Dismiss Modal

Types

Hepatitis de tipo A

Choose a preferred language

Le han diagnosticado hepatitis de tipo A. La hepatitis es una inflamación del hígado. En su caso, se debe a una infección por el virus de la hepatitis A (VHA).


Causas

Los virus son las causas más frecuentes de la hepatitis. Otras causas pueden ser el abuso de drogas y alcohol, toxinas químicas, alimentos contaminados por heces y trastornos autoinmunitarios. También la diabetes, la obesidad y el síndrome metabólico.

Cuando la causa es un virus, se la llama hepatitis viral. La hepatitis viral comúnmente se debe a los virus de la hepatitis A, B y C. Otras infecciones virales también pueden producir hepatitis, como los virus que provocan la mononucleosis y la varicela.

Todos los virus hepáticos (del hígado) tienen algo en común. Una vez que la persona se contagia, infectan el hígado y producen la inflamación (hepatitis). Cada virus se propaga de manera diferente. A diferencia de la hepatitis B y C, la hepatitis A no se convierte en una enfermedad crónica. Casi siempre desaparece sin provocar daños permanentes en el hígado. Una vez que desaparezca, usted estará inmune.

El virus de la hepatitis A es muy contagioso. La mayoría de las veces, se propaga cuando come o bebe alimentos o agua que estén contaminados con las heces de alguien infectado. Es más frecuente en los países en desarrollo. Pero la infección de hepatitis A puede presentarse en cualquier parte del mundo.

Tiene más probabilidades de contraer hepatitis A de la siguiente manera:

  • Si no se lava las manos o no se las lava bien

  • Si está en un lugar con malas condiciones sanitarias (manejo inadecuado de los desechos humanos o de las aguas de desecho)

  • Si no tiene agua potable

  • Si se inyecta drogas

  • Si vive con una persona que tiene el virus

  • Si es la pareja sexual de una persona que tiene infección aguda por la hepatitis A aguda

  • Si viaja a zonas de alto riesgo sin estar vacunado


Síntomas

Los síntomas del virus de la hepatitis A suelen aparecer a partir de las 2 a 4 semanas después de la exposición. Son más comunes y graves en los adultos. Los niños pequeños no suelen presentar síntomas. Si los tienen, pueden variar de muy leves a graves. Pueden incluir los siguientes:

  • Cansancio, agotamiento físico o debilidad

  • Fiebre baja

  • Pérdida del apetito

  • Náuseas, vómitos o malestar estomacal

  • Dolor abdominal

  • Orina de color amarillo oscuro

  • Heces de color claro o pálido (gris o de color arcilla)

  • Color amarillento en la piel o en los ojos (ictericia)

Por lo general, los síntomas de la hepatitis A desaparecen en menos de 2 meses. Pero pueden durar más tiempo. La hepatitis A no se convierte en una enfermedad crónica, como sucede en el caso de las hepatitis B y C.


Cuidados en el hogar

  • Una dieta con bajo consumo de grasas saturadas y abundante en frutas y verduras es lo mejor para usted y para el hígado. Si tiene náuseas, coma poco y con frecuencia.

  • Si tiene síntomas de hepatitis, es posible que se canse con facilidad. Descanse mucho. No se esfuerce demasiado.

  • El paracetamol y los medicamentos antinflamatorios, como el ibuprofeno y el naproxeno, pueden ser tóxicos para el hígado en dosis altas de uso prolongado, o si ya hay daño hepático.

    • Si tiene hepatitis, no use estos medicamentos hasta consultarlo con el proveedor de atención médica.

    • Si no tiene daño hepático debido a la hepatitis crónica o es leve, quizás pueda usar paracetamol en dosis bajas (2 gramos cada 24 horas). Consulte con el proveedor acerca de los medicamentos antinflamatorios. Nunca tome paracetamol con alcohol. Esto aumenta el riesgo de tener daño hepático.

  • El alcohol hace que el hígado se esfuerce. Si tiene hepatitis, no beba alcohol.


Cómo prevenir el contagio de la hepatitis

  • El virus se encuentra en las heces. Así que lávese siempre las manos después de ir al baño y antes de tocar alimentos.

  • Si su bebé tiene hepatitis, use pañales descartables y lávese las manos después de cambiarlo.

  • Las superficies de la casa se deben limpiar con una solución de blanqueador doméstico. Para diluirlo, use 1 parte del blanqueador cada 100 partes de agua. Por ejemplo, agregue 1 cucharada de blanqueador cada 100 cucharadas (aproximadamente 1½ cuarto [1.4 l]) de agua.

  • Si necesita atención médica u odontológica, avise a los proveedores de atención médica que tiene hepatitis A.

  • Los trabajadores de servicios alimentarios no deben trabajar hasta que los autorice su proveedor de atención médica.

  • Muchas personas que tienen hepatitis presentan ictericia (un color amarillento en la piel o los ojos). Es un indicio del final del período de contagio.

  • Quienes vivan con usted deben contactar a sus proveedores de atención médica o al departamento local de salud pública cuanto antes. Así podrán hacerse las pruebas y recibir la vacuna. La vacuna se puede administrar hasta 2 semanas después de que la persona haya estado expuesta.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.

Si le realizaron otras pruebas, como una tomografía computarizada, una resonancia magnética o una ecografía, el proveedor las revisará. Comuníquese con él para obtener los resultados.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si tiene algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar o tragar, sibilancias

  • Confusión

  • Somnolencia extrema o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Vómitos con sangre o sangrado rectal abundante


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Vómitos frecuentes

  • Pérdida de peso por falta de apetito

  • Aumento del dolor o de la hinchazón abdominal

  • Mayor somnolencia o confusión

  • Debilidad o mareos

  • Color amarillento en la piel o los ojos que es nuevo o aumenta

  • Sangrado de la nariz o de las encías; o se le hacen hematomas (moretones) con facilidad

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Understanding Hepatitis C Virus (HCV)

Hepatitis means inflammation of the liver. Hepatitis C virus (HCV) can lead to lifelong liver disease. This includes chronic hepatitis, cirrhosis, liver failure, and liver cancer.

Read article
Infectious Diseases
Hepatitis A (HAV) Infection

Hepatitis is an inflammation of the liver. It has many causes. One of the causes is infection with a virus called the hepatitis A virus (HAV).

Read article
Digestive Health
Ileostomy: Caring for Your Stoma

You need to take care of your stoma and the skin around it (peristomal skin). That means keeping the stoma and the skin clean. It also means protecting the skin from moisture and contact with stool. This helps prevent skin problems and odor.

Read article
Infectious Diseases
VRE Infection

VRE are germs that are resistant to certain antibiotics. Normally, VRE does not cause infections in healthy people. But in some cases, VRE can spread and cause infection. Here's what you need to know.