemas ocurren cuando el marcapasos funciona correctamente, pero necesita reprogramarse. En otras ocasiones, puede haber un problema con la batería, un cable o un electrodo. A veces, estos pueden solucionarse con la reprogramación del marcapasos. Pero en otras ocasiones, se necesita un procedimiento para solucionar el problema. Esto suele llamarse revisión de cables.
Las causas de la falla de un marcapasos incluyen las siguientes:
-
Batería agotada
-
Cable suelto o roto entre el marcapasos y el corazón
-
Falla del circuito eléctrico debido a una rotura en el aislamiento del cable o una fractura en el cable
-
Problema de electrolitos, como potasio alto en la sangre
-
Interferencia electromagnética de determinados dispositivos. Por ejemplo, generadores eléctricos, soldadores de arco e imanes potentes que se encuentran en aparatos médicos, equipos pesados y motores.
-
Cable del marcapasos salido de su lugar
-
Un cambio en la afección que requiere la reprogramación del marcapasos
Los electrodomésticos en el hogar, tales como los hornos microondas, los controles remotos del televisor, las almohadillas térmicas y las cobijas eléctricas, no interfieren con los marcapasos. La mayoría de los marcapasos más modernos no se ven afectados por las resonancias magnéticas. De todas formas, consulte con su proveedor de atención médica para saber si puede realizarse una resonancia magnética de manera segura con su dispositivo o si debe tomar alguna precaución especial antes.
Tenga precaución cuando use teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos. Manténgalos a una distancia de, por lo menos, 15 cm (6 pulgadas) de su marcapasos. Lo más seguro es usar los teléfonos celulares en la oreja que está más alejada del marcapasos o usar el altavoz. No lleve el teléfono ni otro dispositivo electrónico en el bolsillo del pecho, sobre el marcapasos. Se aconseja llevarlos en un bolsillo que esté debajo de la cintura o en un bolso. La mayoría de los teléfonos celulares y dispositivos electrónicos no interfieren con los marcapasos. Pero algunos celulares y dispositivos electrónicos (como los relojes inteligentes) usan imanes potentes para la carga inalámbrica. Estos pueden interferir en el funcionamiento normal del marcapasos. El imán usado para cargar y otros accesorios con imanes también pueden interferir en el funcionamiento normal del marcapasos. Mantenga estos dispositivos lejos del marcapasos cuando los guarde o los cargue por vía inalámbrica. Siga toda instrucción que le haya dado su proveedor de atención médica o el fabricante de su marcapasos.
Cuidados en el hogar
Las siguientes son las normas de cuidado general:
-
No empuje, jale ni tuerza la unidad del generador de pulso colocada debajo de su piel.
-
Lleve consigo una tarjeta de identificación en la billetera con el nombre de su dispositivo y su fabricante, así como el nombre de su cardiólogo. Esto le permitirá al personal de emergencias evaluar su marcapasos si este falla.
-
Comuníqueles a sus proveedores de atención médica y a su odontólogo que tiene un marcapasos antes de cualquier procedimiento, ya que equipos médicos u odontológicos pueden afectar su funcionamiento. Las radiografías de rutina pueden hacerse sin interferir con el marcapasos.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique.
Haga revisar la batería de su dispositivo cada seis meses, al menos, o según lo que le indique su proveedor de atención médica. Esto ayuda a asegurarse de que la batería no se agote. Se debe cambiar el generador cuando el dispositivo alcance su período de recambio electivo, justo antes de que la vida útil de la batería se acabe. Esto se realiza cada diez años, según el tipo de dispositivo y cuánto lo usa. A veces, la función del dispositivo y la batería pueden revisarse mediante un dispositivo conectado a su línea de teléfono. O puede enviarle la información al proveedor de atención médica vía Internet. Esto se conoce como control a distancia o remoto. Consulte con el proveedor de atención médica si esta es una opción disponible para usted.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dificultad para respirar
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Dolor de pecho
-
Sensación frecuente o constante de que el corazón está aleteando o latiendo rápido, fuerte o de forma irregular (palpitaciones)
-
Frecuencia cardíaca más lenta de lo habitual en comparación con su frecuencia cardíaca normal
-
Dolor de pecho acompañado de debilidad, mareos, desmayos, sudoración excesiva, náuseas o vómitos
-
Síntomas nuevos de debilidad, mareos, aturdimiento o desmayos
-
Somnolencia extrema o confusión
Es importante que recuerde que estos síntomas pueden ser resultado de problemas con su marcapasos. Sin embargo, pueden no estar relacionados con el funcionamiento del dispositivo.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
-
El generador de su marcapasos se siente flojo o se mueve dentro de la cavidad debajo de la piel
-
Espasmos musculares en el pecho o en el abdomen
-
Hipo que no desaparece