Dismiss Modal

Management

Enfermedad pulmonar crónica, cuidado diario: Para cuidadores

Choose a preferred language

La enfermedad pulmonar crónica puede incluir EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), que es bronquitis crónica y enfisema. También incluye fibrosis pulmonar, sarcoidosis y otras afecciones respiratorias a largo plazo. Con la enfermedad pulmonar crónica, incluso acostarse y levantarse de la cama puede ser difícil. Lidiar con los límites físicos de estas afecciones puede ser un desafío tanto para su ser querido como para usted. Pero cada uno de ustedes puede tomar medidas para simplificar su rutina diaria.


Vivir más saludables

Traten de mantener una buena salud. Por ejemplo:

  • Aliéntense mutuamente a mantenerse activos. Piensen en formas de estar activos juntos. Pueden salir a caminar o hacer ejercicios de estiramiento suaves. O prueben hacer ejercicio en una silla. Por ejemplo, pueden levantar las piernas y bajarlas mientras están sentados.

    • Fisioterapia. Su ser querido puede beneficiarse de la fisioterapia. Hable al respecto con su proveedor de atención médica.

    • Rehabilitación pulmonar. Los programas comunitarios y en el hogar funcionan igual de bien que los programas basados en el hospital siempre que se realicen con la misma frecuencia y sean igual de intensos. Los programas estándar de rehabilitación pulmonar en el hogar ayudan con la falta de aire en personas con EPOC. La rehabilitación pulmonar tradicional supervisada es la mejor opción para las personas con EPOC. Estos programas ayudan a manejar la enfermedad ayudando con métodos de respiración, ejercicio, apoyo y asesoramiento.

      Busque programas en su área y anime a su ser querido a unirse a ellos. Estos programas ayudan a las personas con afecciones pulmonares crónicas a lidiar mejor con su enfermedad y a mantenerse lo más activas posible. Para encontrar uno, consulte al proveedor o llame a su hospital local. Además, hable con el proveedor sobre qué programa de rehabilitación o autocontrol es el mejor para ustedes.

  • Ayúdense mutuamente a planificar y preparar las comidas.

    • Traten de elegir alimentos saludables. Hay muchas opciones poco saludables. Pero también hay versiones más saludables de la mayoría de los alimentos. Por ejemplo, hay cenas congeladas con bajo contenido de grasas y sal.

    • Su ser querido puede tener limitaciones. Pero piense en las formas en que puede ayudar. Tal vez pueda sentarse en la mesa y cortar las verduras.

    • Trate de ayudar a su ser querido a mantener su peso ideal o un peso saludable. Tener sobrepeso o bajo peso puede afectar su salud. Tener bajo peso puede limitar su energía. Tener sobrepeso puede empeorar la falta de aire.

  • Traten de controlar el estrés. Hablen con sus proveedores de atención médica si ambos tienen dificultades para manejar el estrés. O si se sienten deprimidos o ansiosos. Pueden probar el yoga, la respiración profunda o la meditación. Aprender a relajarse y respirar más lentamente puede ayudarlos a ambos. También podrían considerar hacer terapia.

  • Duerman lo suficiente. Ambos deben tratar de dormir suficiente cada noche. Una siesta corta puede estar bien. Pero siestas excesivas hacen que sea más difícil dormir por la noche. Si los síntomas dificultan que su ser querido duerma, hable con su proveedor de atención médica.

  • Practiquen lavarse las manos correctamente para prevenir enfermedades. Las infecciones, como el resfriado o la gripe, pueden dificultar la respiración. Lávense las manos con frecuencia con jabón y agua corriente limpia. Usen desinfectante para manos cuando no puedan lavarse las manos. Además, manténganse alejados de las multitudes durante las temporadas de resfriado y gripe.


Hacer que los espacios sean seguros

Incluso unos pocos cambios pueden hacer que su hogar sea más seguro. Pruebe estos consejos:

  • Pida ayuda. Los terapeutas pueden ayudarlo con cuestiones de seguridad en el hogar. Hable con su proveedor de atención médica sobre la fisioterapia y la terapia ocupacional en el hogar.

  • En el baño, haga cambios en la ducha o la tina por seguridad. Consiga un banco impermeable y un duchador de mano. Instale barras de agarre para que entrar y salir sea más fácil. Use solo alfombras de baño o tapetes antideslizantes.

  • En la cocina, asegúrese de que los artículos que usa a menudo estén al alcance. Esto incluye platos y cubiertos. Mantenga estos artículos lo más cerca posible de la altura de la mesada. Agacharse o estirarse para alcanzar objetos puede provocarle lesiones a su ser querido.

  • Asegúrese de que los pisos sean seguros en toda la casa. Y quite las alfombras pequeñas para evitar tropiezos. Asegúrese de que todas las áreas estén bien iluminadas. Instale barras de agarre y pasamanos.

    Inodoro con asiento modificado, una silla para la ducha, una barra de sujeción y una regadera de mano en el cuarto de baño.


Si usted o su ser querido fuman

Fumar empeora los síntomas y daña la salud. Si alguno de ustedes fuma, es momento de dejar de fumar. Hable con un proveedor de atención médica para obtener información sobre los programas locales para dejar de fumar. También intente lo siguiente:

  • Haga una lista de los motivos para dejar de fumar. Mantenga la lista a mano y léala con frecuencia.

  • Haga una lista de los lugares, los sentimientos y las cosas que lo hacen querer fumar. Piense en formas de evitarlos.

  • Piense en lo que puede hacer en lugar de fumar. Nuevamente, haga una lista. Luego, use uno de los elementos de la lista si desea fumar. Por ejemplo, podría salir a caminar, llamar a un amigo o masticar un chicle sin azúcar.

  • Pregunte a su proveedor de atención médica o farmacéutico sobre medicamentos que lo ayuden a dejar de fumar. Algunos son de venta libre. Para otros, se necesita una receta.

  • Encuentre ayuda para dejar de fumar en la American Lung Association en www.lung.org/quit-smoking o llamando al 800-LUNG-USA (800-586-4872).

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
Cleaning Your Tracheostomy Inner Cannula and Skin

Clean your trach tube and the skin around it at least once a day. Your health care provider may advise you to clean it more frequently. Here are reasons to keep your tube clean and instructions to help you do so effectively.

Read article
Lung Health
Coughing Techniques

Airway clearance techniques help to remove mucus from the airways. Clearing the airways helps to improve breathing. It also lowers the chance for infection.

Read article
Lung Health
Exercising with Chronic Lung Disease: Increasing Endurance

Endurance exercises help condition your muscles. This helps increase what you are able to do. These are aerobic exercises, meaning they help your body use oxygen better.

Read article
Lung Health
Chronic Lung Disease: Your Emotional Well-Being

When you have chronic lung disease, it's normal to have good days and bad days. Make sure to take care of yourself emotionally as well as physically. You can take steps to feel more in control of your health and your situation. Read on to learn more.