La disnea es la falta de aire o la presencia de molestias respiratorias. Es un síntoma común que afecta a muchas personas con enfermedades pulmonares. Con la escala de disnea, se mide esta falta de aire. Mientras hace ejercicio, piense en cuánta falta de aire siente. Sea consciente de cuánto esfuerzo está haciendo para respirar. Luego, elija el número y las palabras en la escala que mejor muestren cómo se siente en ese momento. Si la falta de aire es muy leve, está en el nivel 1. Si la falta de aire es grave, está en el nivel 5. Si no puede respirar en absoluto, está en el nivel 10. Utilice esta escala para controlar el ritmo del entrenamiento. Trate de mantener el nivel de esfuerzo alrededor de 3 a 5 en la escala, a menos que le indiquen lo contrario.
Signos de sobreesfuerzo
Deténgase si tiene alguno de los signos a continuación durante el ejercicio. Si está en el centro de rehabilitación pulmonar, dígale a un miembro del equipo cómo se siente. Si está haciendo ejercicio por su cuenta, según los síntomas, llame a su equipo de rehabilitación pulmonar o al proveedor de atención médica. Llame al 911 si necesita atención de emergencia. Esté atento a los siguientes signos:
-
Dolor o malestar en el pecho (ardor, opresión, pesadez o presión)
-
Dolor en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda que es común para usted
-
Latidos levemente rápidos o salteados
-
Se siente un poco aturdido, mareado o con náuseas
-
Siente mucho más cansancio de lo normal
-
Dolor articular anormal
Llame al 911
Llame al 911 o busque atención médica de inmediato en la sala de emergencias más cercana si tiene alguno de los siguientes síntomas:
-
Falta de aire anormal, grave o que empeora rápidamente
-
Incapacidad para hablar
-
Dolor o molestias en el pecho inusuales o intensos (ardor, opresión, pesadez o presión)
-
Dolor inusual o intenso en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda
-
Sensación de mareos o aturdimiento intensos
-
Latidos muy rápidos o salteados
Cómo controlar la frecuencia cardíaca
Es posible que le indiquen que controle la frecuencia cardíaca durante el ejercicio. Presione 2 dedos (no el pulgar) en el interior de su muñeca. Cuente los latidos que siente durante
Mi frecuencia cardíaca objetivo: ___________________