Prevención de infecciones en la sangre
Prevención de infecciones en la sangrePage 1 of 2NarradorEs posible que mientras esté en el hospital tenga que recibir sangre, líquidos o medicinas por un tuboque se introduce en una vena grande. Este tubo se llama catéter central o canalización central, comotodos los tubos intravenosos, pueden proporcionarle a bacterias un posible acceso.Dr. William SchaffnerPueden hacer un túnel a un lado del catéter y después entrar en la circulación de sangre. Y he aquí,como consecuencia, una infección seria.NarradorPara ayudar a reducir el riesgo de infecciones, asegúrese que toda persona que entra y sale de suhabitación, se lava o se desinfecta las manos. Debe insistir que lo hagan si no ve que lo hacen.Si la piel alrededor del área donde entra el catéter se enrojece o causa dolor, debe avisarle de inmediatoa su profesional médico. La fiebre o escalofríos repentinos pueden ser síntomas iniciales de unainfección en la sangre, provocada por una infección que no se había notado en el área de lacanalización.Debe avisarle de inmediato al personal del hospital si el vendaje que cubre el catéter se ensucia o semoja.También, debe preguntarle a su profesional médico si es todavía necesario que tenga el catéter.Dr. Michael BellDebe sentirse en completa confianza de preguntarle a su doctor o enfermera a diario “¿es ya hora dequitarme esto? ¿Mañana? ¿Bien, qué tal mañana?” Y después debe recordarles de nuevo al siguientedía, para que lo tengan en mente, y si así lo hace, entonces se la quitarán lo antes posible y reducirá suposibilidad de tener una infección en la sangre.NarradorLas infecciones de la sangre asociadas con los catéteres intravenosos son serias, pero saber cómoprevenirlas puede mantenerlo libre de infecciones.© The Wellness NetworkPage 2 of 2
© The Wellness Network