El corazón es un músculo grande que actúa como bomba para hacer circular la sangre por todo el cuerpo. La sangre transporta oxígeno a todos los órganos, incluidos el cerebro, los músculos y la piel. Después de que el cuerpo extrae el oxígeno de la sangre, la sangre regresa al corazón. El lado derecho del corazón recolecta la sangre del cuerpo y la bombea a los pulmones. En los pulmones, recibe oxígeno nuevo y libera dióxido de carbono. La sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones luego regresa al lado izquierdo del corazón, donde se bombea nuevamente al resto del cuerpo, y comienza el proceso otra vez.
La insuficiencia cardíaca (IC) ocurre cuando el músculo cardíaco no funciona correctamente. Esto hace que el cuerpo retenga líquidos o reduzca el flujo sanguíneo. Esto puede ser causado por varios problemas de salud que debilitan o endurecen el músculo cardíaco. La insuficiencia cardíaca puede afectar el lado derecho o izquierdo del corazón. A menudo puede afectar ambos lados del corazón con el tiempo.
Insuficiencia cardíaca derecha
Cuando el lado derecho del corazón falla, no puede manipular la sangre que recibe del resto del cuerpo. Esta sangre regresa al corazón a través de las venas. Cuando se acumula demasiada presión en las venas, el líquido se filtra hacia los tejidos. La gravedad hace que ese líquido se mueva a aquellas partes del cuerpo que son las más bajas. Por lo tanto, uno de los primeros síntomas de la IC en el lado derecho puede incluir hinchazón en los pies y los tobillos. Si la afección empeora, la hinchazón incluso puede subir más allá de las rodillas. A veces, se agrava tanto que el hígado y el intestino también pueden congestionarse.
Insuficiencia cardíaca izquierda
Cuando el lado izquierdo del corazón falla, no puede manipular la sangre que recibe de los pulmones. Luego, se acumula presión en las venas de los pulmones. Esto hace que el líquido filtre hacia los tejidos pulmonares. Como resultado, uno se siente con falta de aire, débil o mareado. Estos síntomas a menudo empeoran con la actividad física, como al subir escaleras o subir pendientes. Recostarse con la cabeza plana es incómodo y puede empeorar la respiración. Puede dificultar el sueño. Es posible que deba usar almohadas adicionales para elevar la parte superior del cuerpo para dormir bien. Lo mismo ocurre con el descanso durante el día. También puede sentirse débil o cansado y tener menos energía durante el esfuerzo.
La insuficiencia cardíaca puede tener muchas causas. Incluyen:
-
Arteriopatía coronaria.
-
Presión arterial alta.
-
Ataque cardíaco previo.
-
Diabetes.
-
Obesidad.
-
Abuso de alcohol.
-
Tabaquismo.
-
Consumo de drogas ilegales, como metanfetamina.
-
Antecedentes familiares.
-
Afecciones inflamatorias, incluida la infección.
-
Causa desconocida (idiopática).
La insuficiencia cardíaca suele ser una afección a largo plazo (crónica). El propósito del tratamiento es mejorar la eficacia con la que el corazón bombea y eliminar el agua sobrante del cuerpo. Diversos medicamentos pueden ayudar. Pueden mejorar los síntomas y evitar que el corazón se debilite. En ciertos casos, las intervenciones o cirugías cardíacas pueden ayudar a tratar la insuficiencia cardíaca. A veces, la insuficiencia cardíaca puede volverse tan grave que se coloca un dispositivo en el corazón para ayudarlo a bombear. O se recomienda un trasplante de corazón. Otro objetivo importante es tratar mejor las causas de la insuficiencia cardíaca, como la diabetes y la presión arterial alta. También es posible que deba hacer algunos cambios en su estilo de vida.
Cuidados en el hogar
Siga estas pautas al cuidarse en su casa:
-
Controle su peso todos los días. Esto es muy importante porque un aumento repentino de peso podría significar que la insuficiencia cardíaca está empeorando. Tenga en cuenta lo siguiente:
-
Use la misma balanza todos los días.
