Dismiss Modal

Treatment

¿Qué es una endarterectomía femoral?

Choose a preferred language

La arteria femoral es un vaso sanguíneo grande en la zona de la entrepierna. Usted tiene dos arterias femorales: una a cada lado del cuerpo. Cada una lleva sangre hacia una de las piernas. La endarterectomía femoral es un procedimiento que se hace para quitar un bloqueo de una arteria femoral.



¿Por qué se hace una endarterectomía femoral?

Las arterias de todo el cuerpo pueden bloquearse por depósitos grasos que forman denominados placa. La placa en una arteria femoral puede reducir el flujo de sangre hacia sus piernas. Eso puede causarle dolor al caminar. Si el flujo sanguíneo está totalmente bloqueado, el tejido puede morirse. Eso puede ser muy grave. La endarterectomía limpia la placa de la arteria para que la sangre pueda volver a pasar libremente.


¿Cómo se hace una endarterectomía femoral?

  • Le pondrán una sonda intravenosa en una vena de su brazo o mano. Por allí le administrarán líquidos y medicamentos.

  • Le darán algún medicamento para que no sienta dolor. Probablemente, le administrarán anestesia general. Eso lo pondrá en un estado parecido a un sueño profundo durante el procedimiento.

  • El cirujano le hará una incisión (corte) en la piel sobre el lugar donde está la arteria bloqueada. Dejará la arteria al descubierto.

  • El cirujano coloca pinzas sobre la arteria por encima y por debajo del bloqueo. Esto detiene temporalmente el flujo de sangre. Luego hará una incisión en la arteria misma.

  • Le quitará la placa de la arteria.

  • Cerrará la incisión en la arteria con suturas o con un parche. Luego le quitará las pinzas de la arteria.

  • Y le cerrará la incisión. Puede que le pongan un tubo o drenaje en la incisión para drenar los líquidos de esa zona por algún tiempo después de la cirugía.

Arteria femoral donde se observa una incisión con un instrumento que extrae la placa. Un localizador muestra la posición de las arterias femorales.


Riesgos de una endarterectomía femoral

Los siguientes son los riesgos posibles:

  • Sangrado.

  • Infección.

  • Coágulos de sangre.

  • Que la placa vuelva a formarse, con lo que necesitará otra cirugía.

  • No poder quitar la placa.

  • Más enfermedad, por lo que necesitará una cirugía mayor.

  • Que la placa se desprenda y vaya hacia otras partes de la pierna. Eso causaría otro bloqueo, muerte de tejido y pérdida de la pierna.

Author: Michels, Karen

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a cardiac specialist

Because every beat matters, our cardiac doctors are dedicated to providing care like no other can.

Browse heart doctors

Related Articles
Read article
Heart Health
Understanding Percutaneous Transcatheter Treatment of Deep Vein Thrombosis (DVT)

Percutaneous transcatheter treatment is a way to treat a deep vein thrombosis (DVT). DVT is a blood clot that forms in a large, deep vein. It happens most often in one of the veins of your legs. You may have pain, swelling, warmth, and redness from the DVT.

Read article
Heart Health
Peripheral Artery Bypass Surgery

Surgery to bypass a blocked leg artery can ease your symptoms. The bypass is done with a special tube that reroutes blood around a blockage.

Read article
Heart Health
Repair of an Ascending Aortic Aneurysm

An bulging, weakened part of the aorta is at risk for rupture and life-threatening bleeding. Surgery to fix it involves replacing the weak portion with an artificial graft.

Read article
Heart Health
Femoral Popliteal Bypass Surgery

Femoral popliteal bypass surgery is used to treat blocked femoral artery. The femoral artery is the largest artery in the thigh. It supplies oxygen-rich blood to the leg. Blockage is due to plaque buildup or atherosclerosis. Atherosclerosis in the leg arteries causes peripheral vascular disease. The same process causes heart disease and stroke.