La esclerosis múltiple, o EM, es una enfermedad autoinmune. Por lo general, su sistema inmunológico le protege atacando a los invasores como los virus y las bacterias. Al tener EM u otra enfermedad autoinmune, su sistema inmunológico reacciona de manera anormal. La EM ataca los nervios de su cerebro y su columna vertebral.
Esclerosis múltipleLa esclerosis múltiple, o EM, es una enfermedad autoinmune. Por lo general, su sistema inmunológico le protege atacando a los invasores como los virus y las bacterias. Al tener EM u otra enfermedad autoinmune, su sistema inmunológico reacciona de manera anormal. La EM ataca los nervios de su cerebro y su columna vertebral.Síntomas de la esclerosis múltipleLos síntomas de la EM pueden ir de leves a graves. Pueden aparecer y desaparecer en forma impredecible. Los síntomas pueden ser diferentes de una persona a otra. Sus síntomas pueden desencadenarse si sube su temperatura corporal o si tiene una infección que le eleva la temperatura del cuerpo.Son síntomas comunes de la EM el cosquilleo y el entumecimiento, especialmente, en las manos y los pies. Es posible que se sienta muy cansado o que tenga cierta confusión mental o que pierda la memoria a corto plazo. También puede tener espasmos musculares o dolores punzantes, o tener problemas para caminar. Quizás tenga necesidad de orinar mucho o tenga problemas para evacuar sus intestinos. También es posible que experimente problemas de la visión. O que tenga inconvenientes emocionales, como la depresión.Si de repente empeoran síntomas que ya tenía o si tiene síntomas nuevos, podría estar teniendo una recaída de la EM. En una recaída, los síntomas duran una 24 horas o más y no se deben a una infección o a una alta temperatura corporal.Causas de la esclerosis múltipleNo se conoce con certeza la causa de la EM. En la mayoría de los casos, se debe a una combinación de factores. Es posible que haya nacido con genes que le otorgan más probabilidades de desarrollar EM. Tales genes pueden haberse desencadenado por algo en su entorno. Dos posibles desencadenantes son los bajos niveles de vitamina D y las infecciones.Si un familiar cercano tiene esta enfermedad, su riesgo de tenerla aumenta levemente.Otros factores de riesgo de la EM incluyen la falta de exposición a la luz del sol y bajos niveles de vitamina D. Fumar también es un factor de riesgo. Tener el virus de Epstein-Barr en su cuerpo también puede ponerle en mayor riesgo. La mayoría de los adultos estadounidenses han tenido exposición al virus de Epstein-Barr. Es la principal causa de la mononucleosis infecciosa.Ahora se conocen mejor los síntomas de la esclerosis múltiple. Cuando su sistema inmunológico ataca su sistema nervioso central, lesiona el recubrimiento graso que protege los nervios de su cerebro y su columna vertebral. Este recubrimiento se llama "mielina".Con el tiempo, estos ataques pueden hacer que la mielina se reemplace por tejido cicatricial. El tejido cicatricial obstaculiza o retrasa las señales nerviosas.El daño de los ataques puede acumularse a lo largo del tiempo. Algunos síntomas pueden volverse permanentes. En la mayoría de la gente con EM, los síntomas aparecen y desaparecen. Eso se llama "esclerosis múltiple recurrente-remitente". La mayoría de la gente no queda gravemente deshabilitada por la EM ni tampoco la EM acorta su vida. Las personas con una EM de un tipo menos común, llamada "EM progresiva", tienen mayor riesgo de quedar incapacitadas.Diagnóstico de la esclerosis múltipleUn especialista médico llamado "neurólogo" le diagnosticará EM. Basará su diagnóstico en los síntomas que usted tenga, un examen físico y los resultados de un grupo de pruebas y análisis.Puede que le hagan una resonancia magnética (MRI), que es una prueba de diagnóstico por imágenes. Esta prueba emplea ondas de radio y una computadora para producir una imagen de su cerebro. También es posible que analicen su líquido raquídeo.Opciones de tratamientoLa esclerosis múltiple no tiene cura, pero existen buenos tratamientos. Hay medicamentos que debe tomar si tiene un ataque, medicamentos para aliviar sus síntomas de todos los días y medicamentos para evitar que la enfermedad empeore.Los medicamentos que previenen los ataques de EM han cambiado el tratamiento de la EM en los últimos 20 años. Estos medicamentos se llaman "agentes modificadores de la enfermedad".Los medicamentos diarios para aliviar los síntomas incluyen medicamentos para evitar problemas de la vejiga, aliviar espasmos musculares o aumentar su energía.Los esteroides son medicamentos que puede tomar si tiene una recaída. Combaten la inflamación y pueden ayudar a poner fin a un ataque con mayor rapidez. No modifican el curso de la enfermedad.Un procedimiento llamado "plasmaféresis", o intercambio de plasma, también puede ayudar a reducir los síntomas. Durante este procedimiento, le extraerán la sangre. Se emplea una máquina para eliminar ciertas partes de la sangre que pueden causar síntomas. Luego, le introducirán otra vez el plasma en sus venas.La rehabilitación es otra parte fundamental del tratamiento. Incluye terapia ocupacional y fisioterapia para ayudarle a funcionar mejor en su casa o en su trabajo.También puede aprender a usar ayudas, como un bastón, sujeciones, o una silla de ruedas si lo necesita.¿Qué hacer?No hay manera de prevenir la EM, pero hay cosas que puede hacer para poder manejar mejor su enfermedad y vivir mejor. Aprenda todo lo que pueda sobre su enfermedad. Colabore con sus proveedores de atención médica para encontrar el mejor plan de tratamiento. Evite que suba demasiado su temperatura corporal y evite sobreexigirse. Evite el estrés y busque maneras para manejar el estrés. Siga una dieta de alimentación saludable y haga actividad física con regularidad. Y asegúrese de obtener el apoyo emocional que necesite.Lo que hemos aprendidoNadie sabe exactamente qué provoca la EM. ¿Verdadero o falso?La respuesta es "Verdadero". No obstante, tener el virus de Epstein-Barr en su cuerpo puede ponerle en mayor riesgo.La EM puede curarse. ¿Verdadero o falso?La respuesta es "Falso". No existe aún la cura para la EM, pero hay medicamentos para ayudarle a manejar los ataques de la EM, a manejar sus síntomas diarios y a evitar que su EM empeore.Seguir una dieta saludable y hacer mucha actividad física con regularidad puede ayudar a aliviar sus síntomas de EM. ¿Verdadero o falso?La respuesta es "Verdadero". Ambas cosas pueden ayudarle a manejar su EM y vivir mejor.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.