Su presión arterial estuvo inusualmente alta hoy. La presión arterial puede estar alta por varios motivos. Por ejemplo, puede ocurrir como consecuencia de saltearse dosis de su medicamento para la presión arterial. O bien, puede pasar si usa otros medicamentos, como algunos inhaladores para el asma, descongestionantes, pastillas para adelgazar y drogas ilegales, como la cocaína y las anfetaminas.
Otras causas de la presión arterial alta pueden ser las siguientes:
-
Aumento de peso
-
Demasiada sal en las comidas
-
Tabaquismo
-
Cafeína
-
Falta de actividad física
-
Dolor intenso
-
Estar molesto: incluye sentir miedo, enojo u otra emoción fuerte
Las mediciones de la presión arterial se dan en dos números. La presión arterial sistólica es el número superior. Es la presión cuando el corazón se contrae. La presión arterial diastólica es el número inferior. Es la presión cuando el corazón se relaja entre latidos. Verá que las lecturas de la presión arterial se escriben juntas. Por ejemplo, si una persona tiene una presión sistólica de 118 y una presión diastólica de 78, en el registro médico se anotará que tiene 118/78. Para que le diagnostiquen presión arterial alta, los números deben estar por encima del límite normal luego de haberlo evaluado durante cierto tiempo.
La presión arterial se clasifica en normal, elevada, o presión arterial alta de etapa 1 o de etapa 2:
-
La presión arterial normal es sistólica menor que 120 y diastólica menor que 80 (120/80)
-
La presión arterial elevada es sistólica entre 120 y 129 y diastólica menor que 80
-
La presión arterial alta de etapa 1 es sistólica entre 130 y 139 odiastólica entre 80 y 89
-
La presión arterial alta de etapa 2 es sistólica de 140 o superior o diastólica de 90 o superior
La presión arterial alta no controlada puede causar problemas graves de salud. Aumenta el riesgo de tener un ataque al corazón, un ataque cerebral e insuficiencia cardíaca y renal. Sin embargo, hay muchas cosas que puede hacer para controlar la presión arterial. En general, si tiene presión arterial alta, mantenerla por debajo de los 130/80 mmHg puede ayudar a evitar estos problemas. El proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para ayudar a controlar la presión arterial en caso de que los cambios en el estilo de vida no sean suficientes.
Cuidados en el hogar
Es importante tomar medidas para disminuir la presión arterial. Si está tomando medicamentos para la presión arterial, entonces estos métodos pueden reducir o eliminar la necesidad de medicamentos en el futuro.
-
Si está excedido de peso, comience un programa para adelgazar.
-
Reduzca la cantidad de sal en su dieta:
-
No consuma alimentos con alto contenido de sal, como aceitunas, pepinillos, carnes ahumadas, sopas enlatadas, embutidos o papas fritas.
-
No agregue sal a la comida en la mesa.
-
Solo use pequeñas cantidades de sal cuando cocina.
-
-
Comience un programa de ejercicios. Hable con el proveedor de atención médica sobre qué tipo de programa de ejercicios sería mejor para usted. No tiene que ser difícil. Incluso una caminata enérgica de 20 minutos 3 veces por semana es una buena manera de ejercitarse.
-
No use medicamentos que tengan estimulantes del corazón. Por ejemplo, muchas de las pastillas y los aerosoles descongestionantes para la cavidad nasal y los resfríos, de venta libre, así como las pastillas para adelgazar. Lea las advertencias de la etiqueta para la presión arterial alta. Antes de comprar cualquier suplemento o medicamento de venta libre, consulte siempre con el farmacéutico acerca de la posible interacción del producto con sus medicamentos para la presión arterial alta y con su afección.
-
Los estimulantes, como la anfetamina o la cocaína, pueden ser letales para una persona con presión arterial alta, así como para quienes toman ciertos medicamentos para la presión arterial. Nunca use este tipo de estimulantes.
-
Limite el consumo de cafeína. Considere cambiarla por bebidas descafeinadas.
