Dismiss Modal

Types

Virus del Nilo Occidental

Choose a preferred language

Mosquito

El virus del Nilo Occidental (WNV, por su sigla en inglés) infecta a aves y algunos mamíferos en todo EE. UU. Los mosquitos se infectan cuando pican al ave o al mamífero que tiene el virus. Las personas pueden infectarse cuando un mosquito infectado con el virus las pica. La mayoría de las infecciones por WNV son muy leves o no provocan síntoma alguno. Solo el 20 % de las personas que se infectan presentan una enfermedad leve entre 3 y 14 días después de la exposición al virus. Los síntomas pueden durar de tres a seis días. Algunos de ellos son una enfermedad leve parecida a la gripe con fiebre baja, dolor muscular, pérdida del apetito, vómitos, dolor de cabeza y sarpullidos.

Las personas con una enfermedad leve se recuperan por completo. Sin embargo, una pequeña cantidad de personas infectadas desarrollan una infección grave con encefalitis o meningitis. La encefalitis es una infección y una hinchazón de los tejidos del cerebro. La meningitis es una infección en el líquido que rodea al encéfalo y a la médula espinal. Ambas afecciones causan dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello y, en ocasiones, somnolencia o confusión. Otros síntomas graves del WNV incluyen debilidad, dificultades para caminar, parálisis y convulsiones. Las personas mayores de 50 años y aquellas con un sistema inmunitario debilitado a causa del VIH/SIDA, del cáncer o de un trasplante de órganos corren un riesgo más alto de desarrollar una enfermedad grave.

No hay un tratamiento específico para el WNV.

Nota: La cantidad de casos de WNV en EE. UU. varía año a año. Para obtener información actualizada, visite el sitio web de los CDC en www.cdc.gov y busque "Virus del Nilo Occidental".


Prevención

Esta enfermedad no se puede contagiar directamente de una persona a otra, o de un ave o un mamífero a una persona. La única forma de que una persona se contagie es mediante la picadura de un mosquito. La posibilidad de que un mosquito lo pique es mayor entre abril y octubre. La mejor forma de evitar la enfermedad es prevenir las picaduras de mosquito.

Para prevenir las picaduras de mosquitos, haga lo siguiente:

  • Evite estar afuera cuando los mosquitos están más activos. (temprano en la mañana, al final de la tarde y al comienzo de la noche).

  • Si está afuera cuando los mosquitos están activos, use calcetines, mangas largas y pantalones largos.

  • Use repelente de insectos. Los más eficientes contra los mosquitos son los que contienen DEET (del 10 % al 30 %). Cuanto más alto es el porcentaje de DEET, más dura el repelente. No use protector solar con DEET porque es probable que se lo vuelva a aplicar con mayor frecuencia de la que se recomienda para repelentes de insectos. No aplique DEET en las manos de niños pequeños que podrían llevárselas a la boca o restregarse los ojos. Para aplicar DEET a los niños, primero rocíe el producto en sus propias manos y, luego, frótelas sobre la piel expuesta del niño. Asegúrese de quitar el repelente tanto de su piel como de la de su hijo cuando ya no estén expuestos a los mosquitos.

  • Puede rociar su ropa con un repelente que contenga DEET o permetrina. Si lo hace, no es necesario que aplique repelente en la piel debajo de la ropa que roció.

  • Quite las áreas de cría que haya alrededor de su casa. Los mosquitos ponen sus huevos en agua estancada. Deseche latas, contenedores y llantas que puedan acumular agua. Limpie las canaletas de desagüe del techo y verifique que drenen correctamente.

  • Mantenga los mosquiteros de las puertas y las ventanas en buenas condiciones. Esto ayuda a que no entren a la casa.


Cuidados en el hogar

Si le diagnosticaron un posible caso leve de WNV, haga lo siguiente:

  • Descanse hasta que se sienta mejor.

  • Tome más líquido si tiene fiebre.

  • Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre el uso de analgésicos de venta libre para calmar el dolor.


Visita de seguimiento

Programe visitas de seguimiento con su proveedor o según le indiquen.


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de inmediato si vive en una zona donde se hayan informado otros casos de WNV y si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

  • Dolores musculares

  • Falta de apetito

  • Vómitos

  • Dolor de cabeza

  • Sarpullido


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Somnolencia extrema o confusión

  • Debilidad muscular general, dificultades para caminar o parálisis

  • Convulsiones

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Understanding Middle East Respiratory Syndrome (MERS)

Middle East respiratory syndrome (MERS) is an illness that affects your respiratory system. It's caused by a common type of virus called the coronavirus. Read on to learn about its symptoms, treatment, and prevention.

Read article
Infectious Diseases
Rubella (German Measles)

Rubella is a generally mild viral illness. It most often affects children who haven't received the rubella vaccine (MMR vaccine). Learn details about how to care for your child at home.

Read article
Infectious Diseases
West Nile Virus Fact Sheet

People may become infected with West Nile virus (WNV) when they are bitten by an infected mosquito. Most WNV infections are very mild or cause no symptoms at all.

Read article
Infectious Diseases
Understanding Dengue Fever

Dengue is a severe illness that causes joint pain and high fever. It's caused by a virus that is spread by mosquitoes. Read on to learn more.