Dismiss Modal

Types

Herpes labial (niños)

Choose a preferred language

Un herpes labial (también llamada ampolla febril) es una infección viral frecuente alrededor de los labios o dentro de la boca. El virus del herpes simple es la causa. Se contagia con facilidad de una persona a otra. La mayoría se expone al virus por primera vez durante la niñez. Sin embargo, no todas las personas que tienen el virus desarrollan herpes labial.

Un herpes labial comienza como una o más ampollas dolorosas en el labio o dentro de la boca. Las ampollas se abren y se forman costras. Por lo general, desaparecen en una semana. Cuando su hijo tiene su primer herpes labial, también puede tener fiebre y dolor en la boca y la garganta. Después de que el herpes labial desaparece, puede regresar en el mismo lugar. Esto se debe a que el virus permanece en el cuerpo. Sin embargo, después del primer "brote", otros síntomas, como la fiebre, suelen ser leves o no reaparecen.

La frecuencia del herpes labial varía según cada niño. Algunos niños nunca más tendrán otro. Otros tendrán varios por año. Los siguientes son algunos factores que pueden desencadenar la reaparición de un herpes labial:

  • Estrés emocional

  • Otra enfermedad (resfriado, gripe o fiebre)

  • Mucha exposición al sol

  • Sobreesfuerzo y fatiga

  • Menstruación

El herpes labial se puede contagiar a otras personas. Un niño puede comenzar a propagar el virus del herpes labial unos días antes de que aparezca. El herpes es contagioso hasta que desaparece.


Cuidados en el hogar

  • Si le recetan medicamentos a su hijo, déselos según las indicaciones del proveedor de atención médica. Puede usar medicamentos de venta libre según lo indicado de acuerdo con la edad y el peso para aliviar la fiebre o el malestar. Nunca le dé aspirina a un menor de 18 años que tenga fiebre. Puede causar una enfermedad grave o la muerte. Si su hijo tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o si alguna vez tuvo úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales, consulte con el proveedor de atención médica de su hijo antes de darle estos medicamentos.

  • Puede aplicar vaselina sobre el herpes con un hisopo descartable con punta de algodón para aliviar el dolor. Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo antes de usar cualquier otra crema o pomada. 

  • Para el dolor intenso, envuelva un cubo de hielo en un paño e indíquele a su hijo que lo aplique sobre el herpes por unos minutos. Los niños mayores pueden enjuagarse la boca con un vaso de agua tibia mezclada con una cucharadita de bicarbonato de sodio para aliviar el dolor.

  • No le dé alimentos ácidos a su hijo (cítricos y tomates).

  • Enséñele a su hijo que no debe tocar el herpes labial. El virus puede causar un herpes en el dedo. Es especialmente importante que el niño no toque el herpes y luego se toque los ojos. El virus puede propagarse a los ojos.

  • Cuando su hijo tenga herpes labial, asegúrese de lo siguiente:

    • Se lave las manos con frecuencia

    • No bese a otros

    • No comparta vasos, utensilios, toallas ni cepillos de dientes

  • Limpie los juguetes de su hijo con desinfectante.

  • Procure que su hijo use sombrero y bloqueador solar en los labios antes de salir al sol.

  • Los niños con llagas abiertas que supuran en los labios no deben ir a la escuela ni a la guardería hasta que se forme una costra en la llaga.

  • Enseñe a todos los familiares a lavarse las manos correctamente. Deben mojarse las manos con agua corriente limpia y enjabonarse todas las partes de las manos, incluido el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas. Deben frotarse las manos durante al menos 20 segundos. Para controlar el tiempo, pueden tararear la canción "Feliz cumpleaños" completa dos veces. Enjuáguese bien las manos y séquelas con una toalla limpia.


Seguimiento

Visite al proveedor de atención médica del niño según las indicaciones de nuestro personal.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato en cualquiera de los siguientes casos:

  • Dolor ocular, enrojecimiento o supuración del ojo

  • Incapacidad de comer o beber por el dolor

  • Dolor de cabeza

  • Aumento de la tos

  • Los síntomas empeoran o aparecen síntomas nuevos


Cuándo llamar al 911

Muy pocas veces, el virus puede propagarse a otras partes del cuerpo, como los pulmones o el cerebro.

Llame al  911 si ocurre lo siguiente:

  • Irritabilidad inusual

  • Somnolencia

  • Confusión

  • Rigidez en el cuello

  • Convulsiones

  • Dificultades para respirar

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Viral Cervical Adenitis, No Antibiotics (Child)

Viral cervical adenitis is common in children. It happens when a virus that enters the body through the nose or mouth causes lymph nodes in the neck to swell. Here's what you need to know about care and treatment.

Read article
Infectious Diseases
Viral Syndrome (Child)

A virus is the most common cause of illness among children. This can cause many different symptoms, depending on what part of the body is affected.

Read article
Infectious Diseases
Scarlet Fever (Child)

Scarlet fever is an infection with streptococcal bacteria. These are the same bacteria that cause strep throat.

Read article
Infectious Diseases
Cryptosporidium Infection (Cryptosporidiosis) in Children

Learn more about Cryptosporidium infection, an intestinal illness caused by a parasite. The infection is often passed in tainted water. This most often happens when someone swallows water from a pool, lake, or stream that contains the parasite.