-
Deje de fumar. Si hace muchos años que fuma, esto puede ser difícil. Inscríbase en un programa para dejar de fumar a fin de tener mayores probabilidades de lograrlo. Hable con su proveedor sobre maneras de dejar el hábito.
-
Aprenda a controlar mejor el estrés. Es una parte fundamental de cualquier programa para bajar la presión arterial. Aprenda maneras de relajarse. Estas pueden ser la meditación, el yoga o la biorretroalimentación.
-
Si le recetaron medicamentos, tómelos siguiendo exactamente las indicaciones que le hayan dado. Si omite alguna dosis, su presión arterial puede salirse de control. No deje de tomar sus medicamentos, incluso si se siente mejor o siente que ya no los necesita. Hable con el proveedor de atención médica.
-
Si omite una dosis o más de los medicamentos, hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico.
-
Considere la posibilidad de comprar un medidor de presión arterial. Su proveedor posiblemente le recomiende algún tipo específico. Estos se encuentran disponibles en la mayoría de las farmacias. Lo ideal es que se tome la presión arterial dos veces al día, una por la mañana y una al atardecer. Trate de ser constante. Controle su presión arterial aproximadamente al mismo horario todos los días para compararla mejor. Mantenga un registro de las lecturas de presión arterial que tomó en su hogar y llévelo a las citas médicas.
La American Heart Association (Asociación Cardiológica Estadounidense) aconseja estas otras pautas para controlar la presión arterial en el hogar.
-
No fume ni beba café por 30 minutos antes de tomarse la presión arterial.
-
Vaya al baño antes de hacer la prueba.
-
Relájese durante 5 minutos antes de tomarse la presión.
-
Siéntese correctamente. Asegúrese de que su espalda esté apoyada. No se siente en un sillón ni en una silla mullida. No cruce los pies y apóyelos en el piso. El brazo debe estar apoyado en una superficie sólida plana (como una mesa) con la parte superior del brazo al nivel del corazón. Asegúrese de que la mitad del tensiómetro esté justo encima de la parte interior del codo. Revise el manual de instrucciones del tensiómetro para tener una referencia visual.
-
Tómese varias veces la presión a fin de obtener varias lecturas. Cada vez que se tome la presión, obtenga 2 o 3 lecturas con 1 minuto de diferencia y registre todos los resultados.
-
Mida su presión arterial a la misma hora todos los días o según le recomiende su proveedor de atención médica.
-
Registre la fecha, la hora y la lectura de la presión arterial.
-
Lleve el registro a su próxima cita. Si su tensiómetro doméstico posee una memoria interna, solo lleve el dispositivo a su próxima cita médica.
-
Llame al proveedor si tiene varias lecturas altas. No se asuste si tiene una lectura alta, pero si tiene varias lecturas altas, consulte con su proveedor de atención médica.
-
Nota: Si la presión arterial alcanza un valor sistólico (número superior) de 180 o más alto o un valor diastólico (número inferior) de 110 o más alto, necesita tratamiento médico de emergencia. Llame de inmediato al proveedor de atención médica.
Atención de seguimiento
Una parte importante del cuidado son las visitas regulares al proveedor de atención médica para las revisiones de la presión arterial y el ajuste de los medicamentos. Programe una cita de seguimiento según le indiquen. Lleve el registro de lecturas de presión arterial que midió en su hogar a la cita médica.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Presión arterial que alcanza un valor sistólico (número superior) de 180 o más alto o un valor diastólico (número inferior) de 110 o más alto: necesita tratamiento médico de emergencia
-
Dolor punzante o zumbido en los oídos
-
Sangrado nasal que se repite y no desaparece
-
Mareos o mareos con sensación de que todo da vueltas (vértigo)
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dolor de pecho, hombro, cuello o parte superior de la espalda
-
Falta de aire
-
Dolor de cabeza intenso
-
Mucha somnolencia, confusión o desmayos
-
Debilidad, hormigueo o entumecimiento en los músculos de la cara, los brazos o las piernas (especialmente en un lado del cuerpo)
-
Dificultad para hablar o para ver