Dismiss Modal

Types

¿Qué es la disfunción coronaria microvascular?

Choose a preferred language

Si el proveedor de atención médica le dice que padece una disfunción coronaria microvascular (DCM), lo primero que puede preguntarse es qué es eso. No se sienta mal si nunca escuchó el término antes.

Cuando pensamos en las enfermedades del corazón, a menudo pensamos en la enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por su sigla en inglés). La enfermedad de las arterias coronarias es el tipo más común de enfermedad cardíaca. Afecta a las grandes arterias de ambos lados del corazón. Las arterias se obstruyen y endurecen, por lo general, debido a la acumulación de colesterol en sus paredes internas.

Hasta el 50 % de las personas con una afección coronaria no tienen obstrucciones, pero siguen presentando síntomas típicos de una enfermedad del corazón. Se trata de la DCM, que afecta a los vasos sanguíneos y las arterias más pequeños del corazón.

No hay cura para la DCM, pero se puede tratar. Informarse sobre este tipo de enfermedad del corazón puede ayudarlo a controlar mejor los cuidados.


¿Qué es la DCM?

La DCM también se denomina a veces enfermedad de las arterias pequeñas o de los vasos pequeños. Se produce cuando se dañan las paredes y el revestimiento interno de los pequeños vasos sanguíneos de las arterias coronarias del corazón. En algunos casos, las arterias pequeñas del corazón no funcionan bien.

La DCM puede disminuir el flujo de sangre al resto del músculo cardíaco. También puede producir espasmos en el corazón. En ambos casos puede producirse un dolor de pecho, un ataque al corazón o incluso una insuficiencia cardíaca. La DCM también puede aumentar el riesgo de ataque cerebral e incluso de muerte.


¿Cuáles son los síntomas de la DCM?

Los signos son similares a los de un ataque al corazón. El síntoma principal es el dolor de pecho. Cualquier persona que tenga dolor de pecho debe buscar atención médica de inmediato.

Las personas que tienen DCM pueden empezar a tener dificultades al realizar las actividades diarias. También pueden sentir síntomas en momentos de estrés.

Junto con el dolor de pecho, los siguientes son síntomas comunes de la DCM:

  • Falta de aire

  • Fatiga y falta de energía

  • Problemas para dormir

  • Mareos

  • Dolor en el brazo, la mandíbula, el hombro izquierdo, la espalda o el abdomen

Puede ser difícil diagnosticar la DCM porque se parece a otros tipos de enfermedades del corazón.

Por lo general, se diagnostica a partir de varias pruebas. Por ejemplo, una prueba de esfuerzo, un análisis de sangre, una angiografía coronaria o un escáner cardíaco.

El proveedor también puede pedirle que responda a preguntas sobre lo difícil o fácil que le resultan las tareas habituales.


¿Quiénes corren mayor riesgo de tener DCM?

Las personas en riesgo de sufrir enfermedades del corazón tienen riesgo de tener DCM. Esto incluye a las personas que tienen diabetes, presión arterial alta y colesterol alto. La edad también es un factor de riesgo. Además, los antecedentes familiares de enfermedades del corazón pueden aumentar las probabilidades de tener DCM.

Hay otras afecciones que pueden aumentar el riesgo de tener DCM. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • Enfermedad autoinmunitaria

  • Lupus, artritis y otras enfermedades inflamatorias

  • Enfermedad crónica de los riñones

  • Síndrome metabólico

Las mujeres tienen más probabilidades de padecer DCM que los hombres. Entre el 60 y el 75 % de las personas con DCM son mujeres. Tener niveles bajos de estrógenos o presión arterial alta antes de la menopausia puede aumentar el riesgo de DCM. Muchas mujeres que tienen dolor de pecho a causa de una enfermedad del corazón tienen DCM, no CAD.

El tabaquismo, la obesidad, la falta de actividad física, una dieta poco saludable y otros factores relacionados con el estilo de vida también pueden aumentar el riesgo de DCM.


Prevención de la DCM

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en los Estados Unidos y el mundo. Por suerte, hay formas de reducir el riesgo de DCM y otras enfermedades del corazón.

Tener los siguientes hábitos saludables puede ayudar:

  • Evite fumar.

  • Haga actividad física con regularidad.

  • Mantenga un peso corporal saludable.

  • Controle la presión arterial y el colesterol.

  • Disminuya el nivel de azúcar en la sangre.

  • Duerma lo suficiente. Se recomiendan siete o más horas por noche.

  • Disminuya o controle el estrés.

Además, comer alimentos saludables es una buena forma de reducir el riesgo de tener DCM y otras afecciones. Incluya muchas frutas, verduras, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras.

Limite el consumo de sodio, alcohol, azúcares agregados y grasas saturadas, que pueden encontrarse en la carne, los lácteos y algunos aceites de cocina. Las grasas saturadas pueden aumentar el colesterol "malo", lo que puede incrementar el riesgo de tener enfermedades del corazón.


Tratamiento de la DCM

La DCM puede controlarse con medicamentos y cambios en el estilo de vida. Los mismos hábitos saludables que pueden reducir el riesgo de DCM son también formas eficaces de controlar los síntomas.

Entre los medicamentos se incluyen los que reducen el colesterol y la presión arterial o los que previenen la formación de coágulos de sangre o el dolor de pecho. Otros medicamentos pueden relajar los vasos sanguíneos para facilitar el flujo de sangre.

La rehabilitación cardíaca adaptada a los pacientes con enfermedades del corazón también puede ayudar a aliviar los síntomas de la CMD. Asimismo, puede ser beneficioso controlar otras afecciones médicas que pueden contribuir a la DCM, como la diabetes. Por lo general, la DCM no se trata con cirugía.

Descubrir que tiene DCM puede causarle estrés. Pero recuerde: no está solo. El proveedor de atención médica está para ayudarlo a elaborar un plan de tratamiento adecuado para usted.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a cardiac specialist

Because every beat matters, our cardiac doctors are dedicated to providing care like no other can.

Browse heart doctors

Related Articles
Read article
Heart Health
Understanding Coronary Artery Disease (CAD)

Understand how healthy arteries work and how atherosclerosis affects the artery lining increasing your risk for heart disease.

Read article
Heart Health
Understanding Pericardial Effusion

Pericardial effusion is the buildup of extra fluid in the sac around the heart. If too much fluid builds up, it can put pressure on the heart and prevent it from pumping normally.

Read article
Heart Health
Pericarditis

Pericarditis is inflammation of the pericardium, the thin sac that surrounds the heart. Read on to learn details, such as causes, symptoms, diagnosis, treatment, and complications.

Read article
Heart Health
Bacterial Endocarditis

Bacterial endocarditis is a bacterial infection of the inner layer of the heart or the heart valves. Read on to learn about the cause, symptoms, diagnosis, and treatment.