Dismiss Modal

Types

Fibrilación auricular

Choose a preferred language

La fibrilación auricular es una afección en la que el corazón late de manera irregular. Es el ritmo cardíaco anormal más frecuente. Se debe a un problema en los circuitos eléctricos del corazón que se encuentran dentro del músculo de las cavidades superiores del corazón (aurículas). Puede ser señal de enfermedad cardíaca u otro problema de salud que está afectando el corazón.

Un síntoma frecuente de la fibrilación auricular son las palpitaciones cardíacas, que son la sensación de aleteo del corazón o latidos rápidos, intensos o irregulares. Si el corazón late demasiado rápido, no bombea adecuadamente la sangre. Esto puede causar otros síntomas, como ansiedad, fatiga, dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos o desmayos. La fibrilación auricular puede ser una afección temporal. Puede durar desde unas pocas horas a un par de días. Pero también es posible que se convierta en una afección a largo plazo (crónica), que puede durar meses o, incluso, volverse permanente. Algunos síntomas de la fibrilación auricular son difíciles de reconocer. Incluyen sentirse menos capaz de realizar ejercicios. Algunas personas no presentan síntomas.

La fibrilación auricular es más común en los adultos mayores. Puede ser provocada por una enfermedad cardíaca u otras afecciones del cuerpo que afectan el corazón. Por ejemplo:

  • Enfermedad de las arterias coronarias (aterosclerosis; a veces, denominada “arterias obstruidas”)

  • Presión arterial alta

  • Enfermedad de las válvulas del corazón

  • Corazón agrandado

  • Insuficiencia cardíaca

La fibrilación auricular también puede darse sin la presencia de un enfermedad cardíaca debido a:

  • La tiroides superactiva (hipertiroidismo)

  • Una enfermedad pulmonar crónica (EPOC, enfisema, bronquitis)

  • Gran consumo de alcohol

  • Estimulantes cardíacos, como cocaína, anfetaminas, pastillas para adelgazar, ciertos descongestivos para el resfrío, cafeína o nicotina

  • Infección

  • Coágulo de sangre en el pulmón (embolia pulmonar)

  • Diabetes

  • Enfermedad renal crónica

  • Obesidad

  • Preparación atlética extrema o continua

  • Determinadas enfermedades genéticas

Tratar o eliminar estas causas será de ayuda para el tratamiento de la fibrilación auricular. También reducirá la probabilidad de que la fibrilación auricular reaparezca.

La fibrilación auricular puede darse de manera alternada con otro ritmo cardíaco anormal llamado “aleteo auricular”. El aleteo auricular es un ritmo cardíaco más regular, que también está asociado a un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Para reducir ese riesgo, es preciso que el paciente siga el tratamiento adecuado.


Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para su cuidado en el hogar:

  • Reanude sus actividades habituales tan pronto como sienta que está regresando a la normalidad.

  • Si usted fuma, deje de hacerlo. Póngase en contacto con su proveedor de atención médica o algún programa para dejar de fumar local para obtener ayuda al respecto.

  • No use estimulantes, como alcohol, cocaína, anfetaminas, pastillas para adelgazar, ciertos descongestivos para el resfrío, cafeína ni nicotina.

  • Si le recetaron un medicamento para evitar la reaparición de la fibrilación auricular, tómelo exactamente tal le indicaron. Algunos medicamentos se deben tomar todos los días, no solo cuando se presentan los síntomas, para que surtan el efecto deseado.

  • Si le recetaron un medicamento anticoagulante llamado warfarina para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, hágase análisis de sangre en forma regular, según lo indicado por su médico. De esa manera, se asegura de que la dosis que está tomando sea la adecuada para usted, con lo cual puede reducir el riesgo de sufrir efectos secundarios. Es posible que se le hayan recetado otros medicamentos anticoagulantes que no necesitan que se realice análisis con regularidad.


Visita de control

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica, o según le hayan aconsejado.


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si algo de lo siguiente ocurre:

  • Hinchazón en las piernas que empeora

  • Aumento de peso inesperado

  • Sangrado con mayor facilidad que lo habitual

  • Dolor, enrojecimiento o hinchazón de una pierna


Cuándo llamar al 911

Llamar al 911 es la forma más rápida y segura de llegar al departamento de emergencias. Los paramédicos también pueden iniciar el tratamiento camino al hospital, si fuese necesario.

Llame al 911 o solicite ayuda médica de inmediato en cualquiera de los siguientes casos:

  • Debilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara

  • Dolor de pecho

  • Dificultades para respirar o la sensación de que no puede inspirar suficiente cantidad de aire

  • Sensación de mareos, aturdimiento o desmayos

  • Latidos cardíacos muy acelerados, lentos o irregulares en comparación con los latidos cardíacos habituales

  • Sangrado que no se puede controlar con facilidad

  • Problemas para hablar o ver

  • Gran somnolencia, confusión, mareo o desmayo

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a cardiac specialist

Because every beat matters, our cardiac doctors are dedicated to providing care like no other can.

Browse heart doctors

Related Articles
Read article
Heart Health
Bradycardia

When your heart rate is slow, less than 60 beats a minute, it is called bradycardia. Bradycardia can be normal, caused by medicines, or a sign of a disease. It is a concern when your heart rate is very low, or you have symptoms.

Read article
Heart Health
Ventricular Arrhythmia

Sometimes problems with the heart's electrical signals lead to a fast heart rhythm. Too many signals may make the heart beat very fast (tachycardia). Or signals may be sent so rapidly and irregularly that the heart muscle sometimes quivers and doesn't beat at all (fibrillation).

Read article
Heart Health
Atrial Flutter

Atrial flutter means that your heart is beating very fast. It is caused by a problem in the electrical pathways of the heart. It can be a sign of heart disease or other health problems.

Read article
Heart Health
Tachycardia: PAT (PSVT)

PAT stands for paroxysmal atrial tachycardia. It is a type of paroxysmal supraventricular tachycardia (PSVT). This means your heart suddenly starts beating very fast. This may feel like your heart is racing or pounding. Because it comes on so suddenly, it is often scary. But this is usually not a dangerous condition. PAT can last seconds, minutes, or hours.