Dismiss Modal

Types

¿Qué es el virus de la hepatitis C (VHC)?

Choose a preferred language

Hepatitis significa inflamación del hígado. Hay muchos tipos de hepatitis. Algunos son causados por infecciones y pueden contagiarse. Otros no. El virus de la hepatitis C (VHC) puede transmitirse a otras personas. Si no se trata, puede provocar enfermedad hepática de por vida. Esto incluye hepatitis crónica, cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado.


Síntomas de la hepatitis C

La mayoría de las personas no tienen síntomas hasta que desarrollan enfermedad hepática años después. Los síntomas pueden incluir:

  • Síntomas similares a los de la gripe, como fatiga, náuseas, vómitos, diarrea y dolor muscular y articular.

  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen.

  • Color amarillo en la piel y los ojos (ictericia).

  • Hinchazón en el vientre.

  • Picazón.

  • Confusión.

  • Más sangrado que lo normal después de un corte o una raspadura.

  • Orina de color amarillo oscuro a marrón.

  • Heces de color claro (color gris o arcilla).


Cómo se contagia el VHC

El VHC se contagia a través del contacto con la sangre o los fluidos corporales que contienen sangre de una persona infectada. Las situaciones de alto riesgo incluyen:

  • Compartir agujas para el uso de drogas intravenosas, tatuajes, acupuntura o piercings en el cuerpo.

  • Una lesión por pinchazo de aguja.

  • Compartir rasuradoras con alguien que se sabe que tiene VHC.

  • Mantener relaciones sexuales sin preservativo con una persona infectada (una causa menos frecuente).

  • Transfusiones de sangre con sangre no analizada (antes de 1986 en los Estados Unidos).

  • Compartir agujas o herramientas para el consumo de drogas (como tubos para inhalar).

  • Servicio militar (en la década de 1960 y 1970) o tiempo de prisión.

Los expertos recomiendan a las personas de entre 18 y 79 años que se realicen al menos una prueba de detección. La detección también se recomienda para las personas nacidas de madres con VHC. Se recomienda la detección de rutina porque:

  • Casi la mitad de las personas con diagnóstico de VHC no saben cómo lo contrajeron.

  • Puede tener VHC durante mucho tiempo y no saberlo porque puede haber pocos síntomas.

  • Actualmente, existen tratamientos muy eficaces para el VHC.


Prevenir la propagación

Ninguna vacuna puede prevenir la propagación del VHC y la hepatitis C. Si tiene VHC, depende de usted proteger a otras personas del virus.

Lo que se debe hacer:

  • Cubra todas las lesiones y las lastimaduras en la piel. Si necesita ayuda, la persona que lo ayude debe usar guantes de látex.

  • Use preservativos durante las relaciones sexuales.

Lo que no se debe hacer:

  • No done sangre, plasma, órganos del cuerpo, otros tejidos del cuerpo ni esperma.

  • No comparta agujas.

  • No comparta rasuradoras, cepillos de dientes, herramientas de manicura u otros artículos personales.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Viral Meningitis

Meningitis is an infection in the fluid that covers your brain and spinal cord. It may cause headache, stiff neck, irritability, fever, drowsiness, nausea, and vomiting.

Read article
Digestive Health
Feeding Tube Replacement With Foley Catheter

Your feeding tube has been replaced with a Foley catheter. Here's how to care for yourself at home.

Read article
Infectious Diseases
Understanding Chickenpox

Chickenpox is a viral illness that spreads very easily from person to person. The virus that causes chickenpox can stay in the body after the illness and later cause shingles. Learn about its symptoms and how it's treated.

Read article
Digestive Health
Feeding Tube Replacement

Your feeding tube has been replaced. Unless advised otherwise, you may resume your usual feeding schedule. Feeding tubes are usually replaced every 6 to 12 months.