Dismiss Modal

Management

Enfermedad pulmonar intersticial: cómo prevenir las infecciones pulmonares

Choose a preferred language

La enfermedad pulmonar intersticial es un grupo de afecciones que incluyen inflamación y lesión alrededor de los sacos pulmonares diminutos (alvéolos). Los cambios que se producen dificultan la obtención de oxígeno. Generalmente, la causa se desconoce. En esos casos, se conoce como fibrosis pulmonar idiopática. Inhalar determinadas sustancias, como asbesto, puede causar fibrosis en los pulmones. Algunos medicamentos y los tratamientos de radiación también pueden causar enfermedad pulmonar intersticial.

Si tiene esta enfermedad, tendrá más probabilidades de contraer infecciones pulmonares. Haga todo lo posible por evitar las infecciones. Busque tratamiento de inmediato ante las primeras señales de enfermedad.


Cómo prevenir las infecciones

Primer plano de manos que se lavan en un lavabo debajo del chorro de agua.

  • Practique la técnica correcta para lavarse las manos. Lávese las manos con frecuencia. Esto es antes y después de comer, después de toser, estornudar o sonarse la nariz, cuando se encuentra en lugares públicos y después de usar el baño.

    • Utilice jabón y agua corriente limpia. Lávese bien las manos por al menos 20 segundos.

    • Frótese por todos lados, debajo de las uñas y entre los dedos.

    • Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

  • Evite tocarse la cara y la boca con las manos.

  • Use pañuelos descartables en lugar de los de tela. Descarte los que ya usó. Luego, lávese las manos.

  • Evite el contacto con personas que estén resfriadas o tengan gripe.

  • Trate de evitar los lugares con mucha gente.

  • No fume y no permita que otras personas fumen en su casa o en el automóvil.


Vacúnese

Las vacunas ayudan a prevenir las complicaciones y las infecciones pulmonares. Consulte con su proveedor de atención médica qué vacunas son adecuadas para usted y cuándo debe recibirlas. Pueden incluir las siguientes:

  • Vacuna contra la influenza (gripe)

  • Vacuna contra la neumonía neumocócica

  • Vacuna contra la COVID-19


Cuide el cuerpo

  • Beba abundante agua para mantenerse hidratado.

  • Coma platos nutritivos y bien equilibrados.

  • No beba alcohol.

  • No fume. Evite los lugares donde haya personas fumando.

  • Manténgase alejado de los irritantes. Intente mantenerse lejos de sustancias químicas, de vapores y del polvo en su casa y en el trabajo. En días con mucha contaminación, permanezca en el interior. Reduzca la exposición a la contaminación en el exterior.

  • No tenga miedo de estar activo. Estar activo puede provocar la falta de aire. Sin embargo, es bueno para los pulmones. El ejercicio puede fortalecer los músculos que lo ayudan a respirar. Consulte con su proveedor de atención médica qué ejercicios son seguros para usted. Caminar es con frecuencia una buena opción.

  • Hágase exámenes con regularidad. Visite al proveedor incluso cuando se sienta bien.

  • Descanse lo suficiente. Duerma por lo menos ocho horas todas las noches. Descanse o haga una siesta durante el día según lo necesite.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Si comienza a enfermarse, llame a su proveedor de atención médica de inmediato. Los síntomas a los que debe estar atento incluyen lo siguiente:

  • Mayor falta de aliento al realizar las actividades normales

  • Fiebre de 100.4 ° F ( 38 °C ) o superior, o según las indicaciones del proveedor de atención médica

  • Escalofríos o temblores

  • Aumento de la tos o tos con mucosidad oscura o con sangre

  • Mayor cansancio y falta de energía (fatiga)

  • Opresión en el pecho y sibilancias al respirar 

  • Hinchazón de los tobillos o aumento rápido de peso


Cuándo llamar al 911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dolor o sensación de opresión en el pecho

  • Falta de aire grave

  • Sensación de mareo o de desmayo

  • Color azulado, morado o gris en la piel o en los labios

  • Confusión o pérdida del conocimiento

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Lung Health
Chronic Lung Disease: Helping with Treatment, For Caregivers

For someone with chronic lung disease, visits with the healthcare provider are key for good health. Encourage your loved one to take the lead in their care. Then give them support as needed. Read on to learn how you can help.

Read article
Lung Health
Chronic Lung Disease: My Travel Checklist

Chronic lung disease shouldn't stop you from traveling, visiting family and friends, and enjoying yourself—even if you use oxygen. Here are some helpful travel tips.

Read article
Lung Health
Resources for Chronic Lung Disease

You can do many things to help control COPD. Sticking to your treatment plan may not always be easy, but feeling your best depends on it. Read on for some pulmonary rehab programs, support groups, and other resources that can help you.

Read article
Lung Health
Chronic Lung Disease, Day-to-Day Care: For Caregivers

Coping with the physical limitations of chronic lung disease can be a challenge for both your loved one and you. But you can each take steps to simplify your daily routine.