Dismiss Modal

Types

Hemofilia (establecida)

Choose a preferred language

Hoy recibió atención médica por su hemofilia. Es posible que lo hayan tratado por una hemorragia. Le pueden haber indicado lo siguiente:

  • Una transfusión de factor de coagulación

  • Otros medicamentos para evitar o prevenir una hemorragia

Las articulaciones son un sitio común donde puede haber hemorragia interna. Las articulaciones que suelen verse afectadas son las siguientes:

  • Las rodillas

  • Los codos

  • Los tobillos

  • Los hombros

  • Las muñecas

La hemorragia en las articulaciones causa mucho dolor. Si no cesa, puede causar un daño permanente. Conozca los síntomas de la hemorragia en una articulación. Busque atención médica de inmediato si cree que tiene hemorragia en las articulaciones.


Cuidados en el hogar

Cómo cuidarse en su casa:

  • Si tiene hemorragia en una articulación, aplíquese una compresa de hielo sobre la zona. Haga esto durante 20 minutos cada vez. Hágalo cada 2 horas. Mueva esa articulación lo menos posible.

  • Tome paracetamol para el dolor leve.

  • No consuma ningún producto que contenga aspirina. La aspirina puede causar hemorragia.

  • No tome ibuprofeno ni naproxeno, a menos que se lo haya indicado el proveedor de atención médica.

  • Tome el medicamento analgésico (calmante) recetado solo como se lo hayan indicado. El mal uso de los medicamentos opioides puede causar problemas.

  • Hable con el proveedor si los medicamentos para el dolor que está tomando no funcionan. Consulte por un plan para controlar el dolor. Puede consultar por una derivación a un especialista en tratamiento del dolor.

Cuidados generales

Mantenga la fuerza. Esto lo ayudará a proteger las articulaciones de lesiones y hemorragia interna. Elija una actividad física segura para usted.

Si tiene hemofilia leve, puede hacer lo siguiente:

  • Nadar

  • Correr

  • Andar en bicicleta

  • Jugar al fútbol

  • Jugar al básquetbol

  • Jugar al béisbol

Si tiene hemofilia de moderada a grave, puede hacer lo siguiente:

  • Nadar

  • Correr

  • Andar en bicicleta

No se recomienda hacer deportes de contacto intenso. Son peligrosos para las personas con hemofilia. Existe un alto riesgo de que se lesione y sangre. No debe hacer lo siguiente:

  • Lucha

  • Fútbol americano

  • Hockey

Consejos para estar seguro:

  • Informe a sus entrenadores y amigos que tiene hemofilia. Pídales que busquen asistencia de inmediato en caso de una emergencia.

  • Use un brazalete o un collar de alerta médica.


Atención de seguimiento

  • Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica. Hágase controles cada 6 a 12 meses.

  • Colóquese las vacunas contra la hepatitis A y B. Asegúrese de colocarse todas las vacunas que necesite.

  • Informe a todos los proveedores de atención médica que tiene hemofilia. Recuérdeselos antes de una cirugía.

  • Informe al dentista si tiene hemofilia. Recuérdeselo antes de la extracción de un diente.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:

  • Lesiones físicas graves

  • Sangrado de las encías que no se detiene

  • Sangrado que no se detiene después de aplicar presión durante 10 minutos

  • Dolor o hinchazón en las rodillas o el tobillo 

  • Dolor o hinchazón en el codo, el hombro o las muñecas

  • Dolor muscular o hinchazón en el muslo, la pantorrilla o el brazo

  • Lesiones o un simple golpe en la cabeza

  • Dolor de cabeza intenso con náuseas o vómitos

  • Convulsiones

  • Somnolencia y confusión

  • Dolor muy fuerte en la espalda

  • Imposibilidad para mover un brazo o una pierna

  • Sangrado nasal que no se alivia después de apretarse la nariz por 10 minutos

  • Sangre (roja brillante u oscura) en la orina

  • Sangre (oscura o roja) en las heces o el vómito

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Hematology
Hemophilia

Hemophilia is an inherited bleeding disorder. People with hemophilia can’t stop bleeding because they don’t have enough clotting factor in their blood. Clotting factors are needed for blood to clot. Blood clots to prevent excessive bleeding.

Read article
Hematology
Hemophilia

Hemophilia is an inherited bleeding disorder. People with hemophilia can’t stop bleeding because they don’t have enough clotting factor in their blood. Clotting factors are needed for blood to clot. Blood clots to prevent excessive bleeding.

Read article
Hematology
Hemophilia

Hemophilia is an inherited bleeding disorder. People with hemophilia can’t stop bleeding because they don’t have enough clotting factor in their blood. Clotting factors are needed for blood to clot. Blood clots to prevent excessive bleeding.

Read article
Hematology
Thrombocytopenia

Thrombocytopenia occurs when there are fewer platelets in the blood than normal. Platelets help stop or control bleeding when you have a cut or wound. If you have thrombocytopenia, you may be at higher risk for bruising and bleeding.