Dismiss Modal

Types

Herpes genital

Choose a preferred language

El herpes genital es una infección de transmisión sexual (ITS) frecuente. Su causa es el virus del herpes simple (VHS). Uno de cada cinco adolescentes y adultos tienen el virus del herpes. Durante un brote, provoca pequeñas ampollas que se rompen y dejan llagas pequeñas y dolorosas en la zona genital. Con el tiempo, se forman costras y las llagas se curan. En las mujeres, aparecen con mayor frecuencia en la piel de la parte exterior del orificio vaginal. Pueden aparecer en los glúteos, el ano o el cuello uterino. En los hombres, las llagas suelen aparecer en la punta, los lados o la base del pene. También se producen en el escroto, el ano, los glúteos o los muslos.

Por lo general, el brote comienza entre 2 y 3 semanas después de la exposición a una pareja sexual infectada. Puede durar entre 1 y 3 semanas. Puede causar dolor de cabeza, dolor muscular y fiebre. La primera erupción suele ser la peor. Como el virus permanece en el cuerpo incluso después de que las llagas se curan, la mayoría de las personas tendrá más brotes. La frecuencia de los brotes es diferente para cada persona. Algunas personas nunca tendrán otro brote. Otras tendrán varios episodios al año. Los brotes posteriores suelen ser más cortos, más suaves y menos dolorosos. En muchos casos, el número de brotes tiende a disminuir con el tiempo. Son muchos los factores que pueden desencadenar un brote. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Estrés emocional

  • Menstruación

  • Presencia de otra enfermedad (resfriado, gripe o fiebre por cualquier causa)

  • Esfuerzo excesivo y cansancio severo (fatiga)

  • Sistema inmunitario débil


Cuidados en el hogar

  • Es muy importante que no tenga relaciones sexuales hasta que todas las llagas del herpes se hayan curado por completo.

  • Lave suavemente la zona afectada con agua y jabón. Lávese las manos después de haber tocado la zona afectada.

  • Puede usar analgésicos de venta libre, a menos que le hayan recetado otro medicamento para el dolor. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, consulte con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. Hable también con el proveedor si está tomando un medicamento para prevenir la formación de coágulos de sangre. No les dé aspirina (ni medicamentos que contengan aspirina) a los niños menores de 19 años, a menos que se lo indique el proveedor del niño. Tomar aspirina puede hacer que el niño corra riesgo de padecer síndrome de Reye. Este es un trastorno poco frecuente, pero muy grave. Normalmente afecta el cerebro y el hígado.

  • El proveedor de atención médica podría recetarle medicamentos antivirales durante el primer brote. Esto ayudará a que las llagas se curen más rápido. También se pueden recetar medicamentos antivirales para que tenga a mano a fin de tomarlos ante el primer signo de otro brote. Esto ayudará a que los síntomas desaparezcan antes. Para las personas con brotes frecuentes, se puede indicar una terapia preventiva diaria. Esto ayudará a reducir la frecuencia de los ataques. La terapia preventiva diaria también puede reducir el riesgo de contagio del herpes a su pareja sexual. Hable con el proveedor de atención médica sobre los riesgos y los beneficios de la terapia diaria.

  • Si es una mujer que está embarazada ahora o puede quedar embarazada en el futuro, informe a su proveedor de atención médica que ha tenido herpes. Esto puede afectar la manera de dar a luz.

Cómo evitar el contagio

El virus se transmite por contacto sexual con alguien que sea portador del virus del herpes. El riesgo de contagio es mayor cuando las llagas están presentes. Pero existe la posibilidad de contagiar el virus incluso cuando las llagas no son visibles. Informe a sus futuras parejas sexuales que tiene herpes y que pueden infectarse. Para reducir el riesgo de transmitir el virus a una pareja que nunca ha tenido herpes, evite las relaciones sexuales al primer signo de un brote y hasta que las llagas estén completamente curadas. Las barreras de látex, como los preservativos, reducen el riesgo de contagio entre brotes si se cubre el lugar infectado. Pero no garantizan la protección. Tomar medicamentos preventivos a diario puede evitar los brotes de herpes y reducir el riesgo de transmitir el virus a sus parejas.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.

Las personas que acaban de enterarse de que tienen herpes pueden sentirse molestas. Conocer información sobre el herpes puede ayudarlo a sentir que tiene el control. Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica o el Departamento de Salud Pública para que le hagan un examen completo de ITS, entre ellas la prueba del VIH.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Incapacidad de orinar a causa del dolor

  • Hinchazón o aumento del enrojecimiento en la zona de los genitales

  • Secreción procedente de la vagina o del pene

  • Dolor en la espalda o en el abdomen que empeora

  • Tiene sarpullidos o dolor en las articulaciones


Cuándo llamar al  911

Llame al 911 o busque atención médica de inmediato si ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Somnolencia inusual, debilidad o confusión

  • Dolor de cabeza que empeora o rigidez en el cuello

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Understanding HIV and AIDS

A person with HIV can look and feel perfectly healthy. But that person can give HIV to others as soon as they're infected with the virus. Read on to learn more.

Read article
Infectious Diseases
Mononucleosis

Mononucleosis (also called mono) is a contagious viral infection. It's usually spread by contact with saliva, often by kissing.

Read article
Infectious Diseases
West Nile Virus

People may become infected with West Nile virus when they are bitten by an infected mosquito. Most WNV infections are very mild or cause no symptoms at all.

Read article
Infectious Diseases
HIV/AIDS

HIV is a virus that attacks the immune system. Being HIV positive is not the same as having AIDS. AIDS is a complication of HIV infection. Read on to learn about how to care for yourself.