La clamidiasis es una infección de transmisión sexual (ITS). Algunas mujeres pueden no saber que tienen esta infección. Si una mujer embarazada tiene una clamidiasis que no ha sido diagnosticada, puede transmitírsela a su bebé durante el nacimiento.
En los bebés, la clamidiasis suele provocar una infección en los ojos llamada conjuntivitis y/o una infección en los pulmones llamada neumonía.
Con la conjuntivitis la cubierta clara del ojo y el revestimiento interno de los párpados se irritan y se enrojecen. Los párpados se hinchan y los ojos segregan una sustancia acuosa. La supuración puede ser blancuzca, amarillenta o verdosa.
Con la neumonía, por lo general el niño tiene tos. Algunas veces, también puede tener fiebre de pocos grados o respiración acelerada.
Cuando se encuentra tempranamente, la clamidiasis en un bebé puede ser tratada con antibióticos orales. Por lo general los síntomas desaparecen a los pocos días de haber iniciado el tratamiento
Cuidados en el hogar
Medicamentos
Probablemente le recetará un antibiótico para tratar la infección. Siga las instrucciones que le den para administrarle este medicamento a su bebé. Es importante que le dé todos los medicamentos hasta terminarlos, incluso si el bebé ya no tiene síntomas. También podría recetarle lágrimas artificiales para aliviar el malestar en el ojo.
Atención general
-
Lávese bien las manos con agua caliente y jabón antes y después de atender al niño.
-
Si el niño tiene una infección en los ojos:
-
Use agua tibia o lágrimas artificiales para enjuagarle los ojos cada pocas horas mientras el niño esté despierto. Limpie suavemente las costras o la supuración de los ojos. Use un palillo de algodón mojado o una toallita humedecida en agua tibia. Limpie el ojo moviendo el algodón o la toallita desde la parte del ojo cercana a la nariz hacia afuera.
-
Trate de impedir que el bebé se frote los ojos.
-
Para ayudar a calmar la inflamación, puede aplicar una toallita mojada sobre el ojo. Utilice una toallita diferente para cada ojo.
-
-
Si el niño tiene neumonía:
-
Utilice 1 o 2 almohadas para que el tronco del niño quede elevado y pueda respirar mejor mientras que duerme.
-
Pregúntele al proveedor de atención médica si debe utilizar un humidificador o un vaporizador en la recámara del niño para mantener el aire húmedo.
-
-
Lave las sábanas y la ropa del niño separada de la ropa del resto de la familia para prevenir la propagación de la infección.
Cuidados de seguimiento
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica del niño como le indiquen.
Nota especial para los padres
Consulte con su proveedor de atención médica para hacerse pruebas y recibir tratamiento para su infección por clamidia.
Cuándo buscar consejo médico
A no ser que el proveedor de atención médica le indique lo contrario, llámelo de inmediato si:
-
El niño tiene 3 meses o menos y tiene fiebre de 100.4°F (38°C) o más. (Busque tratamiento de inmediato ya que la fiebre en un bebé tan joven puede ser la señal de una infección seria.)
-
Si tiene menos de 2 años y tiene fiebre de 100.4°F (38°C) que dure más de 1 día.
-
Tiene 2 años o más y tienen fiebre de 100.4°F (38°C) que dura por más de 3 días.
-
Fiebre recurrente de 104°F (40°C) o más.
También llame al proveedor de inmediato si:
-
El niño tiene enrojecimiento de los parpados, hinchazón y supuración que duran más de 2 días después de haber empezado el tratamiento.
-
El niño tiene señales de que sigue la infección, como enrojecimiento o hinchazón en los párpados o aumento de la supuración de los ojos.
-
El niño está respirando muy rápido o teniendo problemas para respirar.
-
El niño tiene silbidos al respirar o una tos que no desaparece.
-
El niño tiene los labios, las uñas o la piel de color azulado. Esto puede ser una señal de que no está obteniendo suficiente oxígeno.
-
El niño no se está sintiendo bien o no está subiendo de peso.
-
El niño parece estar muy enfermo o tiene otros síntomas que le preocupen.
Featured in