Dismiss Modal

Management

Enfermedad pulmonar intersticial: medicamentos

Choose a preferred language

La enfermedad pulmonar intersticial es un grupo de afecciones que incluyen inflamación y cicatrización alrededor de los sacos pulmonares diminutos (alveolos) de los pulmones. Los cambios que se producen dificultan la obtención de oxígeno. A menudo, los proveedores de atención médica no conocen la causa. Esto se conoce como fibrosis pulmonar idiopática. Las causas conocidas son afecciones como la sarcoidosis y la artritis reumatoide. También puede ser por inhalar ciertas sustancias peligrosas, como moho o asbesto. Algunos medicamentos, la quimioterapia y los tratamientos de radiación también pueden causar enfermedad pulmonar intersticial.


Tratamiento con medicamentos

Es posible que se receten medicamentos para reducir la inflamación y prevenir la formación de más cicatrices. Tome todos los medicamentos como le indique el proveedor de atención médica. Hable con el proveedor o farmacéutico si tiene preguntas o inquietudes sobre los medicamentos. Hable con el farmacéutico sobre las posibles interacciones entre los medicamentos antes de usar cualquier medicamento de venta libre, vitaminas o suplementos a base de hierbas.


Medicamentos

Es posible que a algunas personas que tienen enfermedad pulmonar intersticial les receten medicamentos que reducen la inflamación o la reacción del sistema inmunitario. Sin embargo, no funcionan para todas las personas. De hecho, se están usando tratamientos más nuevos que disminuyen la fibrosis o cicatrización. Se llaman pirfenidona y nintedanib. Solo se usan para personas que tienen fibrosis pulmonar idiopática. Disminuyen los riesgos de desarrollar fibrosis y cicatrices en los pulmones, pero no se considera que curen la enfermedad.

Hasta hace poco, se usaban los medicamentos que se mencionan debajo para la fibrosis pulmonar. En la actualidad, ya no se usan con la misma frecuencia y, si lo hacen, es con cautela debido a los efectos secundarios potenciales que pueden ser dañinos, en especial, cuando se usan por un largo tiempo:

  • Prednisona

  • Azatioprina

  • Ciclofosfamida

Es posible que el proveedor de atención médica le recete más de uno de estos medicamentos. Pueden tener efectos secundarios graves. Si se los recetan, hable con el proveedor de atención médica sobre lo que puede suceder.


Cómo tomar los medicamentos

Un hombre toma pastillas en la cocina.

Para prevenir problemas con los medicamentos, haga lo siguiente:

  • Acostúmbrese a tomar los medicamentos a la misma hora todos los días y siguiendo las instrucciones. Establezca una rutina.

  • No deje que se le acaben los medicamentos. Consiga más cuando le quede una cantidad suficiente para, al menos, una semana. Hágalo antes si los pide por correo.

  • Recuerde llevar consigo los medicamentos cuando viaje. Lleve lo necesario para una semana adicional en caso de que haya demoras en el viaje. Si tiene que despachar el equipaje, asegúrese de que las pastillas queden en el bolso de mano.

  • Compre todos los medicamentos en la misma farmacia, de ser posible.

  • Consiga un pastillero que indique los siete días de la semana y los horarios. Rellénelo una vez por semana. Manténgalo en un lugar visible como recordatorio de la toma de medicamentos. De ser necesario, pídale ayuda a un familiar o amigo para organizar los medicamentos.

  • Si tiene problemas para pagar los medicamentos, hable con el proveedor de atención médica. Es posible que le pueda recetar otros medicamentos que sean menos costosos. Quizás pueda darle muestras gratuitas.

Haga una lista con todos los medicamentos. Estos incluyen los medicamentos a base de hierbas y otros suplementos. Mantenga la lista a mano:

  • Muéstreles esta lista a todos los proveedores de atención médica y al farmacéutico.

  • Incluya el nombre del medicamento y la razón por la que lo toma. Escriba la dosis y los horarios en los que lo toma.

  • Actualícela si cambia algún medicamento.

  • Lleve una copia con usted en la billetera o el monedero o en el dispositivo electrónico. En caso de emergencia, asegúrese de que un familiar cercano o un amigo tenga una copia actualizada de la lista.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
Coughing Techniques

Airway clearance techniques help to remove mucus from the airways. Clearing the airways helps to improve breathing. It also lowers the chance for infection.

Read article
Lung Health
Exercising with Chronic Lung Disease: Increasing Endurance

Endurance exercises help condition your muscles. This helps increase what you are able to do. These are aerobic exercises, meaning they help your body use oxygen better.

Read article
Lung Health
Chronic Lung Disease: Controlling Stress

Stress and anxiety can make breathing harder. When it's hard to breathe, it's natural to get anxious and start to panic. This makes you even more short of breath. This sequence is known as the dyspnea cycle, and it's common among people with COPD. The good news is, you have the power to break the cycle.

Read article
Lung Health
Chronic Lung Disease: Your Emotional Well-Being

When you have chronic lung disease, it's normal to have good days and bad days. Make sure to take care of yourself emotionally as well as physically. You can take steps to feel more in control of your health and your situation. Read on to learn more.