El hierro es un mineral importante que ayuda a formar los glóbulos rojos y la hemoglobina. Esta es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y trasporta el oxígeno por todo el cuerpo de su hijo. Cuando el suministro de hierro es bajo, el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos. Y los que sí produce no tienen hemoglobina suficiente para trasportar la cantidad normal de oxígeno para atender las necesidades del cuerpo. Esta afección se llama anemia por deficiencia de hierro.
La anemia por deficiencia de hierro generalmente se desarrolla lentamente. Al principio, los niños con anemia no presentan síntomas. Sin embargo, comienzan a mostrar cansancio e irritabilidad gradualmente. Pueden marearse. Es posible que su piel y labios se pongan pálidos. Sus uñas pueden volverse quebradizas. Pueden aparecerles llagas en la boca y la lengua. También pueden presentar pica, que es el deseo de comer tierra y otros elementos que no son alimentos. La anemia grave por deficiencia de hierro puede causar falta de aliento, dolores de pecho e infecciones. Si no se trata, la anemia puede retrasar el ritmo de crecimiento del niño.
La causa más común de la deficiencia de hierro es una dieta con un contenido bajo de este elemento. Beber demasiada leche de vaca puede evitar que su hijo absorba el hierro. Trastornos como la enfermedad celíaca también pueden impedir que su hijo absorba hierro.
La anemia por deficiencia de hierro se trata con suplementos de hierro y una dieta rica en este elemento. Cuando se recibe suficiente hierro, generalmente este tipo de anemia se resuelve rápidamente. Si el caso de su hijo es grave, puede necesitar una transfusión de sangre.
Cuidados en la casa
Siga estos consejos para cuidar de su hijo en su casa:
-
Es posible que el proveedor de atención médica le recete un suplemento de hierro durante un mínimo de 6 a 12 meses. Siga las instrucciones del proveedor para darle este medicamento a su hijo. El exceso de hierro puede ser dañino, así que guarde todos los suplementos de hierro en un lugar seguro fuera del alcance de los niños.
-
Permita que su hijo descanse siempre que lo necesite.
-
Asegúrese de que su hijo siga una dieta equilibrada que incluya una cantidad abundante de alimentos ricos en hierro. Por ejemplo, carnes, pescado, carne de ave, huevos, chícharos, frijoles, mantequilla de maní, pan integral y uvas pasas. Además, los alimentos ricos en vitamina C, como las frutas cítricas, ayudan a absorber el hierro.
-
Hable con el proveedor de su hijo si el niño se niega a seguir una dieta equilibrada. Pida consultar a un nutricionista para obtener información y orientación.
-
Avise al personal de la escuela y a los cuidadores de su hijo sobre la afección del niño.
Visita de control
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan indicado.
¿Cuándo debe buscar atención médica?
Llame enseguida al proveedor de atención médica de su hijo si el niño presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Cansancio, palidez y otros síntomas que no mejoran
-
Sangre en las heces
-
Negativa a comer o dificultades para comer
Featured in