Dismiss Modal

Types

Varicela (niños)

Choose a preferred language

La varicela (varicella zoster) es una enfermedad contagiosa provocada por un virus. Ocurre con más frecuencia en niños menores de 8 años, pero puede ocurrir a cualquier edad. Causa un sarpullido en la piel en forma de protuberancias y ampollas que pican. El sarpullido puede diseminarse por todo el cuerpo.

En el pasado, la varicela era muy común. Hay una vacuna que puede proteger a su hijo de contraerla. Si su hijo no ha recibido la vacuna, consulte con el proveedor de atención médica del niño para obtener más información.

La varicela puede comenzar con una fiebre leve, pero algunos niños no tienen fiebre. El niño quizás esté cansado y sin ánimo de comer. Después de que aparece la fiebre, aparecen en la piel marcas rojas que pican. Estas marcas son más comunes en la cara, la cabeza y el torso. Con menor frecuencia, aparecen también en los brazos y las piernas. Las marcas pueden presentarse en todo el cuerpo, incluso dentro de la boca. Las marcas rojas luego se convierten en pequeñas ampollas. Por lo general, las ampollas se hacen costras y desaparecen en un plazo de 1 a 2 semanas.

Es posible que al niño le den medicamentos antivirales. Los medicamentos antivirales se usan más comúnmente en adolescentes y niños que tienen asma o eccema. Los antihistamínicos y la loción de calamina pueden ayudar a aliviar la picazón. El cuidado de la piel ayuda a prevenir las infecciones.


Cuidados en el hogar

  • El proveedor de atención médica de su hijo puede recetarle medicamentos para tratar el virus o para reducir la hinchazón y la picazón. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica para darle estos medicamentos a su hijo.

  • No le dé aspirina a un menor de 19 años. La aspirina puede causar efectos secundarios graves, como daño hepático y cerebral causado por el síndrome de Reye. Este síndrome es poco frecuente, pero está muy relacionado con el uso de aspirina durante una infección viral, como la varicela.

  • No deje que el niño vaya a la escuela o a la guardería durante al menos una semana, o hasta tanto las ampollas hayan formado costras.

  • Vista a su hijo con ropa suelta de algodón que esté limpia. El algodón absorbe la humedad y mantiene la piel fresca. Cámbiele la ropa a menudo.

  • Bañe a su hijo con agua tibia para reducir la picazón. Los baños de avena pueden ser calmantes y aliviar la picazón. Puede comprarlos en el supermercado o en la farmacia.

  • Aplique loción de calamina en las ampollas para reducir la picazón si el proveedor se lo indica.

  • Trate de impedir que su hijo se rasque las ampollas. Si lo hace, podría llevar más tiempo que se cicatrice. Coloque compresas húmedas tibias sobre las zonas que pican. Manténgale las uñas cortas para que no se rasque.

  • Lávese cuidadosamente las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de atender a su hijo. Esto ayudará a evitar que se propague la infección de las ampollas.


Atención de seguimiento

Si los consejos anteriores no le proporcionan alivio, realice el seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según se lo hayan indicado.


Nota especial para los padres

La varicela se propaga con mucha facilidad. Es contagiosa desde 1 o 2 días antes de que aparezca el sarpullido y hasta que todas las ampollas se hayan hecho costras. La varicela es muy peligrosa para las mujeres embarazadas que nunca han tenido varicela ni han recibido la vacuna. Mantenga a su hijo alejado de los amigos y de otros familiares, sobre todo si no han tenido varicela, si tienen un sistema inmunitario débil o si no han recibido la vacuna.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si el niño tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre (consulte "La fiebre y los niños" a continuación)

  • Signos de infección en la piel. Incluyen supuración coloreada de las ampollas, enrojecimiento o sensibilidad al tacto en las llagas que empeoran.

  • Ampollas que salen muy cerca del ojo o en el ojo

  • Tos y dificultad para respirar o respiración acelerada. En niños entre 6 semanas y 2 años, la respiración acelerada es cuando hay más de 45 respiraciones por minuto. En niños entre 3 y 6 años, la respiración acelerada es cuando hay más de 35 respiraciones por minuto. En niños entre 7 y 10 años, la respiración acelerada es cuando hay más de 30 respiraciones por minuto. En niños mayores de 10 años, más de 25 respiraciones por minuto.

  • Dolor de pecho

  • No está interesado en comer o beber

  • Signos de deshidratación. Estas pueden ser menor cantidad de orina de lo normal, orina muy oscura o con olor más fuerte u ojos hundidos.

  • Dolor de cabeza, confusión o dificultad para despertarse


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Cold Sore (Child)

A cold sore is a common viral infection around the lips. It is caused by the herpes simplex virus. It spreads easily from person to person.

Read article
Infectious Diseases
Viral Cervical Adenitis, No Antibiotics (Child)

Viral cervical adenitis is common in children. It happens when a virus that enters the body through the nose or mouth causes lymph nodes in the neck to swell. Here's what you need to know about care and treatment.

Read article
Infectious Diseases
Viral Syndrome (Child)

A virus is the most common cause of illness among children. This can cause many different symptoms, depending on what part of the body is affected.

Read article
Infectious Diseases
Scarlet Fever (Child)

Scarlet fever is an infection with streptococcal bacteria. These are the same bacteria that cause strep throat.