El corazón es un músculo grande que bombea sangre por todo el cuerpo. La sangre transporta oxígeno a todos los órganos, incluido el cerebro, los músculos y la piel. Después de que el cuerpo extrae el oxígeno de la sangre, esta vuelve al corazón. El lado derecho del corazón recolecta esa sangre y la bombea hacia los pulmones para recibir oxígeno fresco. Esta sangre rica en oxígeno de los pulmones retorna al lado izquierdo del corazón. Allí se vuelve a bombear hacia el resto del cuerpo y el cerebro, y el proceso comienza nuevamente.
La insuficiencia cardíaca (IC) ocurre cuando el músculo del corazón no puede satisfacer las necesidades del cuerpo como resultado de debilidad o rigidez del músculo del corazón, o un problema en las válvulas del corazón
Cuando el lado derecho del corazón no está funcionando bien, no puede manejar la sangre que obtiene del resto del cuerpo. Esta sangre regresa al corazón a través de las venas. Cuando se acumula demasiada presión en las venas, los líquidos salen hacia los tejidos. La gravedad hace que ese líquido se dirija a las partes del cuerpo que están más bajas. Por lo que uno de los primeros síntomas de la insuficiencia cardíaca es hinchazón de los pies y tobillos. Si la afección empeora, la hinchazón puede llegar hasta más arriba de las rodillas. En los casos más graves, el hígado y los intestinos también pueden congestionarse con líquido adicional.
Causas de la insuficiencia cardíaca del lado derecho
-
Arteriopatía coronaria
-
Ataque al corazón (infarto agudo de miocardio o IAM) en el pasado
-
Insuficiencia cardíaca izquierda
-
Presión arterial alta (hipertensión)
-
Válvula cardíaca dañada
-
Presión arterial alta en los pulmones (hipertensión pulmonar idiopática)
-
Hipertensión pulmonar secundaria debido a afecciones como coágulos de sangre en el pulmón o una enfermedad pulmonar subyacente
-
Obesidad con apnea del sueño grave
-
Tabaquismo crónico que lleva a tener enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
-
Consumo excesivo de alcohol con insuficiencia cardíaca del lado izquierdo
-
Uso de drogas ilegales, como metanfetaminas
-
Miocardiopatías que causan debilidad del músculo del corazón
-
Enfermedades pericárdicas que afectan el recubrimiento o el saco que rodea el corazón
-
Problemas cardíacos con los que se nace (defectos cardíacos congénitos)
Tratamiento
La insuficiencia cardíaca generalmente es una afección crónica. El objetivo del tratamiento médico es mejorar la acción de bombeo del corazón y eliminar el agua y los líquidos adicionales del cuerpo. Hay muchos medicamentos que pueden ayudarlo con esto, a mejorar los síntomas y a prevenir que el corazón se debilite aún más. Los procedimientos y la cirugía del corazón pueden ayudar, según cuál sea la causa de la insuficiencia cardíaca del lado derecho. En algunos casos de insuficiencia cardíaca grave, se puede implantar un dispositivo mecánico en el corazón para ayudarlo a bombear. Otro objetivo importante es tratar mejor las causas de la insuficiencia cardíaca. Estas incluyen enfermedades del corazón, presión arterial alta, y su estilo de vida.
Cuidados en el hogar
-
Controlar su peso todos los días. Un aumento de peso repentino podría significar un empeoramiento de la insuficiencia cardíaca.
-
Use la misma balanza todos los días.
-
Pésese a la misma hora todos los días. Use el mismo tipo de ropa o quítese toda la ropa.
-
Asegúrese de que la balanza esté sobre el piso, no sobre un tapete.
-
Lleve un registro del peso todos los días para que su proveedor de atención médica pueda verlo. En caso de que no le den una planilla de registro para esto, lleve un diario separado a este fin.
-
-
Reduzca la cantidad de sal (sodio) que consume:
-
Su proveedor de atención médica le dirá qué cantidad de sal puede consumir diariamente. Generalmente se trata de 1,500 mg o menos.
-
Limite las comidas con alto contenido de sal. Estos incluyen aceitunas, encurtidos (pickles), carnes de res ahumadas, alimentos procesados y papas fritas.
-
No añada sal a su comida en la mesa. Solo use pequeñas cantidades de sal al cocinar.
-
-
Siga las indicaciones del proveedor de atención médica con respecto a la cantidad de líquido que debe tomar.
-
Deje de fumar.
-
Deje de consumir drogas ilegales.
-
Reduzca la cantidad de alcohol que consume.
-
Baje de peso si está excedido. El peso adicional agrega un gran estrés en el corazón.
-
Manténgase en actividad. Hable con su proveedor sobre un programa de ejercicios que sea seguro para su corazón.
-
Mantenga los pies elevados para reducir la hinchazón. Consulte con su proveedor acerca de las medias de compresión para ayudar a prevenir la hinchazón de las piernas durante el día.
-
Siga estrictamente las instrucciones de su proveedor de atención médica.
Además de tomar los medicamentos de acuerdo con las indicaciones, una parte importante del tratamiento son los cambios en el estilo de vida. Estos incluyen dieta, actividad física, dejar de fumar y control de peso.
Mejore su dieta. Generalmente, en el hospital a las personas se les da una dieta saludable para el corazón. Esto incluye más alimentos frescos, con menos grasas, menos alimentos procesados y menos contenido de sal.
Visita de seguimiento
Programe una visita de seguimiento con su proveedor de atención médica, o según lo que se le haya indicado. No cancele ninguna cita médica que haya programado. Esto ayuda a controlar mejor la insuficiencia cardíaca.
En caso de que se haya hecho una radiografía, le informarán de los nuevos hallazgos que puedan afectar su atención médica.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Tiene dificultades graves para respirar
-
Siente aturdimiento o que está a punto de desmayarse
-
Tiene dolor o malestar en el pecho que es distinto del habitual, no desaparece con los medicamentos que su proveedor le indicó o dura más de 10 a 15 minutos
-
Tiene frecuencia cardíaca acelerada de forma repentina
Cuándo buscar atención médica
Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si nota alguno de los siguientes signos. Podrían indicar que la insuficiencia cardíaca está empeorando:
-
Aumento repentino de peso. Esto significa más de
2 libras en 1 día o5 libras en 1 semana, o el aumento de peso que su proveedor le dijo que informara. -
Problemas para respirar no relacionados con la actividad física
-
Hinchazón nueva o en aumento en las piernas o los tobillos
-
Hinchazón o dolor en el abdomen
-
Dificultad para respirar durante la noche. Se despierta sin aire o necesita recostarse sobre más almohadas para elevar la parte superior del cuerpo para poder respirar.
-
Tos persistente que no desaparece
-
Siente mucho más cansancio de lo habitual