Dismiss Modal

Diagnosis

Encefalitis equina del oeste (CSF)

Choose a preferred language


¿Esta prueba tiene otros nombres?

No.


¿Qué es esta prueba?

Es un análisis para determinar la presencia del virus que produce la encefalitis equina del oeste. Se trata de una enfermedad que se transmite por las picaduras de mosquitos infectados. Los bebés y los niños pequeños que se contagian tienen más probabilidades de que se les inflame el encéfalo (encefalitis). Los adultos tienen menos probabilidades de tener este problema. Los caballos también pueden infectarse.

Para esta prueba, se necesita una muestra de líquido cefalorraquídeo (CSF, por sus siglas en inglés). Este líquido está alrededor del encéfalo y de la médula espinal.


¿Por qué debo realizarme esta prueba?

Es posible que la necesite para averiguar si contrajo el virus que produce la encefalitis equina del oeste. Los síntomas pueden presentarse rápidamente y pueden incluir los siguientes:

  • Fiebre

  • Somnolencia

  • Cansancio (agotamiento físico)

  • Mareo

  • Debilidad

  • Dolor de cabeza

  • Dolor de espalda

  • Náuseas y vómitos

  • Rigidez del cuello

  • Desorientación

En los bebés, los síntomas de la encefalitis equina del oeste pueden ser irritabilidad, vómitos, fiebre, no comer y convulsiones.


¿Qué otras pruebas podrían hacerme junto con esta?

Es posible que también le pidan un análisis de sangre para ver si se encuentra el virus.


¿Qué significan los resultados de mi prueba?

Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que los resultados no signifiquen que tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.

En este análisis se mide el nivel de inmunoglobulina M (IgM). La IgM es un tipo de anticuerpo que produce el sistema inmunitario contra el virus. Si la muestra de líquido cefalorraquídeo contiene anticuerpos IgM, es posible que tenga la enfermedad. 


¿Cómo se realiza esta prueba?

Para esta prueba, se requiere una muestra de líquido cefalorraquídeo. Para obtener la muestra, el proveedor de atención médica hace una punción espinal (punción lumbar) en la parte inferior de la espalda. Durante esta prueba, puede estar sentado e inclinado hacia adelante, o recostado sobre su costado. El proveedor colocará una aguja en la parte baja de la espalda. La aguja sirve para extraer una muestra de líquido.  


¿Esta prueba implica algún riesgo?

Los efectos secundarios de una punción lumbar pueden incluir lo siguiente:

  • Malestar en la zona donde se coloca la aguja.

  • Dolor de cabeza.

  • Infección.

  • Sangrado.

  • Hernia cerebral. Es muy poco frecuente, pero puede poner en riesgo la vida.


¿Qué factores podrían afectar los resultados de mi prueba?

Informe a su proveedor de atención médica si usa algún medicamento o si tiene algún otro problema de salud.


¿Cómo me preparo para esta prueba?

En ocasiones, los proveedores de atención médica usan anestesia local para adormecer la zona en la que se colocará la aguja; particularmente en el caso de los niños, que pueden alterarse por el procedimiento. Un proveedor de atención médica o un especialista pediátrico debe explicarle al niño lo que puede esperar.

Los proveedores a veces usan tomografías computarizadas para crear imágenes del encéfalo antes de la prueba. Se hace para revisar si hay presión alta en el cráneo. La presión alta podría hacer que el procedimiento provoque una hernia cerebral.

Asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.

Author: Metcalf, Eric

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Hematology
Rapid Detection of Respiratory Syncytial Virus

This test looks at cells taken from fluid in your nose or throat to see if you have respiratory syncytial virus (RSV), which attacks the upper respiratory tract.

Read article
Hematology
Bartonella Antibody

This blood test screens for exposure to Bartonella henselae, the bacteria that cause cat scratch disease.

Read article
Hematology
Factor XI

This test measures the amount of factor XI in your blood. Factor XI is a substance that plays an important role in blood clotting.

Read article
Hematology
Cholinesterase (Blood)

This test looks for toxic chemicals in your blood. These chemicals are most often found in insecticides, either those used in fields or those used in bug sprays.