A la anemia de células falciformes también se la conoce como anemia drepanocítica (ACF). Esta es una enfermedad hereditaria que afecta los glóbulos rojos. Suele presentarse mayormente en personas de ascendencia africana. El síntoma más común de la anemia de células falciformes es una crisis de dolor. Se presenta cuando los glóbulos rojos cambian de forma y provocan un bloqueo del flujo de sangre en los vasos sanguíneos más pequeños. La crisis de dolor puede afectar los huesos, las articulaciones, el pecho o el abdomen. Esto puede sucederle si usted:
-
No bebe suficiente cantidad de líquidos (se deshidrata)
-
Tiene una infección
-
Bebe demasiado alcohol
-
Está estresado
-
Está agotado
Tener muy poco oxígeno en la sangre también puede desencadenarle una crisis de dolor.
Cuidados en el hogar
Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:
-
Beba al menos 3 cuartos de galón de líquidos (doce vasos de 250 cm3 [8 onzas]) durante las próximas 24 horas. Con esto se asegurará de no deshidratarse.
-
Descanse hasta que se le pase el dolor.
-
Aplique calor sobre las zonas que le duelen. No utilice hielo ya que podría empeorar el dolor.
-
Tome los medicamentos recetados para el dolor según lo indicado. Puede tomar paracetamol o ibuprofeno para el dolor más leve. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones a largo plazo, consulte con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. Hable también con el proveedor si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal.
Cómo evitar futuros ataques
-
Manténgase bien hidratado. Beba al menos 8 vasos de agua y otros líquidos todos los días. Beba más cantidad si tiene fiebre, si conduce a gran altitud o viaja por aire.
-
No se sobrexija ni se exponga a temperaturas muy altas o bajas. No haga ejercicio ni trabajo extenuante como, por ejemplo, entrenar para una competencia atlética. Estas cosas pueden hacer que se sienta muy cansado o que se deshidrate.
-
Limite la cantidad de alcohol que bebe. Una bebida ocasional es aceptable si no tiene síntomas. Siempre consulte con el proveedor de atención médica.
-
Trate de evitar las grandes alturas. No tome vuelos, no vaya a la montaña ni visite ciudades que se encuentran a grandes alturas.
-
Tome los medicamentos recetados:
-
Los adultos con ACF grave pueden tomar medicamentos, como la hidroxiurea o la L-glutamina, para reducir la cantidad de crisis de dolor. En las investigaciones se ha demostrado que el tratamiento con hidroxiurea también puede ayudar a los bebés y a los niños con ACF.
-
Algunas personas sufren dolores intensos y deben usar a diario un medicamento opioide, como la morfina, junto con otros analgésicos.
-
-
No permita que fumen en su casa o automóvil. Evite el tabaquismo pasivo.
-
Vaya a todas las visitas de seguimiento. Si usa hidroxiurea, es muy probable que el proveedor de atención médica lo controle con más frecuencia. Eso se hace para prevenir complicaciones, como infecciones.
-
Hable con su familia y amigos sobre la ACF. A menudo las personas desconocen lo doloroso que puede ser esta enfermedad.
-
Si la crisis de dolor es intensa, es posible que necesite ir al hospital o a la sala de emergencias para recibir un tratamiento intensivo.
-
El seguimiento regular con su especialista en ACF es importante para la atención de la enfermedad.
-
Si viaja, considere la posibilidad de llevar una carta de su especialista en ACF. Debe incluir su información de contacto. También debe incluir los cuidados adecuados para usted durante una crisis de dolor.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado. Asista a todas las citas de seguimiento rutinarias y pregúntele por los nuevos tratamientos. Hace poco se aprobaron nuevas terapias génicas para tratar la ACF. Pregúntele al proveedor (o al de su hijo) sobre estas novedades. Hable con el proveedor si por algún motivo se le complica continuar (como, por ejemplo, por no tener cobertura de seguro médico para los medicamentos recetados). Si la ACF interfiere en su trabajo, hable con el Departamento de Recursos Humanos. A través de la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades, es posible que pueda tener adaptaciones en el lugar de trabajo cuando se produzcan complicaciones de la ACF. Use un brazalete o un collar de alerta médica.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Dolor que no se alivia después de tomar los medicamentos recetados
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor
-
Tos con expulsión de mucosidad (esputo) oscura, o falta de aire
-
Sangre (rosada, amarronada o rojiza) en la orina
-
Dificultades con el habla o la vista
-
Una articulación que le duele, se siente caliente, se hincha o se enrojece
-
Dolor de cabeza diferente del normal
-
Incapacidad para moverse o sentir que una parte del cuerpo está entumecida
-
Debilidad o entumecimiento repentinos
-
Erección dolorosa que no desaparece
-
Nuevos síntomas que no ha notado antes en la enfermedad