Dismiss Modal

Types

Adenitis cervical viral, sin antibióticos (niños)

Choose a preferred language

Los ganglios linfáticos ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Estos se encuentran en muchas partes del cuerpo, como en el cuello. Cuando un virus entra en el cuerpo a través de la nariz o de la boca, puede llegar a los ganglios linfáticos del cuello. Esto provoca la hinchazón de los ganglios linfáticos. A esto se lo llama adenitis cervical viral. Es común en los niños.

Los síntomas de la adenitis cervical viral incluyen hinchazón del cuello. Puede resultar doloroso cuando se toca la zona afectada. La piel de alrededor puede estar caliente y enrojecida. Su hijo puede presentar fiebre. Pueden estar molestos y no querer comer. También es posible que haya tenido hace poco tiempo un resfriado, dolor de garganta o de oídos.

Los niños con adenitis cervical causada por virus pueden recibir tratamiento para el dolor y la fiebre. Esta afección generalmente desaparece en unos días a semanas.

La adenitis cervical puede deberse a bacterias u otras causas que no son infecciones.


Cuidados en el hogar

Es posible que a su hijo le den medicamentos para el dolor y la fiebre. Siga todas las instrucciones para darle esos medicamentos a su hijo. No le dé aspirina ni ningún producto que contenga aspirina a un niño menor de 19 años. El uso de aspirina en un menor de 19 años se ha relacionado con una afección grave llamada síndrome de Reye.

Cuidados generales

  • Permítale a su hijo descansar mucho. Planifique actividades tranquilas durante algunos días.

  • Asegúrese de que su hijo beba abundante cantidad de líquidos. Comuníquese con el proveedor de atención médica si su hijo se niega a comer o beber u orina con menos frecuencia de la normal.

  • Revise regularmente los ganglios linfáticos de su hijo para detectar si cambiaron de tamaño. Es posible que el proveedor de atención médica trace una línea con un marcador alrededor de los ganglios linfáticos para ayudarlo a detectar si la hinchazón cambia con el paso del tiempo.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si el niño tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Escalofríos

  • Se niega a comer o beber

  • Los ganglios linfáticos se hinchan y están sensibles por más de 5 días

  • La hinchazón o el enrojecimiento no se alivian o empeoran

  • El dolor no se alivia o empeora

  • Problemas para tragar o respirar

  • Los ganglios linfáticos se agrandan, o se ablandan o endurecen

  • Ganglios linfáticos inflamados que continúan en un solo lado del cuello

  • Se presenta un dolor en la nuca por arriba de la columna vertebral

  • Cansancio o pérdida del apetito


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Cryptosporidium Infection (Cryptosporidiosis) in Children

Learn more about Cryptosporidium infection, an intestinal illness caused by a parasite. The infection is often passed in tainted water. This most often happens when someone swallows water from a pool, lake, or stream that contains the parasite.

Read article
Infectious Diseases
Influenza (Child)

Learn how to care for your child at home when they have the flu.

Read article
Infectious Diseases
Chickenpox (Child)

Chickenpox is a contagious illness caused by a virus. It occurs most often in children younger than 8 years of age. But it can be caught at any age. It causes an itchy skin rash that appears as bumps and blisters. The rash can spread all over the body.

Read article
Infectious Diseases
Viral Gastroenteritis in Children

Viral gastroenteritis is an irritation of the stomach and intestines due to infection with a virus. A child with gastroenteritis may have trouble keeping fluids down, and is at risk for dehydration and should be watched closely.