Dismiss Modal

Types

Datos sobre la viruela

Choose a preferred language

La viruela es una enfermedad infecciosa causada por un virus parecido al que causa la varicela. Gracias a la vacunación generalizada, se pudo erradicar la viruela en el mundo. No se aplican vacunas contra la viruela desde 1972. Las personas que recibieron inmunización contra la viruela antes de 1972 ya no están protegidas.

Si estuvo expuesto a un caso confirmado de viruela, la vacuna puede reducir la gravedad de la enfermedad, o incluso prevenirla, si se aplica en un plazo de tres días después de la exposición. La vacuna es efectiva hasta siete días después de la exposición. Los síntomas aparecen una o dos semanas después de la exposición. Los síntomas comienzan con fiebre alta, fatiga y dolor de cabeza por un plazo de dos a cuatro días. Aparece un sarpullido de manchas rojas pequeñas en la lengua y en la boca. Estas manchas se transforman en llagas que se abren y transmiten grandes cantidades del virus a la boca y a la garganta. A menudo, el sarpullido se propaga a todas las partes del cuerpo en 24 horas. Las manchas se transforman en ampollas que se llenan de pus. Las ampollas se abren y se forman costras.

La viruela se contagia de persona a persona a través la saliva mediante un contacto estrecho. También se contagia mediante el líquido del sarpullido de la piel. Además, el virus se propaga mediante pequeñas gotas de la nariz y la boca cuando una persona tose o estornuda. El período de contagio comienza cuando aparecen los síntomas. Esto puede suceder dos o tres días antes de que aparezca el sarpullido. Sin embargo, el período más contagioso es cuando este aparece. La enfermedad es contagiosa hasta que se secan y se caen todas las costras (alrededor de tres o cuatro semanas). Las costras y el líquido contienen el virus. Pueden transmitir la enfermedad mediante prendas de vestir o sábanas contaminadas.

Se autorizaron medicamentos antivirales para tratar la viruela. Estos medicamentos se probaron solo en personas sanas, no en pacientes con la enfermedad. Sin embargo, en caso de brote, es posible que se los considere para el tratamiento.


Lo que debe saber sobre la exposición

Si estuvo expuesto a un caso confirmado de viruela, comuníquese con su proveedor de atención médica o con el departamento de salud pública local para que lo aconsejen. La persona que estuvo expuesta  no puede contagiar a otra persona, a menos que presente síntomas de la enfermedad.

Si cree que tiene síntomas de viruela, haga lo siguiente:

  • Evite el contacto con otras personas.

  • Comuníquese con un hospital o una clínica locales o con el consultorio de un proveedor de atención médica de inmediato. Cuando se comunique, le informarán cómo lo examinarán para verificar la enfermedad sin exponer a otras personas.

Si desea obtener la información más reciente sobre la viruela y sobre otras enfermedades contagiosas, visite el sitio web de los CDC en www.cdc.gov. Busque "viruela". También puede comunicarse con el departamento de salud pública de su condado.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
VRE Infection

VRE are germs that are resistant to certain antibiotics. Normally, VRE does not cause infections in healthy people. But in some cases, VRE can spread and cause infection. Here's what you need to know.

Read article
Infectious Diseases
Understanding Zika

Zika is a virus spread through the bite of a mosquito. It may also be passed on through sexual contact and blood transfusions.

Read article
Infectious Diseases
Viral Meningitis

Meningitis is an infection in the fluid that covers your brain and spinal cord. It may cause headache, stiff neck, irritability, fever, drowsiness, nausea, and vomiting.

Read article
Infectious Diseases
Understanding Hookworm

Hookworms are a type of worm that can get into your body and cause infection. Hookworms can live and breed inside of people.