Dismiss Modal

Types

¿Qué es el VPH genital?

Choose a preferred language

El VPH (virus del papiloma humano) es una familia de más de 200 virus muy común. Algunos tipos (cepas) de VPH genital se pueden transmitir por sexo vaginal, anal u oral. Pueden causar cambios anormales (displasia) en las células del cuello uterino o la vagina, o en el ano de mujeres y hombres. En función de la cepa de la infección, estos cambios a nivel celular pueden causar cáncer de cuello uterino o de ano si no se tratan.

Asimismo, algunas cepas del VPH pueden causar verrugas genitales. Estas afectan los tejidos húmedos de la zona genital. Pueden ser demasiado pequeñas como para verse. O bien, pueden ser bultos pequeños de color carne. O también lesiones con apariencia de coliflor.

El VPH es el tipo más común de infección de transmisión sexual (ITS) en los EE. UU. Muchas personas son portadoras del VPH. Pero, a menudo, no presentan síntomas. Es posible que no se detecte el virus hasta que aparezcan signos de displasia o verrugas durante una prueba de Papanicolaou.


¿Cómo se propaga el VPH?

El VPH vive dentro de la piel y en las membranas mucosas. Se contagia cuando la piel de una persona portadora entra en contacto con la piel de otra. El VPH genital suele contagiarse durante las relaciones sexuales. Los condones y otras barreras ayudan a protegerse contra el contagio al impedir el contacto con la piel. Pero es posible que los condones no cubran toda la piel afectada. Y es posible que no proporcionen una protección completa. No hay cura para el VPH. Incluso si los síntomas desaparecen, el virus puede permanecer en el cuerpo. Por lo general, no se presentan síntomas. Y por eso muchas personas ni siquiera saben que tienen VPH. Las embarazadas que tienen VPH pueden transmitirle la infección a su bebé por nacer.


Cuando hay displasia

El cuello uterino es un conducto estrecho en el fondo del útero. Constituido por capas de células que normalmente cambian a medida que crecen. La displasia ocurre cuando el VPH produce cambios anormales en algunas células del cuello uterino. Estas células anormales pueden detectarse mediante una prueba de Papanicolaou. Sin tratamiento, las células anormales pueden provocar cáncer. Puede ocurrir un proceso parecido en la vagina o en el ano si el VPH está presente.

Vista frontal de la pelvis de una mujer, donde se observa un corte transversal del útero, de los ovarios, del cuello uterino, de la vagina y de las trompas de Falopio. En el recuadro, se observa un corte transversal del cuello uterino.


Cuando se forman verrugas

Algunas cepas del VPH pueden hacer que las células se multipliquen más rápido de lo normal. Estas células cutáneas adicionales se acumulan hasta formar verrugas. Las verrugas pueden formarse en el cuello uterino. Alrededor o dentro de los genitales y del ano, e incluso en la boca. El tratamiento de las verrugas ayuda a impedir el contagio del VPH a las parejas sexuales. Las cepas del VPH que causan verrugas genitales no son las mismas que aumentan el riesgo de cáncer.


Vacuna contra el VPH

Hay disponible una vacuna que protege contra ciertas cepas del VPH. Es muy recomendable que todos los adolescentes y adultos jóvenes en EE. UU. se administren la vacuna contra el VPH. Se sugiere que la reciban entre los 11 y los 12 años. Pero en ocasiones se puede administrar incluso a los 9 años. Se puede administrar una dosis de rescate hasta los 26 años en los adultos que no se vacunaron en la adolescencia. A veces se puede indicar para las personas entre los 27 y los 45 años que es poco probable que hayan estado expuestas al VPH. Hable con el proveedor para obtener más información.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Herpes

If you have herpes, you're not alone. Millions of Americans have it. Herpes has no cure. But you can control it and learn how to protect yourself and others from outbreaks.

Read article
Infectious Diseases
Mononucleosis

Mononucleosis (also called mono) is a contagious viral infection. It's usually spread by contact with saliva, often by kissing.

Read article
Infectious Diseases
Understanding Zika

Zika is a virus spread through the bite of a mosquito. It may also be passed on through sexual contact and blood transfusions.

Read article
Infectious Diseases
West Nile Virus

People may become infected with West Nile virus when they are bitten by an infected mosquito. Most WNV infections are very mild or cause no symptoms at all.