Dismiss Modal

Definition

Asma (adultos)

Choose a preferred language

El asma es una enfermedad en la que los conductos de aire pequeños y medianos que están en los pulmones producen espasmos y limitan el flujo de aire. La inflamación e hinchazón de las vías respiratorias provocan una obstrucción aún mayor. Durante un ataque agudo de asma, esos factores provocan dificultad para respirar, sibilancias, tos y opresión en el pecho.

Son varias las cosas que pueden provocar un ataque de asma. Entre los desencadenantes más frecuentes se incluyen infecciones, como el resfriado común, la bronquitis y la neumonía. Irritantes, como el humo y otros contaminantes en el aire, el aire muy frío, las fuertes emociones y el ejercicio también pueden desencadenar un ataque. En muchos adultos con asma, las alergias al polvo, al moho, al polen y a la caspa de las mascotas pueden provocar un ataque de asma. Si la persona se saltea alguna dosis de su medicamento diario contra el asma, esto también puede ocasionarle un ataque de asma.

El asma se puede controlar con los medicamentos adecuados recetados por su proveedor de atención médica y manteniéndose alejado de los alérgenos e irritantes conocidos.


Cuidados en el hogar

  • Tome los medicamentos que le hayan recetado exactamente de la forma indicada. Hable con el equipo de atención médica si tiene preguntas sobre cómo usar el inhalador o el nebulizador.

  • Si necesita un medicamento de alivio rápido, como un inhalador o un respirador de aerosol (nebulizador), con más frecuencia de la prescrita, comuníquese con su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato.

  • Si le recetaron un antibiótico o prednisona, use todo el medicamento como le indicaron. Siga usándolos aunque se sienta mejor a los pocos días.

  • No fume. Pídale al proveedor recursos que lo ayuden a dejar de fumar, como organizaciones y sitios web. Manténgase alejado del humo de otras personas que fumen. No permita que nadie fume en su casa, en su automóvil, ni cerca de usted.

  • Algunas personas con asma experimentan un empeoramiento de los síntomas cuando toman aspirina y medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE) o medicamentos para bajar la fiebre, como el ibuprofeno y el naproxeno. Hable con el proveedor si piensa que le pasa esto.

  • Evite los desencadenantes del asma.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado. Cuando visite al proveedor de atención médica, siempre lleve todos los medicamentos que está tomando. También lleve una lista completa de los medicamentos, incluso los que no use para el tratamiento del asma.

Lleve su plan de acción para controlar el asma a todas las citas. Si todavía no tiene uno, hable con el proveedor de atención médica para hacer uno personalizado.

Se recomienda una vacuna para la neumonía (neumocócica) y una vacuna antigripal anual (cada otoño). Pregúntele al proveedor acerca de esto.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica o solicite atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas: 

  • Más sibilancias o falta de aire

  • Despertares nocturnos con síntomas de asma

  • Necesidad de usar los inhaladores de alivio rápido con mayor frecuencia de la normal sin alivio

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Tos con expulsión de mucho esputo (mucosidad) de color oscuro o con sangre

  • Dolor de pecho con cada respiración

  • Si usa un medidor de flujo espiratorio máximo como parte de un plan de acción para controlar el asma y este sigue en la zona amarilla (de 50 % a 79 %) 15 minutos después de usar el medicamento inhalador de alivio rápido.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Dificultad para caminar o hablar debido a la falta de aire

  • Si usa un medidor de flujo espiratorio máximo como parte de un plan de acción para controlar el asma y este sigue en la zona roja (menos del 50 %) 15 minutos después de usar el medicamento inhalador de alivio rápido

  • Se le están poniendo grises, azulados o morados los labios o las uñas de las manos

  • Sufre desmayos o pérdida del conocimiento

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
Understanding Asthma

Asthma causes swelling and narrowing of the airways in your lungs. Here's what you need to know about how asthma affects your lungs, and what do to when you have asthma flare-ups.

Read article
Lung Health
What is Asthma? Every Breath Counts

Asthma is a lung disease that makes it hard to breathe. This program explores the importance of patients understanding what asthma is, how their asthma is triggered and how it can be treated and controlled to maintain a healthy lifestyle.

Read article
Lung Health
Discharge Instructions for Asthma

You have been diagnosed with an asthma attack. Your healthcare provider can help you keep your asthma under control. Doing so will help you have fewer emergency department visits and hospital stays.

Read article
Lung Health
Discharge Instructions: Using a Peak Flow Meter

A peak flow meter measures how fast you can push air out of your lungs. Your peak flow reading may be an early sign that your asthma is getting out of control. Read on to learn the steps for using a peak flow meter.