Hoy, su presión arterial era más alta que lo normal. En ocasiones, la ansiedad o el dolor pueden provocar un aumento temporal de la presión arterial. Pero esta después regresa a la normalidad. Si tiene la presión arterial alta en una sola medición, ello no significa que usted tiene hipertensión. La presión arterial alta es una enfermedad a largo plazo (crónica). Sin embargo, deberá tomarse la presión arterial otra vez dentro de los próximos días para ver si continúa siendo alta.
Las mediciones de la presión arterial se dan en dos números. La presión arterial sistólica es el número superior. Es la presión cuando el corazón se contrae. La presión arterial diastólica es el número inferior. Es la presión cuando el corazón se relaja entre latidos. Verá que las lecturas de la presión arterial se escriben juntas. Por ejemplo, si una persona tiene una presión sistólica de 118 y una presión diastólica de 78, en el registro médico se anotará que tiene 118/78.
La presión arterial se clasifica en normal, elevada, presión arterial alta de etapa 1 o de etapa 2:
-
Presión arterial normal. Sistólica menor que 120 y diastólica menor que 80 (120/80).
-
Presión arterial elevada. Sistólica entre 120 y 129 y diastólica menor que 80.
-
Presión arterial alta de etapa 1. Sistólica entre 130 y 139 o diastólica entre 80 y 89.
-
Presión arterial alta de etapa 2. Sistólica de 140 o más o diastólica de 90 o más.
Estos cambios en su estilo de vida pueden ayudar a controlar su presión arterial. Estos incluyen bajar de peso, hacer ejercicio y dejar de fumar. Mídase la presión arterial con regularidad para asegurarse de que esté controlada.
Cuidados en el hogar
Para hacer un seguimiento de la presión arterial, es posible que su proveedor de atención médica le pida que acuda al consultorio en diferentes días y en diferentes horarios. Si su proveedor le pide que controle las lecturas en su casa, pregúntele a qué hora del día debe controlarse y por cuántos días. Antes de salir del consultorio, pídale a su proveedor que le muestre cómo medirse la presión arterial. Si no comprende algo, pregunte.
Cómo usar un tensiómetro doméstico
Considere la posibilidad de comprar un tensiómetro automático. Pídale recomendaciones a su proveedor de atención médica; también tenga en cuenta el tamaño correcto del manguito para que se adapte a su brazo. Puede comprar medidores de presión arterial en la mayoría de las farmacias.
La Asociación Cardiológica Estadounidense aconseja las siguientes pautas al controlar la presión arterial en el hogar:
-
No fume ni beba café ni otras bebidas con cafeína por 30 minutos antes de medirse la presión arterial.
-
Vaya al baño antes de hacer la prueba.
-
Relájese por, al menos, cinco minutos antes de tomarse la presión.
-
Siéntese con la espalda apoyada (no se siente en un sillón o silla mullida). Mantenga los pies en el suelo sin cruzarlos. El brazo debe estar apoyado en una superficie sólida plana (como una mesa) con la parte superior del brazo al nivel del corazón. Coloque la mitad del tensiómetro encima de la parte interior del codo. Revise el manual de instrucciones del tensiómetro para tener una referencia visual.
-
Tómese varias veces la presión a fin de obtener varias lecturas. Cada vez que se tome la presión, obtenga 2 o 3 lecturas con un minuto de diferencia. Registre todos los resultados.
-
Mida su presión arterial a la misma hora todos los días o según le recomiende su proveedor.
-
Registre la fecha, la hora y la lectura de la presión arterial.
-
Lleve el registro a su próxima cita médica. Si su tensiómetro posee una memoria interna, solo lleve el dispositivo a su próxima cita médica.
-
Llame al proveedor si tiene varias lecturas altas. No se asuste si tiene una sola lectura de presión arterial alta. Pero si tiene varias lecturas altas, consulte con su proveedor.
Visita de seguimiento
Vaya a todas las visitas de control programadas. Si su presión arterial es "alta" (por encima de 120/80) 2 de esos 3 días, tendrá que visitar a su proveedor de atención médica para que lo evalúe mejor y le indique el tratamiento que sea necesario.
¡No lo deje para más adelante! La presión arterial alta es una enfermedad que se puede tratar. No se debe dejar la presión arterial alta sin tratamiento porque ello incrementa el riesgo de tener un ataque al corazón, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal y ataque cerebral.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Una presión arterial de 180/120 o superior
-
Dolor de pecho o falta de aire inusuales
-
Debilidad en un brazo o una pierna o en un lado de la cara
-
Problemas para hablar o ver
-
Dolor de cabeza intenso
-
Dolor abdominal fuerte y repentino
-
Mucha somnolencia, confusión o desmayos
-
Mareos o sensación de que todo da vueltas (vértigo) intensos o persistentes
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Presión arterial de 180/120 o más, sin otros síntomas
-
Dolor punzante o zumbido en los oídos
-
Sangrado de la nariz
-
Mareos o sensación de que todo da vueltas (vértigo) leves o intermitentes