La artritis reumatoide, o AR, es una enfermedad autoinmune. Ocasiona que el sistema inmune de tu cuerpo ataque a las articulaciones.
¿Qué es Artritis Reumatoide?La artritis reumatoide, o AR, es una enfermedad autoinmune. Ocasiona que el sistema inmune de tu cuerpo ataque a las articulaciones.La AR con más frecuencia afecta las manos, muñecas, pies y rodillas.Las articulaciones son en donde se juntan los huesos. El cartílago cubre la punta del hueso de las articulaciones para prevenir que rocen entre sí.Cuando hay AR, ésta cubierta de tus articulaciones se inflama.Esta inflamación engrosa el cartílago, dañándolo, como a los huesos y otras áreas cercanas a la articulación.Tal vez también tengas inflamación en otras partes del cuerpo, como los ojos, pulmones, nervios, vasos sanguíneos y corazón.La AR también puede causar que te sientas muy cansado.La inflamación de tiempo prolongado puede ocasionar daño a las articulaciones, dolor crónico y pérdida de función.El tratamiento y autocuidado pueden ayudar a controlar los síntomas que podría reducir el daño a las articulaciones.Los expertos no están seguros de lo que causa la AR. Pero ciertas cosas pueden elevar tu riesgo, como: ser mayor de edad; ser mujer; tener ciertos genes o historial familiar de la enfermedad; fumar.Los síntomas y severidad de la AR varían de una persona a otra. La mayoría de los casos, la AR afecta a pares de articulaciones en ambos lados del cuerpo.Los síntomas iniciales incluyen rigidez, dolores musculares, debilidad y fatiga. Con el paso del tiempo, pueden empezar a doler las articulaciones."Esto es más que la inflamación de las articulaciones, en si, es esa rigidez, ese dolor que no te permite mover las articulaciones como lo harías normalmente."También se pueden sentir calientes, inflamadas o adoloridas.Los síntomas pueden empeorar en la mañana, después de haber descansado toda la noche, y pueden mejorar con la actividad.Tal vez no sientas la AR siempre.Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a la exactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionado con la salud, por favor consulte a su profesional médico.Puedes tener un período en el que tus síntomas empeoran.Estas veces pueden ser seguidas por períodos en los que tus síntomas mejoran o desaparecen.Con el tiempo, las articulaciones pueden volverse inestables o que se fusionen entre sí.Se pueden formar pequeños nódulos o bultos bajo la piel, cerca de las articulaciones.Estos cambios pueden conducir a la pérdida de fuerza y movimiento. Si tienes síntomas de AR, habla con tu profesional médico. Te van a preguntar sobre tu historial médico y hacerte un examen físico.Para ayudar a detectar la AR, tal vez te hagan ciertos exámenes como: pruebas de sangre; pruebas de imágenes, como rayos-X, ultrasonido o un escaneo IRM; aspiración articular; y biopsia de nódulos.Puedes hacer muchas cosas para controlar tu AR. Trabaja con un reumatólogo.Éste profesional médico especialista en el cuidado de la AR. Juntos pueden formular un plan de tratamiento que sea adecuado para ti."Lo que realmente me ayudó fue una comunicación abierta con mi reumatólogo y mi doctor familiar. Me han ayudado estupendamente porque son los que me mantienen en un régimen de medicamentos que necesito. Saben dónde debo estar en cuanto a mis marcadores. Ellos saben lo que pueden hacer, como pueden apoyarme"No hay cura para la AR. Pero el tratamiento puede detener o retrasar la enfermedad para que no empeore. También puede ayudar a mejorar los síntomas.Así que debes seguir tu plan de tratamiento para ayudar a controlar mejor tu condición.Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a la exactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionado con la salud, por favor consulte a su profesional médico.This program is for informational purposes only. Publisher disclaims all guarantees regarding the accuracy, completeness, or suitability of this video for medical decision making. For all health related issues please contact your healthcare provider.© The Wellness Network
© The Wellness Network