Dismiss Modal

Treatment

Hemodiálisis

Choose a preferred language

La hemodiálisis es un tipo de tratamiento para la insuficiencia renal (enfermedad renal terminal o ERT). Utiliza una máquina que contiene un filtro llamado dializador. A medida que la sangre fluye a través del dializador, se eliminan los desechos y se equilibran los líquidos y las sustancias químicas. Los tratamientos de hemodiálisis generalmente se realizan en un centro de diálisis especial. En algunos casos, los tratamientos pueden realizarse en el hogar. A medida que la insuficiencia renal empeora, su médico puede aconsejarle que un cirujano le coloque un acceso en uno de sus brazos con anticipación. Este acceso puede tardar varias semanas en madurar antes de poder utilizarse para hemodiálisis.

Diagrama que muestra los movimientos de la sangre a través del dializador para filtrar los desechos.


Cómo se realiza la hemodiálisis

Se insertan dos agujas en un vaso sanguíneo (llamado fístula arteriovenosa o fístula AV) o injerto arteriovenoso (o injerto AV), generalmente en el brazo. Cada aguja se conecta a un tubo. Un tubo transporta la sangre hacia el dializador, donde se limpia. La sangre limpia regresa al cuerpo a través de un segundo tubo y aguja. Si se ha colocado la fístula o el injerto AV, pero no está listo para usarse, o si las opciones de acceso permanente no son adecuadas, es posible que se le coloque un catéter de diálisis en un vaso sanguíneo grande. Por lo general, el catéter es para acceso temporal. Pero si no hay otra opción, puede usarse a largo plazo (permanentemente). Este catéter ayuda a transportar sangre hacia y desde la máquina de diálisis.


Su experiencia: Problemas a los que debe prestar atención

  • La hemodiálisis generalmente dura entre 3 y 5 horas. Generalmente, se realiza 3 veces por semana.

  • Tendrá un cronograma regular para su hemodiálisis. Muchos centros tienen horarios por la tarde y los fines de semana, así como horarios durante la semana para que usted pueda continuar trabajando. Algunos centros también ofrecen tratamientos nocturnos.

  • Un enfermero o técnico capacitado lo conectan a la máquina de diálisis. Supervisan por si surge algún problema y se aseguran de que se sienta cómodo.

  • Durante el tratamiento, solo una pequeña cantidad de sangre (alrededor de 1 taza) se extrae del cuerpo cada vez.

  • Durante sus tratamientos, puede tener dolor de cabeza, calambres musculares, náuseas y vómitos, dolor de pecho y espalda, picazón, fiebre y escalofríos. Asegúrese de informar al personal de enfermería o técnico si desarrolla alguno de estos síntomas.

  • Algunas personas pueden aprender a usar una máquina de diálisis en su hogar. La diálisis domiciliaria le permite programar los tratamientos cuando le resulte más conveniente. Puede tener tratamientos más frecuentes, pero durante períodos más cortos. También puede recibir tratamientos durante la noche.

Busque ayuda médica de inmediato o llame a su proveedor de atención médica, enfermero o técnico en diálisis si presenta alguno de estos síntomas después del tratamiento:

  • Dolor de pecho o espalda.

  • Cansancio (fatiga).

  • Sangrado en el lugar de inserción de la aguja, si el acceso para diálisis se realiza a través de una fístula o un injerto AV.

  • Secreción del lugar de salida del catéter, si el acceso para diálisis se realiza a través de un catéter.

  • Falta de aire.

  • Fiebre o escalofríos.

  • Dolor de cabeza o vahídos.

  • Náuseas o vómitos.

  • Picazón.

  • Calambres musculares.

  • Dolor, calor o enrojecimiento en el lugar de acceso.

  • Incapacidad de sentir el flujo sanguíneo mediante palpación (lo que se denomina “frémito”) en la fístula o el injerto AV, si el acceso a la diálisis se realiza a través de una fístula o un injerto AV.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a cardiac specialist

Because every beat matters, our cardiac doctors are dedicated to providing care like no other can.

Browse heart doctors

Related Articles
Read article
Urology
Kidney Bruise

Some injuries can bruise your kidney. This may cause blood to appear in your urine. The blood may be in small amounts that you can't see; or, it might color your urine pink or light red.

Read article
Urology
Urine Strainer

A urine strainer is used to collect a kidney stone from the urine stream.

Read article
Heart Health
Hemodialysis Discharge

Hemodialysis is a treatment that takes over the essential functions of the kidney until you recover from the kidney disease, or obtain a kidney transplant. If you have end stage renal disease and are not eligible for a transplant, you will need to have hemodialysis for the rest of your life.

Read article
Urology
Discharge Instructions for Percutaneous Nephrostomy

A percutaneous nephrostomy means that urine was drained from your kidney to prevent pain, infection, and kidney damage. You had the procedure because your kidney or the tube leading from the kidney to the bladder (ureter) was blocked by a kidney stone or tumor, or perhaps due to another problem. The blockage caused a backup of urine in your kidney. Here's how to care for yourself at home.