-
Pésese a la misma hora todos los días. Use ropa similar o no use ropa.
-
Asegúrese de que la balanza esté sobre una superficie de piso rígida, no sobre una alfombra o un tapete.
-
Lleve un registro de su peso todos los días para que su proveedor de atención médica pueda verlo. Si no se le entrega una hoja de registro para esto, lleve un diario por separado para este fin.
-
-
Reduzca la cantidad de sal (sodio) que consume. Siga los consejos de su proveedor de atención médica sobre la cantidad de sal o sodio que debe ingerir cada día.
-
Limite los alimentos con alto contenido de sal. Estos incluyen aceitunas, pepinillos, carnes ahumadas, papas fritas saladas y la mayoría de los alimentos preparados.
-
No agregue sal a la comida en la mesa. Utilice solo pequeñas cantidades de sal al cocinar.
-
Lea atentamente las etiquetas de los envases de los alimentos para saber cuánta sal o sodio hay en cada porción del envase. Recuerde que una lata o un paquete de comida pueden contener más de 1 porción. Por lo tanto, si come toda la comida del envase, es posible que reciba más sal de lo que cree.
-
-
Mejore su dieta incluyendo más alimentos frescos, reduciendo la cantidad de azúcar y grasas saturadas que consume, y comiendo menos alimentos procesados.
-
Siga los consejos de su proveedor de atención médica sobre cuánto líquido debe tomar. Tenga en cuenta que algunos alimentos, como la sopa, el budín y las frutas jugosas, como las naranjas o los melones, contienen líquido. Deberá contar el líquido de esos alimentos como parte de su ingesta diaria de líquidos. Su proveedor puede ayudarlo con esto.
-
Deje de fumar si fuma.
-
No consuma drogas ilegales.
-
Limite la cantidad de alcohol que bebe.
-
Baje de peso si tiene sobrepeso. El sobrepeso ejerce mucha presión en el corazón.
-
Manténgase activo. Hable con su proveedor sobre un programa de ejercicios que sea seguro para su corazón.
-
Mantenga los pies elevados para reducir la hinchazón. Pregunte a su proveedor sobre el uso de medias de compresión graduada para evitar la hinchazón de las piernas durante el día.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.
Asegúrese de cumplir con las citas que se programaron para usted. Pueden ayudar a controlar mejor la insuficiencia cardíaca. Deberá realizar un seguimiento con su proveedor de forma rutinaria para asegurarse de que su insuficiencia cardíaca esté bien controlada.
Si se realizaron radiografías, electrocardiogramas (ECG) u otras pruebas, se le informará sobre cualquier hallazgo nuevo que pueda afectar su atención.
Llame al 911 .
Llame al
-
Le falta mucho el aire.
-
Tiene sensación de mareo, aturdimiento o sensación de desmayo.
-
Tiene dolor o molestia en el pecho que es diferente de lo habitual, los medicamentos que su proveedor le indicó que usara para este dolor no lo ayudan, o el dolor dura más de 10 a 15 minutos.
-
Desarrolla una frecuencia cardíaca rápida o irregular.
Cuándo consultar al médico
Los siguientes pueden ser signos de que su insuficiencia cardíaca está empeorando. Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de estas situaciones:
-
Aumento de peso repentino. Esto significa
2 o más libras en 1 día, o5 o más libras en 1 semana, o según lo indique su proveedor. -
Problemas para respirar no relacionados con la actividad.
-
Hinchazón nueva o aumento de la hinchazón de las piernas o los tobillos.
-
Hinchazón o dolor en el abdomen.
-
Problemas para respirar por la noche, lo que hace que se despierte con dificultad para respirar o que necesite más almohadas para respirar.
-
Tos frecuente que no desaparece.
-
Sensación de mucho más cansancio que lo habitual.